Se despide la Mona Lisa: el Gobierno de Francia quitará la mítica pintura del museo del Louvre

El cuadro finalmente será trasladado y puesto en un lugar independiente. Las autoridades confirmaron que cobrarán un extra por ver la obra de arte.

Abr 29, 2025 - 18:08
 0
Se despide la Mona Lisa: el Gobierno de Francia quitará la mítica pintura del museo del Louvre

La Mona Lisa, la más icónica pintura de Leonardo Da Vinci, será quitada y trasladada a otra sala independiente del Louvre, según lo confirmó el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Según detalló el mandatario francés, la Gioconda será movida a una sala particular que se accederá de forma independiente al museo ubicado en el barrio de Saint-Germain-l'Auxerrois, en París.

Llora la Corona Británica: se quiebra la familia real tras el rechazo de un importante compromiso

Cáncer de colon: tenía una vida saludable, presentó un único síntoma y recibió el peor diagnóstico 

El tralsado de la Mona Lisa responde a un sistema de reformas que lleva a adelante el Gobierno, que esperan que estén terminadas al 100% recién en 2031.

Por su parte, la reforma fue avalada por la directora del museo, Laurence des Cars, quien denunció en varias ocasiones los problemas de infraestructura y mantenimiento que atraviesa la institución. 

La modificación que relizará el museo busca que la gran afluencia de personas a la sala de la Mona Lisa no obstaculice el acceso a otras habitaciones. Además, el Gobierno prentende cobrar un costo adicional a las personas que quieran ver la famosa pintura de Da Vinci.

De esta forma, la entrada para ver a la Gioconda sería independiente y estaría ubicada cerca del río Sena y ya no será como era anteriormente por la entrada de la gran pirámide de cristal.

La reforma costará entre 100 y 500 millones de euros y será financiada por publicidad y por el costo adicional de las entradas a todas aquellas personas que no sean ciudadanos de la Unión Europea.

¿Quién fue la Gioconda?

Lisa Gherardini, más conocida como La Gioconda, nació el 15 de junio de 1479 en Florencia y pertenecía a una familia noble de la región de Toscana, Italia. Su nombre completo era Lisa del Giocondo, y pasó a la historia por ser la mujer retratada en la obra más famosa de Leonardo da Vinci: el enigmático retrato que hoy conocemos como la Mona Lisa.

Fin del misterio: el paisaje detrás de la Mona Lisa es identificado cinco siglos después de su creación

Prohíben la venta y exigen el retiro urgente de este popular medicamento de todas las farmacias por ser peligroso para la salud

Aunque hay pocos registros sobre su vida, se sabe que Lisa se casó joven con Francesco del Giocondo, un comerciante de telas y sedas que más tarde llegó a ocupar cargos públicos en Florencia. Juntos tuvieron cinco hijos y llevaron una vida acomodada dentro de la clase media alta de la época.

El misterio sobre la identidad de la modelo inspiró teorías durante siglos. Sin embargo, en 2005, el historiador Armin Schlechter encontró una pista clave en la biblioteca de la Universidad de Heidelberg, Alemania: una nota escrita en 1503 por Agostino Vespucci (funcionario florentino y contemporáneo de Da Vinci), en el margen de un libro, donde se confirma que la modelo del cuadro era efectivamente Lisa Gherardini.

 Vespucci, amigo cercano de Leonardo da Vinci, dejó una anotación clave en la que comparó al artista florentino con Apeles, uno de los grandes pintores de la Antigüedad clásica. En esa misma nota, mencionó tres obras que Leonardo estaba desarrollando en ese momento: el famoso retrato de Lisa del Giocondo -más conocido como La Gioconda o Mona Lisa-, la pintura de Santa Ana, y el mural inacabado de La batalla de Anghiari.