Topuria explica la complicada situación de UFC España: «Sería a las 4 o 5 de la madrugada...»
Si hay un debate que supera al siguiente contrincante de Ilia Topuria para los aficionados de las artes marciales mixtas (MMA) en España, es la llegada de la UFC al país. Desde que el hispano-georgiano empezó a destacar dentro de la compañía, en sus palabras solo cabían el cinturón de campeón y pelear frente a su público. Cuando derrotó a Volkanovski y se convirtió en uno de los monarcas de la UFC , las posibilidades de que esta viniera a cualquiera de sus ciudades, en especial a Madrid, se dispararon . Las emociones estaban a flor de piel y ya se fantaseaba con su llegada en 2024. No obstante, el tiempo pasaba, por lo que se veía 2025 como el año definitivo, cosa que parece que no será. Además, todas las alarmas saltaron hace unos días con las palabras de Ilia Topuria en una entrevista en 'Men's Health' . Parecía que la UFC no llegaría a España . Sin embargo, sus declaraciones no terminaban de ser del todo claras, al solo decir que «Antes estaba mucho más convencido. Pero después de haber tenido un par de conversaciones, de que me hayan explicado la realidad, la verdadera película detrás de esto y lo que yo tendría que poner encima de la mesa para que eso sucediera... no sé si en estos momentos vale la pena , la verdad». Pues bien, en la reciente rueda de prensa del WOW 17 , el excampeón del peso pluma fue preguntado por sus palabras, a lo que aclaró que todo se debe a los derechos televisivos de la UFC. «Es por el acuerdo que tiene UFC con ESPN, el tema de programación, porque si traen un evento numerado a España tendría que ser a las 4 o 5 de la madrugada para ser prime time en la televisión estadounidense, así que no lo veo muy factible tener a todo el mundo de pie a las 4 o 5 de la madrugada», señalaba Topuria. «Incluso como atleta, no me veo compitiendo en ese momento. Ya lo hice una vez en Abu Dabi, donde tuvimos que luchar en un momento muy complicado, y, sinceramente, no quiero volver a hacerlo », añadía. No cabe duda de que esto complica mucho que la UFC desembarque en España. Aun con todo, el propio Dana White ha comentado en más de una ocasión que el mercado español es algo que les interesa , pero se dificulta el encontrar arenas. Por ello, no hay que perder la esperanza. También hay que tener en cuenta que el contrato de los derechos televisivos de la UFC finaliza el año que viene, algo que al momento de su renovación, o adquisición por otra empresa podría revertir la situación . Otra alternativa es que la compañía venga en formato de 'Fight Night', algo que implicaría que si Topuria fuera campeón, no pelee. Aunque otros peleadores como su hermano Aleksandre o Joel Álvarez podrían ser los protagonistas.
Si hay un debate que supera al siguiente contrincante de Ilia Topuria para los aficionados de las artes marciales mixtas (MMA) en España, es la llegada de la UFC al país. Desde que el hispano-georgiano empezó a destacar dentro de la compañía, en sus palabras solo cabían el cinturón de campeón y pelear frente a su público. Cuando derrotó a Volkanovski y se convirtió en uno de los monarcas de la UFC , las posibilidades de que esta viniera a cualquiera de sus ciudades, en especial a Madrid, se dispararon . Las emociones estaban a flor de piel y ya se fantaseaba con su llegada en 2024. No obstante, el tiempo pasaba, por lo que se veía 2025 como el año definitivo, cosa que parece que no será. Además, todas las alarmas saltaron hace unos días con las palabras de Ilia Topuria en una entrevista en 'Men's Health' . Parecía que la UFC no llegaría a España . Sin embargo, sus declaraciones no terminaban de ser del todo claras, al solo decir que «Antes estaba mucho más convencido. Pero después de haber tenido un par de conversaciones, de que me hayan explicado la realidad, la verdadera película detrás de esto y lo que yo tendría que poner encima de la mesa para que eso sucediera... no sé si en estos momentos vale la pena , la verdad». Pues bien, en la reciente rueda de prensa del WOW 17 , el excampeón del peso pluma fue preguntado por sus palabras, a lo que aclaró que todo se debe a los derechos televisivos de la UFC. «Es por el acuerdo que tiene UFC con ESPN, el tema de programación, porque si traen un evento numerado a España tendría que ser a las 4 o 5 de la madrugada para ser prime time en la televisión estadounidense, así que no lo veo muy factible tener a todo el mundo de pie a las 4 o 5 de la madrugada», señalaba Topuria. «Incluso como atleta, no me veo compitiendo en ese momento. Ya lo hice una vez en Abu Dabi, donde tuvimos que luchar en un momento muy complicado, y, sinceramente, no quiero volver a hacerlo », añadía. No cabe duda de que esto complica mucho que la UFC desembarque en España. Aun con todo, el propio Dana White ha comentado en más de una ocasión que el mercado español es algo que les interesa , pero se dificulta el encontrar arenas. Por ello, no hay que perder la esperanza. También hay que tener en cuenta que el contrato de los derechos televisivos de la UFC finaliza el año que viene, algo que al momento de su renovación, o adquisición por otra empresa podría revertir la situación . Otra alternativa es que la compañía venga en formato de 'Fight Night', algo que implicaría que si Topuria fuera campeón, no pelee. Aunque otros peleadores como su hermano Aleksandre o Joel Álvarez podrían ser los protagonistas.
Publicaciones Relacionadas