Óscar Puente garantiza la seguridad ferroviaria mientras España enfrenta el apagón

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha asegurado que no se prevé la recuperación de la circulación de trenes de media y larga distancia, insistiendo en el largo proceso para reiniciar y comprobar los sistemas de control. Además, el ministro ha asegurado la necesaria señalización ferroviaria para garantizar la seguridad de los pasajeros y la ubicación correcta de los trenes antes de reanudar la actividad con normalidad. De momento, todos los trenes de Media y Larga Distancia, así como los Cercanías, han suspendido sus operaciones. El gestor ferroviario Adif ha pedido a los pasajeros que no acudan a las estaciones, aunque ha mantenido abiertas algunas de sus instalaciones principales como Atocha, Chamartín, Sants o Sevilla-Santa Justa para dar refugio a los viajeros atrapados. El Metro de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla también ha quedado completamente detenido, obligando a evacuar a miles de usuarios. En Barcelona, algunas líneas de metro y tranvía comenzaron a recuperarse parcialmente tras horas de apagón, pero la normalidad ferroviaria aún está lejos. Ante la falta de transporte público, muchas personas han optado por desplazarse en coche, lo que ha provocado un colapso en las principales vías de acceso a las ciudades. En Madrid, los túneles de la M-30 han sido cerrados por seguridad y la DGT ha solicitado a la ciudadanía que no utilice el vehículo salvo en casos excepcionales, ya que los semáforos, paneles de información y cámaras de tráfico continúan fuera de servicio, suturando la protección civil. Sánchez asegura que "son horas críticas" En cuanto al tráfico aéreo, aunque los aeropuertos españoles se mantienen operativos gracias al uso de generadores de emergencia, se están registrando retrasos y una reducción de hasta el 50% de la capacidad en algunas zonas del espacio aéreo peninsular. Aerolíneas como Iberia y Air Europa han ofrecido una mayor flexibilidad para cambios de fecha en las reservas afectadas. Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado un llamamiento a la calma y ha insistido en que solo se realicen desplazamientos "imprescindibles" . Además se ha destacado el uso responsable del teléfono móvil para evitar la saturación de las redes de comunicación, advirtiendo que el país se encuentra en "horas críticas". Resumen a esta hora. APAGÓN – MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE TRANSPORTE FERROVIARIO ✅Servicio ferroviario suspendido en toda la España penínsular hasta nuevo aviso (Cercanías, Media Distancia, Larga Distancia) y en función de la recuperación de la energía.… — Oscar Puente (@oscar_puente_) April 28, 2025 Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Abr 28, 2025 - 20:02
 0
Óscar Puente garantiza la seguridad ferroviaria mientras España enfrenta el apagón
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha asegurado que no se prevé la recuperación de la circulación de trenes de media y larga distancia, insistiendo en el largo proceso para reiniciar y comprobar los sistemas de control. Además, el ministro ha asegurado la necesaria señalización ferroviaria para garantizar la seguridad de los pasajeros y la ubicación correcta de los trenes antes de reanudar la actividad con normalidad. De momento, todos los trenes de Media y Larga Distancia, así como los Cercanías, han suspendido sus operaciones. El gestor ferroviario Adif ha pedido a los pasajeros que no acudan a las estaciones, aunque ha mantenido abiertas algunas de sus instalaciones principales como Atocha, Chamartín, Sants o Sevilla-Santa Justa para dar refugio a los viajeros atrapados. El Metro de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla también ha quedado completamente detenido, obligando a evacuar a miles de usuarios. En Barcelona, algunas líneas de metro y tranvía comenzaron a recuperarse parcialmente tras horas de apagón, pero la normalidad ferroviaria aún está lejos. Ante la falta de transporte público, muchas personas han optado por desplazarse en coche, lo que ha provocado un colapso en las principales vías de acceso a las ciudades. En Madrid, los túneles de la M-30 han sido cerrados por seguridad y la DGT ha solicitado a la ciudadanía que no utilice el vehículo salvo en casos excepcionales, ya que los semáforos, paneles de información y cámaras de tráfico continúan fuera de servicio, suturando la protección civil. Sánchez asegura que "son horas críticas" En cuanto al tráfico aéreo, aunque los aeropuertos españoles se mantienen operativos gracias al uso de generadores de emergencia, se están registrando retrasos y una reducción de hasta el 50% de la capacidad en algunas zonas del espacio aéreo peninsular. Aerolíneas como Iberia y Air Europa han ofrecido una mayor flexibilidad para cambios de fecha en las reservas afectadas. Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado un llamamiento a la calma y ha insistido en que solo se realicen desplazamientos "imprescindibles" . Además se ha destacado el uso responsable del teléfono móvil para evitar la saturación de las redes de comunicación, advirtiendo que el país se encuentra en "horas críticas". Resumen a esta hora. APAGÓN – MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE TRANSPORTE FERROVIARIO ✅Servicio ferroviario suspendido en toda la España penínsular hasta nuevo aviso (Cercanías, Media Distancia, Larga Distancia) y en función de la recuperación de la energía.… — Oscar Puente (@oscar_puente_) April 28, 2025 Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio