Sevilla renovará su flota con 70 autobuses de BYD, Iveco, Solaris, MAN y Daimler
Tussam, la compañía que opera el transporte urbano en la ciudad hispalense, suscribe varios acuerdos marco con cinco compañías para atar el suministro de 60 vehículos propulsados por gas natural-híbrido y 10 eléctricos.

Tussam, la empresa de transportes urbanos de Sevilla, ata el suministro de los 70 nuevos autobuses que renovarán sus flotas al calor de una inversión de 35 millones de euros. Meses después de sacar a concurso la licitación, la compañía dependiente del Ayuntamiento de Sevilla formalizaba el pasado viernes el reparto de las entregas a través de varios acuerdos marco de tres años firmados con Solaris -filial de CAF-, la china BYD, la italiana Iveco y las alemanas Daimler y MAN Truck & Bus.
Según consta en los pliegos consultados por La Información Económica el contrato se divide en tres lotes, siendo el tercero de ellos el más voluminoso con un encargo de 50 autobuses de 12 metros propulsados por gas natural-híbrido. A este lote han acudido con éxito MAN, Solaris e Iveco, con ofertas que rondan los 453.000 euros por unidad suministrada. Misma suerte han corrido las tres compañías en el segundo lote que requería de otros diez vehículos de esta propulsión pero de mayor longitud, 18 metros. Para estos, el precio unitario ofertado ha ascendido hasta los 562.000 euros.
Es el primero de los lotes, el que pone en juego una decena de autobuses de 12 metros 100% eléctricos, el que ha atraído más interés de los contratistas. Pues, a la llamada acudieron hasta diez empresas -BYD, Solaris, Iveco, Daimler, Cordial, Carbus, Irizar, Somauto, Switch y Tecnove- siendo las cuatro primeras las que han logrado suscribir acuerdos marco con la firma sevillana con ofertas que van desde los 552.000 euros a los 726.000 euros por autobús.
Con este pedido, cuya entrega está prevista entre el segundo semestre de 2026 y el primero de 2027, la compañía que transporta al año 77,4 millones de viajeros entre sus líneas de autobús y de tranvía reforzará una flota de 408 autobuses urbanos, motorizada mayoritariamente por gas natural comprimido y, en menor medida, por gasóleo. Según desprende la última memoria de la compañía, correspondiente a 2023, la antigüedad media de su flota se sitúa en 11,25 años, si bien la prestación de servicio la realiza con vehículos con una antigüedad media de 9,76 años, dado que los vehículos más antiguos los destina como reserva de flota.
Este proyecto se enmarca en la multitud de encargos que empresas municipales de autobuses están poniendo en marcha por toda España para electrificar y modernizar sus flotas. Sólo en lo que va de año, además, del contrato sevillano, las EMT de Palma y Valencia han puesto en juego contratos que suman un valor cercano a los 200 millones de euros. Este último, que licitó el suministro de 94 buses eléctricos y 67 articulados híbridos, se ha repartido entre MAN, Iveco y la vasca Irizar.