Sadir puja por poder en Jujuy con la sombra de LLA y un escándalo en PAMI
El gobernador norteño busca consolidar su liderazgo mientras los libertarios pisan fuerte con apoyo nacional mientras enfrentan denuncias que sacuden su armado local

Jujuy es una de las cuatro provincias donde habrá elecciones provinciales el próximo domingo 11 de mayo. Allí el gobernador Carlos Sadir intentará conservar el poder mientras que La Libertad Avanza le pisa los talones en las encuestas. A pesar de ello, los delegados de Karina Milei deberán enfrentar un nuevo escándalo local por el manejo del PAMI en esa provincia.
Las elecciones jujeñas ponen en juego la renovación de la mitad de la Legislatura provincial. Son 24 bancas titulares y 10 suplentes; 207 bancas en los Concejos Deliberantes, entre titulares y suplentes, y 144 vocales de comisiones municipales.
Se trata de la segunda vez que la provincia desdobla las elecciones y si bien Sadir es un aliado de Javier Milei en el Congreso Nacional eso no se ha traducido en un acuerdo a nivel local. Allí, la secretaria de la Presidencia decidió conformar un espacio propio y disputar el poder del mandatario provincial.
Según la encuestadora Tendencia, la lista oficialista Jujuy Crece lidera la intención de voto con el 17,4% y La Libertad Avanza, que se presenta por primera vez como partido político en la provincia, se ubica segunda y muy cerca con el 14,9%. Asimismo, el Frente de Izquierda aparece en tercer lugar, con el 12,9% y el Frente Justicialista queda cuarto, con el 10,2%. Esta coalición es solo una de las expresiones del peronismo, que una vez más va fragmentado en la provincia.
Las fuerzas políticas deben alcanzar el piso electoral del 5%, que representa 29.920 votos para recién poder acceder a la distribución de bancas por el sistema D'Hondt. Se trata de un piso alto y que favorece las fuerzas mayoritarias.
En general, la campaña electoral pasa por las redes sociales, spots de propaganda, y la cartelería en los espacios públicos. En el oficialismo buscaron obtener una mayoría a través de negociaciones con sectores opositores para incluso lograr el corte de boleta en municipios.
Sadir y Morales tienen sus grietas, pero esta vez juegan a fondo bajo el Frente Jujuy Crece. Morales todavía estudia si puede ser candidato en las legislativas de octubre y el jefe de Gabinete de la provincia es su hermano Freddy Morales.
El candidato del gobernador es Adriano Morone quien ya es diputado provincial y presidente de la Juventud Radical Nacional. El legislador aseguró que en las últimas semanas de campaña que calificó de "corta pero intensa" y aseguró que se dedicó a "recorrer toda la provincia".
"Como preocupación transversal es la situación económica del país y la pérdida del poder adquisitivo. El balance que me llevo es que la enorme mayoría de los jujeños no quieren volver atrás ni destruir lo que se hizo estos años", indicó el candidato en diálogo con El Cronista. La juventud de la UCR tiene que encabezar en todo el país.El radicalismo Jujeño abre paso a los jóvenes y lleva al presidente de la Juventud Radical nacional a la cabeza en la lista de diputados.Siempre adelante @AdrianoMorone %uD83E%uDEE1%uD83C%uDDF5%uD83C%uDDF1 pic.twitter.com/0ofIZyFoMz— Radical de Illia%uD83E%uDD4A (@RadicaldeIllia) April 2, 2025
En cuanto a las expectativas, desde el espacio están "confiados" en que van a obtener el respaldo que buscan para renovar sus bancas. "Estamos convencidos en que nos van a respaldar por lo que se hizo y por lo que falta".
Sobre las encuestas que dan a LLA como segundos pero cercanos al primer puesto, Morone indicó que no están "mirando encuestas" y que no hubo posibilidad de alianza porque existen "distintos modelos de provincia". "Nosotros planteamos que hay un camino serio que se viene haciendo en la última década. Hay que cuidar lo que se hizo, en cambio las propuestas de la oposición son por el contrario destruir lo que se hizo, volver atrás", expresó el legislador.
Además, desde el espacio consideraron que muchos de los candidatos de otras fuerzas políticas forman parte del pasado y se han reciclado en distintas alternativas electorales.
La diferencia principal con los libertarios es la visión del Estado que tiene la UCR. Para Morone, el equilibrio fiscal es necesario y también es necesario un Estado que no se corra de sus funciones. Pese a ello, desde el gobierno provincial esperan que esto no haga mella en su relación con el Ejecutivo. "Más allá de las diferencias conceptuales sobre el Estado eficiente que no se corre de sus funciones, hemos valorado cuestiones que eran necesarias", dicen.
En Jujuy, La Libertad Avanza definió una lista oficial de común acuerdo entre el jefe de bloque de senadores nacional Ezequiel Atauche y el diputado nacional Manuel Quintar, lejos del armado de Morales y Sadir. Si bien la definición de la lista causó rispideces entre los dos líderes libertarios jujeños llegaron a una unidad que confluyó en una lista conjunta.
Kevin Ballesty es quién encabeza la lista, un abogado joven que comenzó la militancia política durante la pandemia del Covid-19. Sin embargo, a pesar del buen número que auguran las encuestas, un escándalo podría tirar abajo el trabajo meticuloso de Atauche y podría provenir de la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo.
Hace algunos días se reveló un escándalo nacional que comprometería a seccionales del PAMI en muchas provincias y que tendrían el sello del asesor de Karina Milei, Lule Menem. Entre las denuncias está la acusación de supuesto desvío de fondos públicos y pedido de retorno a los funcionarios de la obra social. Estas denuncias llegaron a Jujuy y apuntan contra Quintar, quién es el que hoy tiene el control sobre el PAMI de la provincia.
Apuntan a Quintar porque por su control sobre el PAMI jujeño habría permitido que su clínica privada, Los Lapachos de Alto Comedero, fuera la encargada de emitir lo certificados a los beneficiarios de la pensión por invalidez laboral. El Cronista consultó esta información con el equipo de LLA Jujuy pero no obtuvo respuesta al momento de publicar este artículo.
Según esta denuncia, todas las personas de la provincia que reciben ese beneficio deben desfilar por su clínica. Como muestra de su manejo del PAMI, el diputado libertario había nombrado allí a Evaristo Bautista, quien antes se desempeñaba como el administrador del policonsultorio.
Fue en esa clínica donde estuvo internada Milagro Sala y la visitó el entonces presidente Alberto Fernández en 2022. Quintar en ese momento militaba para el kirchnerismo y fue candidato a diputado provincial por esa fuerza en 2021.