Te presentamos Metaponto, el pueblo italiano que adoptó al multifacético filósofo griego Pitágoras

Forbes México. Te presentamos Metaponto, el pueblo italiano que adoptó al multifacético filósofo griego Pitágoras Pitágoras, tenía poco más de 40 años cuando se instaló en Metaponto, en el sur de Italia. Estuvimos en la tierra que adoptó al filósofo y polímata griego jonio y descubrimos la magia de un sitio muy especial. Te presentamos Metaponto, el pueblo italiano que adoptó al multifacético filósofo griego Pitágoras Nicole Biarnés

May 11, 2025 - 22:07
 0
Te presentamos Metaponto, el pueblo italiano que adoptó al multifacético filósofo griego Pitágoras

Forbes México.
Te presentamos Metaponto, el pueblo italiano que adoptó al multifacético filósofo griego Pitágoras

El filósofo y polímata griego jonio, Pitágoras, tenía poco más de 40 años cuando se instaló en Metaponto, en el sur de Italia. En Grecia estudió matemáticas y filosofía. Era políticamente activo, un vegetariano comprometido y creía que la verdadera amistad y la armonía deben determinar la vida de las personas. En su nueva patria, reunió a su alrededor a personas que pensaban como él y defendió vehementemente sus creencias. Esto no sólo le hizo amigos, sino que hasta el día de hoy, Pitágoras, por así llamarse el griego, es considerado una de las figuras más controvertidas de la filosofía griega. Su vida ha permanecido un tanto misteriosa hasta el día de hoy.

Sitio arqueológico de Metaponto, Pitágoras, viajes piratas
Sitio arqueológico de Metaponto Pitágoras

Cuando llego a Metaponto, un campo verde se extiende ante mí. No quedan muchos restos de la antigua ciudad. Dos mil años de historia fueron destruidos hace mucho tiempo y sus restos trasladados a otros lugares. Quizás todavía haya mucho oculto bajo tierra, justo debajo de mis pies. Aún así, estoy un poco emocionada. Casi con reverencia, camino entre las ruinas, o más bien entre las pocas piedras fundacionales que quedan de las ruinas.

Templo de Metaponto Pitágoras arqueológico
Sitio arqueológico de Metaponto Pitágoras

No sólo en la antigüedad, mucha gente decía que la escuela pitagórica, originaria de Metaponto, era una especie de secta religiosa. Las enseñanzas filosóficas de Pitágoras y su postura política estaban estrechamente vinculadas.

Hasta el día de hoy, las opiniones difieren en cuanto a si en realidad era un científico o más bien un chamán que hacía malabarismos con los números y un predicador carismático. Supongo la teoría de que Pitágoras era matemático y filósofo. El alto ideal de la amistad sin duda también lo puede predicar una persona que trabaja en la ciencia. Al menos no veo ninguna contradicción ahí.

Metaponto Pitágoras

La comunidad de personas que rodeaba a Pitágoras y que abogaban por la amistad y la armonía también se involucró políticamente. Fueron activos y lucharon contra el gobierno tiránico de Dionisio, que gobernaba Sicilia.

En la época de Pitágoras, tirano todavía era el término general para designar a un gobernante único y autoritario. El significado negativo que hoy domina la palabra tiranía se debe probablemente a este Dionisio y a su hijo Dionisio II.

Parece casi lógico que Pitágoras, que predicaba el vegetarianismo y la amistad, se rebelara contra el gobierno del tirano de Siracusa. Muchas leyendas e historias sobre el filósofo y sus seguidores han sobrevivido en la literatura hasta nuestros tiempos. Entre los pitagóricos también se encontraban Damón y Phinitas.

Cicerón y muchos otros escritores romanos después de él contaron la historia de ambos, que luego debió llegar a Friedrich Schiller a través de canales literarios. En su famoso poema sobre la fianza, puso exactamente esta historia de los pitagóricos en forma de verso.

Metaponto Pitágoras

La garantía

Damos se acercó sigilosamente a Dionisio, el tirano, con
una daga en su túnica,
y sus secuaces lo ataron.
¿Qué querías con la daga? ¡Habla!
El hombre furioso respondió oscuramente.
¡Liberad la ciudad del tirano!
De esto os arrepentiréis en la cruz.

Estoy, dice él, dispuesto a morir
y no pido mi vida,
pero si me concedéis misericordia,
os suplico por tres días,
hasta que haya entregado a mi hermana a su marido.
Dejo a mi amigo como tu fiador;
Puedes estrangularlo si me escapo.

Entonces el rey sonríe con malvada astucia
y, tras un momento de reflexión, dice:
Te doy tres días.
¡Pero sepa! Si el plazo ha transcurrido
antes de que regreses a mí,
él deberá palidecer en tu lugar,
pero tu castigo será perdonado.

[…]

La historia va mucho más allá, por supuesto. Unos ladrones atacan al buen hombre en el camino, un puente se derrumba y Damos casi se ahoga en la inundación. Le ocurren muchas cosas terribles, por lo que apenas puede rescatar a su amigo a tiempo. Pero Damos regresa en el último momento, justo a tiempo. Su fiel amigo ya tiene la cuerda alrededor del cuello. El tirano queda impresionado por tanta amistad verdadera y concede a ambos la libertad.

Templo de Hera

Por cierto, Metaponto fue fundada por otro griego inteligente, Epeo, quien fue quien tuvo la ingeniosa idea del Caballo de Troya.

En algún momento durante las Guerras Púnicas, Metaponto se encontró en el bando “equivocado” porque se había aliado con Aníbal contra los romanos. Tanto la gran Cartago como la griega Metaponto fueron derrotadas por los soldados romanos, que conquistaron lenta pero seguramente todo el Mediterráneo.

Metaponto perdió cada vez más importancia y la ciudad se hundió en el terreno aluvial fangoso. En la Edad Media, las piedras de las casas y los templos se utilizaban para construir iglesias y nuevos palacios. También se dice que la catedral de Matera fue construida con piedras de Metaponto.

mesa paletina basilicata

Hoy en día Metaponto es conocido más por su playa que por su historia. A las afueras, a pocos kilómetros de la pequeña localidad, se encuentra el sitio arqueológico de Metaponto. Lamentablemente no queda mucho por ver. La entrada es gratuita. Puedes aparcar tu coche en un amplio aparcamiento y ponerte en marcha. Allí tampoco hay guías ni información. Pero se dice que en Metaponto hay un pequeño museo. Quizás puedas encontrar más información allí.

El Templo de Hera está aún más lejos, al otro lado de la carretera. La salida está señalizada como Tavole Paletine. Podrás ver las altas columnas desde la carretera mientras conduces hacia Taranto. Aquí también la entrada es gratuita y la visita es gratuita.

Se puede encontrar más información en este sitio web italiano:  www.sitiarcheologiciditalia.it

Este artículo fue reproducido con autorización de la autora.

Las fotos fueron gentilmente cedidas por la autora.

(*) A la autora le encanta viajar, y opina que no siempre es necesario ir muy lejos, porque incluso en el centro de Europa todavía hay pequeños lugares desconocidos, paisajes apasionantes e historias apasionantes que esperan ser descubiertas. Tras finalizar sus estudios, Nicole Biarnés se trasladó a España, donde reside cerca de Barcelona desde hace 23 años. Como escritora independiente, escribe libros de viajes, escribe textos para varios sitios web, realiza investigaciones in situ para producciones televisivas e informa sobre la vida en el Mediterráneo en su blog de viajes www.freibeuter-reisen.org.

Te puede interesar: Trump propone aranceles del 80% a China y ‘muchos’ otros acuerdos, mientras se preparan para las conversaciones comerciales

Te presentamos Metaponto, el pueblo italiano que adoptó al multifacético filósofo griego Pitágoras
Nicole Biarnés