Solo dura cuatro horas y está entre lo más visto de Netflix: la serie de Steve Carell que no te puedes perder

Tina Fey y Steve Carell se reúnen en la nueva apuesta dramática con toques cómicos de Netflix, remake de una película de los años 80.

May 16, 2025 - 23:24
 0
Solo dura cuatro horas y está entre lo más visto de Netflix: la serie de Steve Carell que no te puedes perder

"¿Cómo repartimos los amigos?", se preguntaba el grupo musical Ella baila sola allá por el año 2000, en una canción post-ruptura. 25 años después, Las cuatro estaciones, la nueva serie dramática con ramalazos cómicos que está arrasando en Netflix, se hace esa misma pregunta.

Para ser justos, muchos otros se la hicieron antes que Ella baila sola, también en el audiovisual. Es más, Las cuatro estaciones es en realidad el remake de la película homónima escrita, dirigida y protagonizada por Alan Alda, estrenada en 1981.

Ahora, Tina Fey y sus colaboradoras habituales, Lang Fisher y Tracey Wigfield (ambas en Rockefeller Plaza (30 Rock)), actualizan la historia de Alda sobre los altibajos en una pandilla de amigos durante varias vacaciones tras la separación de una de las parejas del grupo.

Fey, además de firmar como cocreadora junto a Fisher y Wigfield, también protagoniza la apuesta junto a grandes cómicos y nombres de la industria norteamericana como Steve Carell (que vuelve a trabajar con Fey 15 años después de Noche loca), Colman Domingo, Will Forte, Marco Calvani, Erika Henningsen y Kerri Kenney-Silver.

La serie está compuesta de ocho episodios de media hora, por lo que se puede devorar en tan solo cuatro horas, y, desde su estreno el pasado 1 de mayo, encabeza las listas del contenido más visto en la plataforma en países como España. Esto es todo lo que tienes que saber sobre ella.

Así es 'Las cuatro estaciones', el nuevo éxito de Netflix

Primavera, verano, otoño e invierno. Cuatro estaciones y seis viejos amigos que son a su vez tres parejas y pasan festividades y vacaciones juntos. O las pasaban hasta que uno de los matrimonios se rompe. Esta es, a grandes rasgos, la trama que presenta la nueva apuesta que está triunfando en Netflix.

Todo arranca cuando el grupo se reencuentra durante un fin de semana primaveral en la bucólica casa del lago de Nick (Carell) y Anne (Kenney-Silver). Las otras dos parejas formadas por Kate (Fey) y Jack (Forte), y Danny (Domingo) y Claude (Calvani), pronto se dan cuenta de los problemas de sus anfitriones: Anne está intentando salvar un vínculo, pero Nick ya se ha dado por vencido y quiere el divorcio.

Durante cuatro horas, esta particular dramedia explora los estragos de una ruptura en la edad adulta, así como sus consecuencias en un apandilla de amigos. El relato, balanceándose constantemente entre el humor y la tragedia, habla sobre nuevos amores y viejos fantasma, sobre el paso del tiempo y la bifurcación de caminos compartidos, sobre la crisis de la mediana edad y, en esencia, la evolución de las relaciones humanas.

Quienes sean fans de la película de Alan Alda tanto como Fey (se obsesionó con ella a los 10 años, tal y como ha desvelado a Netflix), se percatarán de varios guiños a la película original y se alegrarán al saber que el propio Alda interviene en el episodio 2 con un breve cameo interpretando al padre de Anne en la ceremonia de renovación de votos.

Sin embargo, esta no es una serie para nostálgicos. Es una reinterpretación moderna de aquella película que se dirige a una audiencia nueva y que, por lo pronto, ha conseguido conectar con el público global del gigante del streaming.

Las cuatro estaciones es un pellizco al corazón seriéfilo que resulta sorprendentemente divertido cuando menos lo esperas, y tremendamente emotivo cuando bajas la guardia; perfecta para un fin de semana tranquilo en el que buscas confort rodeado de estrellas con talento y relatos sencillos pero reconocibles.