RTVE desafía a Eurovisión tras la advertencia con un mensaje por Palestina: "El silencio no es opción"
"Paz y justicia para Palestina", reza el mensaje emitido en televisión antes del inicio del festival.

RTVE ha respondido a Eurovisión a raíz del aviso que la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del festival, ha hecho por los comentarios sobre Gaza realizados durante la segunda semifinal del concurso, en el que participó Israel.
Momentos antes de que comenzase la emisión del festival, el ente público ha emitido un mensaje sobre fondo negro, en castellano e inglés, en el que defienden que "frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción".
Concluye RTVE su respuesta pidiendo "paz y justicia para Palestina", un mensaje que, sin embargo, omite los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.
La emisión de este mensaje se debe a la amenaza de la UER de que RTVE se expone a una "multa punitiva" si durante su retransmisión de la final este sábado se repiten los comentarios sobre los muertos que ha ocasionado la guerra de Israel en Gaza.
El escrito, dirigido a Ana María Bordas, jefa de la delegación española, recuerda a RTVE que las normas de Eurovisión "prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso".
"Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, 'Unidos por la música', encarna nuestro compromiso con la unidad", prosigue el texto, que tiene su origen en la retransmisión de la segunda semifinal, el pasado jueves, por La 2.
En el prólogo de la actuación de la representante israelí, Yuval Raphael, los comentaristas Tony Aguilar y Julia Varela recordaron que RTVE solicitó formalmente a la organización del festival que se abriera un debate sobre la continuidad de este país en medio de la ofensiva israelí en Palestina.
Además, se citaron las "más de 50.000" muertes palestinas —ya son más de 53.000— que ha provocado la actual ofensiva desde su comienzo en octubre de 2023, entre ellas más de 15.000 niños, según Naciones Unidas. También recordaron que la propia representante de Israel, Yuval Raphael, fue víctima de los ataques perpetrados por Hamás, que desencadenaron la guerra en Gaza por parte de Israel.
Esto habría provocado a su vez una queja formal ante la UER por parte de KAN, la emisora pública israelí, de acuerdo con la información que publicó el medio Ynet.