Este vídeo del papa Francisco hablando sobre Gaza no es de su último discurso el Domingo de Resurrección
Las imágenes corresponden a un discurso pronunciado en diciembre de 2023.


Circula por redes sociales un vídeo del papa Francisco hablando sobre los bombardeos en la Franja de Gaza que, según los mensajes virales, corresponde a su último discurso antes de su muerte el 21 de abril. Sin embargo, la afirmación es engañosa. Si bien es cierto que en el clip el pontífice se refiere a la situación en Gaza, este fue grabado en diciembre de 2023.
¿Qué dicen los mensajes? “No olvidemos que el papa Francisco usó su último discurso ante el público para pedir un alto al fuego en Palestina y abogar por la liberación de su gente”, dicen algunas publicaciones en Facebook y X que comparten el vídeo del papa. Otros usuarios afirman que, en su último discurso, Francisco “repudió el genocidio en Palestina”.
- Contexto. El papa Francisco murió a los 88 años, tras 12 años al frente de la Santa Sede, a causa de un ictus cerebral, que le causó un coma y un colapso cardiovascular irreversible.
En el vídeo que se ha viralizado, Francisco dice en italiano lo siguiente: “Sigo recibiendo noticias muy graves y dolorosas de Gaza. Civiles desarmados están siendo bombardeados y tiroteados”. También se refiere al bombardeo a una parroquia y la muerte de una madre y su hija. “Algunos dicen: ‘Es el terrorismo, es la guerra’. Sí, es guerra, es terrorismo”, agrega.
Por qué es engañoso. Una búsqueda inversa del vídeo viral en Google dirige a imágenes sobre el rezo del Ángelus del papa Francisco en la Plaza de San Pedro el 17 de diciembre de 2023, difundidas en YouTube por Vatican News (minuto 12:18). El discurso viral del papa Francisco coincide con la transcripción publicada por dicho medio en 2023.
- El papa también se refirió a los “hermanos y hermanas que sufren a causa de la guerra en Ucrania, Palestina e Israel”.
- Las imágenes virales tampoco coinciden con la última aparición pública de Francisco, el 20 de abril. Ese día, el argentino se asomó a la Plaza de San Pedro en silla de ruedas.
- El papa se limitó a desear una “feliz Pascua” con una voz fatigada. De hecho su mensaje lo leyó el Maestro de Ceremonias Pontificias, monseñor Diego Ravelli.
Aunque es cierto que el papa Francisco abogó en su último discurso por el “sufrimiento de los cristianos en Palestina e Israel” e hizo un llamamiento a las partes en conflicto al “cese al fuego y liberar a los rehenes”, la imágenes que verificamos no corresponde a sus palabras del Domingo de Resurrección.