Santander, Inditex, Indra... las cinco apuestas de Bestinver Securities para triunfar en mayo

El Ibex 35 está imparable. El selectivo español ha superado los 14.000 puntos por primera vez desde 2008. Y en medio de este rally alcista, desde Bestinver Securities, el área de banca de inversión de Bestinver, han dado a conocer sus mejores apuestas del mercado ibérico (España y Portugal) con las que triunfar en bolsa en mayo.

May 16, 2025 - 14:46
 0
Santander, Inditex, Indra... las cinco apuestas de Bestinver Securities para triunfar en mayo

La selección de valores está encabezada por Banco Santander ('comprar'). De la entidad presidida por Ana Botín destacan que, basándose en las nuevas previsiones proporcionadas en febrero, han aumentado recientemente sus estimaciones de beneficio neto un 9% (2025-2027), lo que supone aproximadamente un punto porcentual más en el ROTE de cada año, pasando del 16,0% en 2025 al 17,5% en 2027.

"Ahora somos más optimistas en España (mayor resiliencia del margen de intereses impulsada por el COAP, a pesar de nuestra nueva estimación de tipos), EEUU (mayor crecimiento de las comisiones) y México (fuerte impulso en la región, se asume una mayor actividad), aunque menos en Brasil (sensibilidad negativa a tipos más altos)", explican.

En este sentido, y pese a que reconcen que los resultados del primer trimestre de 2025 "no fueron estelares", remarcan que el banco ha reiterado todos los objetivos establecidos para el año, mencionando varios factores positivos que podrían mejorar los resultados de los próximos trimestres.

A este respecto citan "el coste de los intereses (CDR) de Brasil mejorará a lo largo del año, a medida que entren en vigor una suscripción más estricta y una mayor visibilidad macroeconómica; el DCB se beneficiará de tipos más bajos; eficiencias de costes incrementales a medida que las nuevas plataformas globales reemplazan a las existentes; la cartera ALCO seguirá aportando resiliencia al margen neto en Europa, incluso si los tipos de interés bajan de lo previsto inicialmente".

Además, Santander ha anunciado recientemente la venta de una participación del 49% en Santander Polska. "Si bien el impacto directo no supone un cambio radical (1% en el valor de transferencia derivado del mayor valor de la transacción frente a nuestro SotP para Polonia), las implicaciones a medio plazo (aumento del BPA en 2027/2028 procedente de la redistribución de capital) aumentan la probabilidad de que los objetivos de CMD superen las estimaciones y, como resultado, una reacción positiva del precio de la acción", dicen en Bestinver Securities.

Otra compañía a tener en cuenta es Elecnor ('comprar'), que ven como "una atractiva oportunidad de inversión que combina solidez financiera con potencial de crecimiento". "Elecnor está infravalorada a pesar de su solidez financiera y potencial de beneficios. Nuestra valoración utiliza criterios conservadores debido a la alta exposición a Latinoamérica y otras economías emergentes (~30% de los ingresos de Elecnor según el S&P y ~75% del EBITDA de CELEO) y a la deficiente comunicación", señalan los expertos de la firma.

Del mismo modo, prevén que la caja neta de la empresa crezca en 400 millones de euros para el ejercicio 2026, gracias a una devolución de impuestos y a la liberación de un depósito tras la finalización del proyecto EnergyConnect en Australia. "Observamos una mejora significativa en la liquidez de la acción en los últimos tres años, a pesar de la estructura familiar de la empresa, con un capital flotante real inferior al 30%".

El tercer valor de la lista de Bestinver Securities lo ocupa Endesa ('comprar') para la que proyectan una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 2,1% en EBITDA hasta 2027 y del 4% en beneficio neto. "La caída de los resultados de la generación convencional (debida principalmente a los desmantelamientos de capacidad) se ve más que compensada por el sólido desempeño del negocio de redes, impulsado por una mayor remuneración regulada, el suministro de energía y las energías renovables".

Por otro lado, mantienen el optimismo sobre las perspectivas regulatorias. "Tanto el regulador como el gobierno reconocen que el nuevo ciclo de inversión requiere mejoras en el modelo de remuneración. Sin embargo, como aspecto negativo, la falta de un calendario claro para la revisión podría moderar las expectativas de los inversores. El nuevo modelo debe estar finalizado antes de fin de año".

Inditex ('comprar') también forma parte de la selección de valores de Bestinver Securities. A pesar de que el crecimiento se desaceleró a principios del año fiscal 2025, los resultados de 2024 han demostrado su "potencial a larzo plazo".

"Dado su alcance geográfico y su baja cuota de mercado en un sector altamente fragmentado, confiamos plenamente en las perspectivas de crecimiento de Inditex y anticipamos una mejora en la rentabilidad y los dividendos en comparación con el pasado. Sin embargo, Inditex cotiza con un descuento del 7% respecto a su múltiplo medio a plazo del último año", comentan desde la firma.

La textil gallega dará a conocer sus cifras del primer trimestre de 2025 (febrero-abril) en junio. "Prevemos un crecimiento escaso en ventas y EBIT debido a un día menos de actividad y a un impacto cambiario peor de lo previsto este trimestre. De hecho, Inditex podría revisar a la baja sus previsiones de divisas para 2025. Sin embargo, esta debilidad debería deberse únicamente a efectos externos. Seguimos esperando que el crecimiento de las ventas en moneda local, sin considerar los efectos del calendario, se acelere a partir de la actualización de la actividad comercial".

Por último, cierra la lista Indra ('comprar'), para la que en Bestinver Securities han revisado al alza las estimaciones tras la presentación de "sólidos resultados, lo que nos ha llevado a una previsión para 2025 superior a la prevista". "Estimamos una nueva TCAC 2024-2027 de +6,4% para ventas, +9,7% para EBIT y +13% para EPS. Las divisiones de Defensa y ATM liderarán el crecimiento de la compañía (TCAC 2024-2027 de +14%/6,5% en ingresos y +12%/8% en EBIT, respectivamente)".

"Elevamos nuestra valoración un 34%, hasta alcanzar un precio objetivo por acción de entre 32,8 y 33,4 euros", agregan. "El crecimiento orgánico debería estar impulsado con fuerza por un nuevo ciclo de gasto en defensa de la UE y una mayor inversión en Digitalización, ciberseguridad e IA".

Desde Bestinver Securities ven como posibles catalizadores para Indra la entrada de un nuevo socio en la división de Minsait; la venta de la filial de pagos; y la mayor presión de la OTAN para que todos los países miembros alcancen un gasto de defensa del 3% del PIB en lugar del 2% inicialmente previsto.