Roche anuncia inversión de 50 mil millones de dólares en EE.UU. para evitar aranceles

Roche invertirá 50 mil millones de dólares en EE.UU. para evitar aranceles y fortalecer su producción local, generando 12,000 empleos.

Abr 22, 2025 - 21:58
 0
Roche anuncia inversión de 50 mil millones de dólares en EE.UU. para evitar aranceles

Roche anuncia inversión de 50 mil millones en EE.UU. para evitar aranceles

La gigante farmacéutica suiza Roche dio a conocer un plan para invertir U$S 50 mil millones en Estados Unidos en los próximos cinco años. El objetivo es generar más de 12,000 nuevos empleos. La decisión de Roche se interpreta como una respuesta a la política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump, cuyo objetivo es impulsar la manufactura doméstica.

El anuncio se produce en un momento en que la administración del magnate está presionando a las farmacéuticas que importan medicamentos con la imposición de aranceles más altos para ese sector, como te lo adelantamos en Merca2.0 (Farmacéuticas presionan…).

Inversión de Roche

La decisión de Roche está en línea con anuncios similares realizados por otras importantes compañías farmacéuticas.

Novartis, otra firma suiza, comunicó a principios de este mes una inversión de 23 mil millones de dólares en Estados Unidos, mientras que Eli Lilly y Johnson & Johnson también dieron a conocer planes de expansión.

Estas inversiones son parte de una tendencia entre las empresas del sector farmacéutico que apunta a fortalecer su presencia productiva en territorio estadounidense, anticipándose a posibles costos adicionales derivados de los aranceles a las importaciones.

Thomas Schinecker, CEO de Roche, dijo que hay un “compromiso” de la compañía con Estados Unidos, donde actualmente emplea a 25,000 personas en 24 instalaciones.

Thomas Schinecker CEO de Roche.
Thomas Schinecker, CEO de Roche.

Si bien el ejecutivo no mencionó directamente la amenaza de los aranceles, su anuncio se produce en un contexto de gran preocupación por las políticas comerciales de la administración Trump, publica Reuters este martes 22 de abril.

Suiza, de hecho, enfrenta un posible cargo del 31% sobre sus exportaciones a Estados Unidos.

La inversión de Roche busca, entre otras cosas, que la empresa exporte más medicamentos desde Estados Unidos de los que importa una vez que la nueva capacidad de fabricación esté operativa.

Reconfiguración de la producción farmacéutica de Roche en Estados Unidos

La inversión de Roche abarcará la expansión de sus centros de fabricación y distribución en estados como Kentucky, Indiana, Nueva Jersey y California.

Además, se construirá una nueva fábrica de terapia génica en Pensilvania y una planta para el monitoreo de glucosa en Indiana.

También habrá una nueva fábrica dedicada a la producción de medicamentos para la pérdida de peso, aunque la ubicación aún no se ha especificado.

Asimismo, se establecerá un centro de investigación en Massachusetts enfocado en estudios cardiovasculares, renales y metabólicos.

Estrategia de empresas para evitar los aranceles

La estrategia de trasladar o expandir la producción a Estados Unidos también se observa en otros sectores, como el automotriz, donde Hyundai anunció una inversión para establecer una cadena de suministro más importante en ese país y evitar aranceles.

Si bien la intención de Trump es fortalecer la producción farmacéutica estadounidense y reducir la dependencia de otros países, la reubicación de la producción es un proceso complejo que requiere inversiones muy grandes de tiempo y recursos.

Para PhRMA, por ejemplo, la puesta en marcha de una nueva instalación de producción en Estados Unidos puede llevar entre 5 y 10 años y una inversión de 2 mil millones de dólares, en parte debido a los requisitos regulatorios.

Las empresas farmacéuticas están presionando para que cualquier arancel sobre los medicamentos importados se implemente de forma gradual, buscando aminorar el impacto económico inicial y ganar tiempo para reconfigurar sus operaciones.

Ahora lee:

Dura derrota para Johnson & Johnson en tribunales por la causa del talco

Burnout del Planeta: la campaña que denuncia el colapso ambiental

Cómo surgió la idea de la campaña de Cheetos ”La otra mano”

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS