Renta 2024 | Novedades en el IRPF para los autónomos
En esta campaña, que va del 2 de abril al 30 de junio, deben presentar la declaración de la renta 2024 todos los autónomos.


Como ya ocurriera en la campaña de 2023, en esta campaña de renta 2024 todos los autónomos deben presentar la declaración, independientemente de su nivel de ingresos.
Importante. Debe presentar la renta toda persona que haya sido, aunque sea brevemente, autónomo en 2024 y que haya estado dado de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA).
[Calendario de renta 2024: arranca el 2 de abril y termina el 30 de junio]
¿Qué implica que todos los autónomos deban presentar la renta 2024? “No tiene por qué ser algo perjudicial para ellos, más allá de la obligación de realizar el trámite en sí”, indica a Newtral.es Antonio García, responsable del área fiscal de UATAE. “Al final, a lo largo del año está todo bastante equilibrado”, añade.
¿Qué pasa si un autónomo no presenta la renta 2024? García explica los posibles escenarios para un autónomo que no presente la renta este año:
- Si no presenta la renta y esta le saldría a devolver o cero. En ese caso, y si ya ha emitido la Agencia Tributaria el requerimiento, como no hay ningún dinero que se haya dejado de ingresar, se paga una sanción fija de 200 euros, como recoge la Ley General Tributaria.
Ojo. García recuerda que “como la sanción es por no cumplir con la obligación de presentar la renta, puede darse el caso de que un autónomo no presente la renta, pague 200 euros como sanción por no hacerlo y tras hacerlo le salga a devolver, en cuyo caso la Agencia Tributaria le devolverá esa cantidad”.
En caso de que Hacienda no haya enviado requerimiento aún, si el autónomo presenta voluntariamente la renta, la sanción sería de 100 euros. - Si no presenta la renta y esta saldría a pagar. En este caso, la sanción depende del importe a deber a la Agencia Tributaria y del tiempo transcurrido hasta que se presentó la declaración ya fuera de plazo.
¿Qué novedades hay en el IRPF este año que afecten a los autónomos?
- Desde la Unión de Autónomos UATAE, explican que es novedad para los autónomos en esta renta 2024 el porcentaje que se pueden deducir de gastos de difícil justificación.
Este porcentaje se amplió, era del 7% en la campaña de renta 2023, pero este 2024 vuelve a la deducción ordinaria del 5%. - Otra novedad es la reducción del 25% del rendimiento neto de la actividad para los autónomos del régimen de módulos (estimación objetiva) a consecuencia de la dana. Estos son los municipios afectados.
- Se mantienen en esta renta 2024 para los autónomos también la reducción del 20% para actividades económicas desarrolladas en el término municipal de Lorca (Murcia) y en la Isla de La Palma.
- Además, García indica que en esta renta 2024, “los autónomos que sean empleadores, si les han realizado algún tipo de donación por el tema de la dana a sus trabajadores, se lo pueden deducir como coste laboral. Mientras que la donación para el trabajador está exenta de IRPF”.
- Se prorrogan para todos los contribuyentes, incluidos los autónomos, en esta renta 2024 las deducciones fiscales por mejora de la eficiencia energética de la vivienda habitual y por instalación de punto de carga y compra de vehículo eléctrico.
Importante. Desde UATAE recuerdan que la Agencia Tributaria solo tramita declaraciones de la renta de autónomos con el régimen de módulos, bien sea vía telefónica o presencial. El resto de autónomos deben realizar ellos mismos la declaración.
[Qué otros perfiles están obligados a presentar la declaración de la renta 2024]