Recortes de personal y cierre de oficinas: el secretario de Estado de Trump anuncia una gran reforma de su departamento

Marco Rubio ha anunciado una propuesta de reorganización del Departamento de Estado para llevarlo "al siglo XXI" y apunta a programas de derechos humanos y democracia La Casa Blanca plantea poner fin a la financiación del Departamento de Estado a la OTAN y la ONU El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha anunciado una propuesta de reorganización del Departamento de Estado como parte de lo que ha denominado un esfuerzo por reformarlo en medio de las críticas de la Casa Blanca de Donald Trump sobre la gestión de la diplomacia estadounidense. Si se aprueba, la reorganización recortará más de 700 puestos y eliminará 132 de las 734 oficinas, según fuentes del Departamento de Estado. Pero esas mismas fuentes también subrayan que el plan, anunciado repentinamente el martes, sigue siendo una propuesta y no supondría despidos o recortes inmediatos. Otras informaciones filtradas este martes a través del medio conservador Free Press recogen que Rubio planea solicitar una reducción general del 15% del personal. Esto supondría el mayor recorte en el cuerpo diplomático en décadas, aunque es menos drástico que los borradores de propuestas que habían circulado y un informe de la oficina de gestión y presupuesto de la Casa Blanca que sugería un recorte del 50% en el presupuesto del departamento. “La burocracia en expansión ha creado un sistema más comprometido con la ideología política radical que con la promoción de los principales intereses nacionales de Estados Unidos”, ha afirmado Rubio en un comunicado. “Por eso hoy anuncio un amplio plan de reorganización que llevará al Departamento al siglo XXI”. La reorganización cerrará varias misiones en el extranjero, reducirá el personal y minimizará las oficinas dedicadas a promover valores con el objetivo declarado de subordinarlas a oficinas regionales. “Nuestro organigrama se ha inflado... con las prioridades de administraciones pasadas”, dice un alto cargo del Departamento de Estado. “Se trata de un intento de volver a las raíces tradicionales del Departamento de Estado, a la primacía de las oficinas regionales y de nuestras misiones en el extranjero”. “El Departamento de Estado perderá relevancia si no es capaz de dar la vuelta a la situación de forma rápida”, dice la misma fuente. En sus declaraciones, Rubio escribe que su objetivo son los departamentos que participan en la promoción mundial de la democracia y los derechos humanos, asegurando que el expansivo “dominio... proporcionaba un entorno fértil para que los activistas redefinieran los 'derechos humanos' y la 'democracia' y llevaran a cabo sus proyectos a costa del contribuyente”. “La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se convirtió en una plataforma para que los activistas de izquierdas emprendieran venganzas contra líderes 'antiwoke' en países como Polonia, Hungría y Brasil, y transformaran su odio a Israel en políticas concretas como embargos de armas”, escribe Rubio. “La Oficina de Población, Refugiados y Migración canalizó millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que facilitaron la migración masiva en todo el mundo, incluida la invasión en nuestra frontera sur”. Sin embargo, varios representantes del Departamento de Estado dicen que los recortes son menos graves de lo esperado y que aún no se ha dado a conocer información clave sobre cuántos puestos de trabajo podrían suprimirse. “No hay información sobre los recortes [de personal]”, que es “lo que la mayoría de la gente está esperando”, dice un empleado del Departamento de Estado. Un borrador de la orden ejecutiva compartido con The Guardian y del que ya había informado el New York Times habría eliminado casi todas sus operaciones en África y cerrado embajadas y consulados en todo el continente.

Abr 22, 2025 - 19:02
 0
Recortes de personal y cierre de oficinas: el secretario de Estado de Trump anuncia una gran reforma de su departamento

Recortes de personal y cierre de oficinas: el secretario de Estado de Trump anuncia una gran reforma de su departamento

Marco Rubio ha anunciado una propuesta de reorganización del Departamento de Estado para llevarlo "al siglo XXI" y apunta a programas de derechos humanos y democracia

La Casa Blanca plantea poner fin a la financiación del Departamento de Estado a la OTAN y la ONU

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha anunciado una propuesta de reorganización del Departamento de Estado como parte de lo que ha denominado un esfuerzo por reformarlo en medio de las críticas de la Casa Blanca de Donald Trump sobre la gestión de la diplomacia estadounidense.

Si se aprueba, la reorganización recortará más de 700 puestos y eliminará 132 de las 734 oficinas, según fuentes del Departamento de Estado. Pero esas mismas fuentes también subrayan que el plan, anunciado repentinamente el martes, sigue siendo una propuesta y no supondría despidos o recortes inmediatos.

Otras informaciones filtradas este martes a través del medio conservador Free Press recogen que Rubio planea solicitar una reducción general del 15% del personal. Esto supondría el mayor recorte en el cuerpo diplomático en décadas, aunque es menos drástico que los borradores de propuestas que habían circulado y un informe de la oficina de gestión y presupuesto de la Casa Blanca que sugería un recorte del 50% en el presupuesto del departamento.

“La burocracia en expansión ha creado un sistema más comprometido con la ideología política radical que con la promoción de los principales intereses nacionales de Estados Unidos”, ha afirmado Rubio en un comunicado. “Por eso hoy anuncio un amplio plan de reorganización que llevará al Departamento al siglo XXI”.

La reorganización cerrará varias misiones en el extranjero, reducirá el personal y minimizará las oficinas dedicadas a promover valores con el objetivo declarado de subordinarlas a oficinas regionales.

“Nuestro organigrama se ha inflado... con las prioridades de administraciones pasadas”, dice un alto cargo del Departamento de Estado. “Se trata de un intento de volver a las raíces tradicionales del Departamento de Estado, a la primacía de las oficinas regionales y de nuestras misiones en el extranjero”.

“El Departamento de Estado perderá relevancia si no es capaz de dar la vuelta a la situación de forma rápida”, dice la misma fuente.

En sus declaraciones, Rubio escribe que su objetivo son los departamentos que participan en la promoción mundial de la democracia y los derechos humanos, asegurando que el expansivo “dominio... proporcionaba un entorno fértil para que los activistas redefinieran los 'derechos humanos' y la 'democracia' y llevaran a cabo sus proyectos a costa del contribuyente”.

“La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se convirtió en una plataforma para que los activistas de izquierdas emprendieran venganzas contra líderes 'antiwoke' en países como Polonia, Hungría y Brasil, y transformaran su odio a Israel en políticas concretas como embargos de armas”, escribe Rubio. “La Oficina de Población, Refugiados y Migración canalizó millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que facilitaron la migración masiva en todo el mundo, incluida la invasión en nuestra frontera sur”.

Sin embargo, varios representantes del Departamento de Estado dicen que los recortes son menos graves de lo esperado y que aún no se ha dado a conocer información clave sobre cuántos puestos de trabajo podrían suprimirse. “No hay información sobre los recortes [de personal]”, que es “lo que la mayoría de la gente está esperando”, dice un empleado del Departamento de Estado.

Un borrador de la orden ejecutiva compartido con The Guardian y del que ya había informado el New York Times habría eliminado casi todas sus operaciones en África y cerrado embajadas y consulados en todo el continente.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.