Rueda critica la falta de explicaciones tras el apagón y apoya el uso de renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, criticó ayer que, una semana después del apagón que dejó sin energía a todo el país, el Gobierno - responsable de Red Eléctrica- continúe sin aclarar los motivos tras el cero energético. Una ausencia de datos que «contribuye a generar incertidumbre» y dar pábulo a ciertas «teorías» que señalan a las renovables como responsables. Así se expresó al ser preguntado tras la reunión del Consello sobre si compartía la percepción de que las energías renovables fueron la causa del apagón. Momento que fue aprovechado por Rueda para recordar que uno de los objetivos de la Xunta es alcanzar el 85% de producción energética a través de fuentes limpias . «Por lo tanto, no puedo estar más en desacuerdo con los que no quieren más renovables y dicen que son el origen de todos los problemas», aseveró el presidente gallego. A renglón seguido, afirmó que a pesar de la falta de información, «lo que está claro es que lo que falló fue la red. Por lo tanto, habrá una mala gestión de las fuentes de energía que se incorporan a la red». Un hecho del que «no cabe duda», salvo en el caso del propio Gobierno, continuó Rueda, que calificó el suceso del pasado lunes de un « apagón propio de países tercermundistas », afeando la falta de autocrítica de la responsable de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, escogida directamente por La Moncloa. Por otra parte, respondió a las acusaciones del BNG, ya manifestadas la semana pasada pero reivindicadas ayer de nuevo por su portavoz nacional, Ana Pontón. «Es un ejercicio inexplicable que un presidente decida renunciar a sus competencias y creo que lo tiene que explicar en el Parlamento. No sé si fue en clave de país o en clave partidista», afirmó la líder del Bloque, incidiendo en que Rueda dejó «de liderar Galicia» renunciando a sus competencias al solicitar la situación 3 de emergencia, en la que el Gobierno central toma el control de las mismas, por lo que pidió su comparecencia en el Parlamento. «Entiendo que, quien nunca gobernó , tenga que inventarse ese tipo de problemas porque no está acostumbrada o acostumbrado a solucionar problemas reales», zanjó el titular de la Xunta, que volvió a poner en valor la coordinación entre las administraciones para hacer frente a la caída del suministro eléctrico. Tras la reunión del Consello, Rueda hizo balance de la gestión del Plan Galego de Emerxencias durante las horas del apagón, aportando datos como la movilización de «300 agentes de la Policía Autonómica, 700 miembros de las brigadas forestales y alrededor de 300 voluntarios de Protección Civil», que actuaron junto a los demás cuerpos de seguridad, bomberos y técnicos. Asimismo, el 061 recibió 2.300 llamadas durante la noche y llevó a cabo cerca de mil intervenciones, por las que se atendieron a 121 personas con problemas respiratorios y a otras 24 afectadas por accidentes de tráfico.

May 5, 2025 - 20:22
 0
Rueda critica la falta de explicaciones tras el apagón y apoya el uso de renovables
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, criticó ayer que, una semana después del apagón que dejó sin energía a todo el país, el Gobierno - responsable de Red Eléctrica- continúe sin aclarar los motivos tras el cero energético. Una ausencia de datos que «contribuye a generar incertidumbre» y dar pábulo a ciertas «teorías» que señalan a las renovables como responsables. Así se expresó al ser preguntado tras la reunión del Consello sobre si compartía la percepción de que las energías renovables fueron la causa del apagón. Momento que fue aprovechado por Rueda para recordar que uno de los objetivos de la Xunta es alcanzar el 85% de producción energética a través de fuentes limpias . «Por lo tanto, no puedo estar más en desacuerdo con los que no quieren más renovables y dicen que son el origen de todos los problemas», aseveró el presidente gallego. A renglón seguido, afirmó que a pesar de la falta de información, «lo que está claro es que lo que falló fue la red. Por lo tanto, habrá una mala gestión de las fuentes de energía que se incorporan a la red». Un hecho del que «no cabe duda», salvo en el caso del propio Gobierno, continuó Rueda, que calificó el suceso del pasado lunes de un « apagón propio de países tercermundistas », afeando la falta de autocrítica de la responsable de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, escogida directamente por La Moncloa. Por otra parte, respondió a las acusaciones del BNG, ya manifestadas la semana pasada pero reivindicadas ayer de nuevo por su portavoz nacional, Ana Pontón. «Es un ejercicio inexplicable que un presidente decida renunciar a sus competencias y creo que lo tiene que explicar en el Parlamento. No sé si fue en clave de país o en clave partidista», afirmó la líder del Bloque, incidiendo en que Rueda dejó «de liderar Galicia» renunciando a sus competencias al solicitar la situación 3 de emergencia, en la que el Gobierno central toma el control de las mismas, por lo que pidió su comparecencia en el Parlamento. «Entiendo que, quien nunca gobernó , tenga que inventarse ese tipo de problemas porque no está acostumbrada o acostumbrado a solucionar problemas reales», zanjó el titular de la Xunta, que volvió a poner en valor la coordinación entre las administraciones para hacer frente a la caída del suministro eléctrico. Tras la reunión del Consello, Rueda hizo balance de la gestión del Plan Galego de Emerxencias durante las horas del apagón, aportando datos como la movilización de «300 agentes de la Policía Autonómica, 700 miembros de las brigadas forestales y alrededor de 300 voluntarios de Protección Civil», que actuaron junto a los demás cuerpos de seguridad, bomberos y técnicos. Asimismo, el 061 recibió 2.300 llamadas durante la noche y llevó a cabo cerca de mil intervenciones, por las que se atendieron a 121 personas con problemas respiratorios y a otras 24 afectadas por accidentes de tráfico.