Renta 2024 | Estas son las deducciones autonómicas para los contribuyentes que viven en la Comunidad Valenciana

Los contribuyentes pueden acogerse tanto a las deducciones autonómicas como estatales siempre que cumplan con los requisitos.

May 7, 2025 - 21:46
 0
Renta 2024 | Estas son las deducciones autonómicas para los contribuyentes que viven en la Comunidad Valenciana
deducción Comunidad Valenciana renta

El 2 de abril arrancó esta campaña de renta 2024 que finaliza el 30 de junio. Es momento de leer atentamente las deducciones estatales y las autonómicas propias de la comunidad autónoma donde residamos para no perdernos nada. ¿Qué se pueden deducir los contribuyentes de la Comunidad Valenciana en la declaración de la renta 2024?

Además, los valencianos tienen todas estas otras deducciones:

Por nacimiento, adopción o acogimiento familiar

Por nacimiento o adopción múltiples

Por nacimiento o adopción de hijos con discapacidad

Por familia numerosa o monoparental

Por las cantidades destinadas a la custodia no ocasional en guarderías y centros de primer ciclo de educación infantil de hijos o acogidos en la modalidad de acogimiento permanente, menores de tres años

Por conciliación del trabajo con la vida familiar

Por discapacidad del 33% o más, de edad igual o superior a 65 años

Por ascendientes mayores de 75 años o mayores de 65 años con discapacidad

Por contrato indefinido a Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social para el cuidado de personas

Por obtención de rentas derivadas de arrendamientos de vivienda, cuya renta no supere el precio de referencia de los alquileres privados de la Comunidad Valenciana

Por primera adquisición de vivienda habitual para contribuyentes de 35 años de edad o menos

Por adquisición de vivienda habitual por personas con discapacidad

Por cantidades destinadas a la adquisición o rehabilitación de vivienda habitual, procedentes de ayudas públicas

Por arrendamiento o pago para la cesión en uso de la vivienda habitual

Por arrendamiento de una vivienda, como consecuencia de la realización de una actividad, por cuenta propia o ajena, en distinto municipio

Por cantidades invertidas en instalaciones de autoconsumo o de generación de energía eléctrica o térmica a través de fuentes renovables

Por donaciones con finalidad ecológica

Por donaciones de bienes integrantes del Patrimonio Cultural Valenciano

Por donativos para la conservación, reparación y restauración de bienes integrantes del Patrimonio Cultural Valenciano

Por la conservación, reparación y restauración de bienes integrantes del Patrimonio Cultural Valenciano

Por donaciones destinadas al fomento de la Lengua Valenciana

Por donaciones o cesiones de uso o comodatos para otros fines de carácter cultural, científico o deportivo no profesional

Por contribuyentes con dos o más descendientes

Por el incremento de los costes de la financiación ajena en la inversión de la vivienda habitual

Por cantidades destinadas a la adquisición de material escolar

Por obras de conservación o mejora de la calidad, sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda habitual en 2024 o en 2014 y 2015

Por cantidades destinadas a abonos culturales

Por adquisición de vehículos nuevos pertenecientes a las categorías incluidas en la Orden 5/2020, de 8 de junio

Por inversión en adquisición de acciones o participaciones sociales en entidades nuevas o de reciente creación

Por residir habitualmente en un municipio en riesgo de despoblamiento

Por las cantidades satisfechas en tratamientos de fertilidad realizados en clínicas o centros autorizados

Por cantidades satisfechas en determinados gastos de salud

Por cantidades satisfechas en gastos asociados a la práctica del deporte y actividades saludables

Por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas por la Generalitat a trabajadores afectados por un ERTE o por reducción de jornada laboral por conciliación familiar con motivo de la declaración del estado de alarma por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19

Por donaciones dinerarias dirigidas a financiar programas de investigación, innovación y desarrollo científico o tecnológico en el campo del tratamiento y prevención de las infecciones producidas por el Covid-19

Por donaciones para contribuir a la financiación de los gastos ocasionados por la crisis sanitaria producida por la Covid-19

Importante. Los contribuyentes pueden acogerse tanto a las deducciones autonómicas como estatales, siempre que cumplan con los requisitos.

¿Por qué hay deducciones autonómicas diferentes según el territorio? El impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) es un impuesto cedido parcialmente a las comunidades autónomas, como indica la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas

Por eso tienen sus propias competencias normativas y en el caso concreto del IRPF pueden fijar la cuantía del mínimo personal y familiar, la regulación de la tarifa y las deducciones de la cuota.