Revilla, muy afectado, se emociona tras hablar de la querella del rey emérito
Además, ha expresado su deseo de hablar con Juan Carlos I en persona.

Miguel Ángel Revilla ha intervenido este miércoles en Y ahora Sonsoles, pocas horas después de convocar una rueda de prensa en Santander para confirmar que el rey emérito Juan Carlos I ha emprendido acciones legales contra él por unas declaraciones públicas. Durante su comparecencia televisiva, el expresidente de Cantabria se ha mostrado especialmente afectado, con la voz quebrada y lágrimas en los ojos, visiblemente superado por la dimensión personal que ha adquirido este conflicto.
"Me ha afectado sobre todo por la familia. Están llamando a mi mujer, a mis hijas... Que me pregunten a mí, yo doy la cara. Esta mañana he convocado a los medios pero me es imposible individualizar. Yo entiendo y respeto que la noticia es esta. Me he beneficiado bastante de los medios de comunicación pero también hay un límite", ha confesado,.
Revilla recibió la noticia mientras se encontraba en Vitoria, acompañado de su esposa, que recientemente ha superado un proceso oncológico, tal como ha explicado: "Mi mujer acaba de pasar un cáncer y todavía tiene algunas secuelas. Ayer cuando estoy con ella en Vitoria en pleno rodaje y me hace una seña de que salga del rodaje y me suelta la bomba esta, imagínate con qué ánimo vuelvo. Pensé en principio que era un bulo. Hombre, que se fije en mí y no en otros...".
Siguiendo con este línea, el expresidente ha asegurado sentirse perplejo por el hecho de ser él el destinatario de la querella, en lugar de otras figuras públicas que han protagonizado acusaciones mucho más graves contra el exmonarca. "El CNI, por ejemplo, queréllese contra el CNI y contra Corinna, que dijo que tenía una máquina de contar billetes, o con Bárbara Rey. Pero, ¿con Revilla? En una etapa en la que fui el mayor defensor del rey y escribí un libro que salgo en la portada con él. Cuando una persona cambia y descubres que no es lo que parecía, mi obligación de denunciar los abusos del poder, he ejecutado mi derecho del ciudadano".
Asimismo, ha insistido en que su discurso no ha sido diferente del que comparten muchos ciudadanos, y ha subrayado su compromiso con la ética pública: "Para mí el patriotismo es pagar impuestos, como hago yo. Ayer precisamente. Quien tiene la máxima responsabilidad no lo hace, yo tengo la obligación de denunciarlo. Yo no tolero la corrupción. No puedo soportar que los que gobiernan no sean ejemplares. Quien no lo es, se encontrará como siempre conmigo".
Aunque dolido, Revilla ha hablado también de su antigua estima por el rey Juan Carlos, sobre todo durante los años de la Transición. "Yo me sentía como una especie de culpabilidad. Yo estaba entusiasmado con este hombre por cómo llevó la Transición en España y aquel 23 de febrero. No creo que diga nada que no sea verdad. Quizá pueda haber un exceso, pero es ese tránsito final de su vida que me lleva a esas Nocheviejas que nos decía que tenemos que cumplir con las leyes", ha comentado.
También ha hecho alusión a una supuesta decepción del emérito con él, de la que habría tenido conocimiento a través de terceros. Sin embargo, Revilla cree que es él quien tiene motivos para sentirse traicionado: "Luego comprenderéis que a mí, que he tenido una relación enorme con él, me dicen que se ha desilusionado conmigo por lo que he dicho. Pero si la desilusión es mía con él. Yo no he cambiado, soy una persona honrada".
En cuanto al proceso judicial, ha confirmado que se celebrará un acto de conciliación en Cantabria, y ha expresado su deseo de que Juan Carlos I acuda en persona. "Me ha dicho el abogado que en muchos casos en la conciliación va el demandante y el demandado. Me gustaría que viniese, sería un detalle por su parte, ya que se ha permitido el acto de demandar a un ciudadano de a pie y me venga a explicar las razones".
"Si me convence... Al parecer va a ser la conciliación aquí en Cantabria, y que venga en su avión y a ver si me convence si yo he dicho algo deliberadamente. Yo no tendría inconveniente en pedirle disculpas", ha concluido.