Se despide la pensión por fallecimiento: el Gobierno eliminará el beneficio a todas estas personas
Los beneficiarios de esta ayuda ya no podrán acceder a la pensión por fallecimiento en el caso de que su pareja muera.

Tras el fin de la moratoria previsional de ANSES, el Gobierno eliminará la posibilidad de cobrar la pensión por fallecimiento para un determinado grupo de personas.
Al cumplirse el vencimiento de la moratoria, el domingo 23 de marzo, se modificó el sistema de jubilación. Las personas que no lograron completar los 30 años de aportes requeridos para jubilarse bajo el sistema general no podrán acceder a esta vía. Los jubilados por moratoria podrán acceder sin problemas a la pensión por fallecimiento.
Ante esta situación, existe una alternativa de retiro para los adultos mayores que no cumplen con los aportes: la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
La PUAM representa el 80% del haber mínimo jubilatorio y se actualiza mensualmente. Sin embargo, quienes opten por esta posibilidad deberán tener en cuenta las limitaciones.
¿Quiénes no podrán acceder a la pensión por fallecimiento?
El cambio fundamental radica en que las personas que accedan a la PUAM no podrán cobrar una pensión por fallecimiento en caso de muerte de su cónyuge con haberes vigentes.
En contraste, los jubilados que accedieron a su jubilación a través del sistema general sí conservan el derecho a cobrar una pensión por viudez si su pareja fallece.
El dólar blue retoma vuelve a subir en el inicio de la semana
Exigen que se retire urgente este reconocido producto médico de todas las farmacias por ser ilegal
¿Cuáles son las condiciones para cobrar la PUAM?
Los adultos mayores deberán cumplir con los siguientes requisitos para acceder a la PUAM:
- Tener más de 65 años, tanto hombres como mujeres.
- Ser argentino, naturalizado con 10 años de residencia, o extranjero con 20 años de residencia en el país.
- Mantener la residencia en el país una vez obtenido el beneficio.
- No cobrar ni tener derecho a ninguna otra jubilación o pensión de un organismo nacional, provincial o municipal, ni seguro de desempleo. En caso contrario, se debe renunciar a estos beneficios.

La PUAM es una de las alternativas más destacadas para los adultos que no lograron tramitar la moratoria.
¿Cómo tramitar la PUAM en 2025?
Para iniciar el trámite de la PUAM en abril 2025, los solicitantes deben seguir estos pasos:
- Tener una clave de seguridad social.
- Tener los datos personales actualizados.
- Solicitar un turno para ser atendido presencialmente en una oficina de ANSES.
También se debe tener en cuenta que este beneficio se pierde en caso de residencia en el exterior y requiere demostrar vulnerabilidad económica del solicitante.