Todavía quedan centenares de hogares sin luz en Cataluña
Cataluña ha recuperado casi al completo la normalidad tras el apagón de este lunes . El suministro se ha ido restableciendo de forma paulatina, de madrugada, aunque todavía hay unos 400 hogares sin electricidad , según ha detallado la consejera Núria Parlon en una nueva comparecencia desde el Palau de la Generalitat, tras la reunión del comité de crisis a las 7.30 horas. Además, la titular de Interior ha explicado que unas 1.000 personas esperan en la estación de Sants (Barcelona) «para coger un tren hacia Madrid». Tanto el metro como los ferrocarriles funcionan con normalidad, después de haber visto interrumpido su servicio durante prácticamente la totalidad de la pasada jornada. A partir de las seis de la tarde, varias líneas, como la L1 y la L5 comenzaron a circular de forma parcial y, por la noche, se había restablecido casi la práctica totalidad del servicio. No así en Rodalies . Como avisaron ayer desde el Govern, la previsión era que la red ferroviaria estuviese interrumpida hasta este martes. «Las incidencias están concentradas en Rodalies», ha constatado Parlon. La intención es que su servicio también se pueda recuperar a lo largo del día . En cuanto a incidencias, la titular de Interior ha explicado que algunas personas han tenido que ser ingresadas por intoxicación de monóxido de carbono de algún generador. Además, pasadas las once de la noche, los Bomberos evacuaron a más de 400 pasajeros de un tren que quedó parado a la altura de Castellbisbal (Barcelona). El Ayuntamiento de la localidad habilitó un pabellón para que pudiesen pernoctar allí. En Lérida también se ha evacuado otro convoy con unos 550 viajeros. Por su parte, la estación de Renfe en Tarragona ha permanecido abierta toda la noche para acoger a aquellos viajeros que, una vez evacuados de sendos trenes, no tenían alternativa para regresar a sus casas. En la capital catalana se habilitaron cuatro espacios para acoger a personas que tampoco han podido volver a sus hogares. Entre estos la Estació del Nord, y el pabellón Can Dragó. Por el momento, los Mossos d'Esquadra no han informado de incidentes reseñables durante la noche.
Cataluña ha recuperado casi al completo la normalidad tras el apagón de este lunes . El suministro se ha ido restableciendo de forma paulatina, de madrugada, aunque todavía hay unos 400 hogares sin electricidad , según ha detallado la consejera Núria Parlon en una nueva comparecencia desde el Palau de la Generalitat, tras la reunión del comité de crisis a las 7.30 horas. Además, la titular de Interior ha explicado que unas 1.000 personas esperan en la estación de Sants (Barcelona) «para coger un tren hacia Madrid». Tanto el metro como los ferrocarriles funcionan con normalidad, después de haber visto interrumpido su servicio durante prácticamente la totalidad de la pasada jornada. A partir de las seis de la tarde, varias líneas, como la L1 y la L5 comenzaron a circular de forma parcial y, por la noche, se había restablecido casi la práctica totalidad del servicio. No así en Rodalies . Como avisaron ayer desde el Govern, la previsión era que la red ferroviaria estuviese interrumpida hasta este martes. «Las incidencias están concentradas en Rodalies», ha constatado Parlon. La intención es que su servicio también se pueda recuperar a lo largo del día . En cuanto a incidencias, la titular de Interior ha explicado que algunas personas han tenido que ser ingresadas por intoxicación de monóxido de carbono de algún generador. Además, pasadas las once de la noche, los Bomberos evacuaron a más de 400 pasajeros de un tren que quedó parado a la altura de Castellbisbal (Barcelona). El Ayuntamiento de la localidad habilitó un pabellón para que pudiesen pernoctar allí. En Lérida también se ha evacuado otro convoy con unos 550 viajeros. Por su parte, la estación de Renfe en Tarragona ha permanecido abierta toda la noche para acoger a aquellos viajeros que, una vez evacuados de sendos trenes, no tenían alternativa para regresar a sus casas. En la capital catalana se habilitaron cuatro espacios para acoger a personas que tampoco han podido volver a sus hogares. Entre estos la Estació del Nord, y el pabellón Can Dragó. Por el momento, los Mossos d'Esquadra no han informado de incidentes reseñables durante la noche.
Publicaciones Relacionadas