El singular enclave cerca del Círculo Polar Ártico que la Europa League ha puesto en el mapa y que inspiró a Julio Verne

Ostenta el haber sido la primera ciudad al norte del Círculo Polar Ártico en ser Capital Europea de la CulturaDescubren en Noruega unos esquís de hace 1.300 años en perfecto estado por el deshielo El Bodø/Glimt es uno de los equipos de moda del fútbol en la temporada 24-25, al haber protagonizado una de las grandes hazañas con la clasificación para unas semifinales de la UEFA Europa League. Y todo siendo de un enclave en las cercanías del Círculo Polar Ártico, al norte de Noruega, una zona de clima duro, y con un estadio con poco más de 8.000 espectadores. La hazaña del fútbol que ha puesto a Bodø en el mapa Bodø es una ciudad noruega de 50.000 habitantes, la segunda localidad más grande en la región del norte tras Tromsø, y que va a ser el enclave donde por primera vez en la historia un equipo de Noruega va a disputar una semifinal de fútbol europeo, concretamente el lugar va a ser el Aspmyra Stadion. Este estadio de la ciudad nórdica fue inaugurado en 1966 y tiene capacidad para 8.270 espectaculares y es uno de los lugares más singulares de los torneos de fútbol en Europa con un césped sintético debido a las altas temperaturas frías que se alcanzan en la zona y que provocan heladas. El gran hito del equipo de fútbol ha puesto en el mapa, sobre todo para los aficionados del deporte, a la ciudad de Bodø, algo impensable cuando hace cerca de una década estaban en segunda división de su país y con una plantilla en la que solo cinco jugadores no son nórdicos. Bodø, una ciudad de cultura y arte contemporáneo Más allá de su éxito deportivo, esta ciudad noruega también está ganando protagonismo en el ámbito cultural, tras haber sido designada en 2024 Capital Europea de la Cultura, siendo la primera localidad al norte del Círculo Polar Ártico en tener esta distinción. Una localidad que tuvo que ser reconstruida de forma práctica y sin destacar a nivel arquitectónico, tras la Segunda Guerra Mundial tras haber sufrido un bombardeo por la Luftwaffe en 1940. Esto ha hecho que Bodø haya querido ganar importancia en sus atractivos en el entorno cultural, con proyectos como la Biblioteca Stormen, de estructura cubista y enormes ventanales, de espacio abierto, que es uno de los centros de eventos de cultura y de arte contemporáneo. Otro de los puntos de interés a nivel cultural es el Museo Noruego del Comercio Jekt, donde se cuentan más de cuatro siglos de historia del norte del país, centrado en parte en la actividad pesquera. Saltstraumen: el torbellino marino inspiró a Julio Verne Bodø, como suele ser habitual en enclaves nórdicos, también tiene atractivo en su paisaje natural, y su gran atracción es la corriente marina más fuerte del mundo, el Saltstraumen, un torbellino entre Saltfjorden y el fiordo de Skjerstad, que puede alcanzar una fuerza de hasta 400 millones de metros cúbicos. Esta atracción, el Saltstraumen, atrae a miles de visitantes cada año, que son zarandeados en esta corriente, y que inspiró al escritor Julio Verne, pues fue precisamente en este punto donde desaparece el submarino Nautilus en su Veinte mil leguas de viaje submarino, que tuvo punto de partida también en la bahía de Vigo.

Abr 22, 2025 - 19:02
 0
El singular enclave cerca del Círculo Polar Ártico que la Europa League ha puesto en el mapa y que inspiró a Julio Verne

El singular enclave cerca del Círculo Polar Ártico que la Europa League ha puesto en el mapa y que inspiró a Julio Verne

Ostenta el haber sido la primera ciudad al norte del Círculo Polar Ártico en ser Capital Europea de la Cultura

Descubren en Noruega unos esquís de hace 1.300 años en perfecto estado por el deshielo

El Bodø/Glimt es uno de los equipos de moda del fútbol en la temporada 24-25, al haber protagonizado una de las grandes hazañas con la clasificación para unas semifinales de la UEFA Europa League. Y todo siendo de un enclave en las cercanías del Círculo Polar Ártico, al norte de Noruega, una zona de clima duro, y con un estadio con poco más de 8.000 espectadores.

La hazaña del fútbol que ha puesto a Bodø en el mapa

Bodø es una ciudad noruega de 50.000 habitantes, la segunda localidad más grande en la región del norte tras Tromsø, y que va a ser el enclave donde por primera vez en la historia un equipo de Noruega va a disputar una semifinal de fútbol europeo, concretamente el lugar va a ser el Aspmyra Stadion.

Este estadio de la ciudad nórdica fue inaugurado en 1966 y tiene capacidad para 8.270 espectaculares y es uno de los lugares más singulares de los torneos de fútbol en Europa con un césped sintético debido a las altas temperaturas frías que se alcanzan en la zona y que provocan heladas.

El gran hito del equipo de fútbol ha puesto en el mapa, sobre todo para los aficionados del deporte, a la ciudad de Bodø, algo impensable cuando hace cerca de una década estaban en segunda división de su país y con una plantilla en la que solo cinco jugadores no son nórdicos.

Bodø, una ciudad de cultura y arte contemporáneo

Más allá de su éxito deportivo, esta ciudad noruega también está ganando protagonismo en el ámbito cultural, tras haber sido designada en 2024 Capital Europea de la Cultura, siendo la primera localidad al norte del Círculo Polar Ártico en tener esta distinción.

Una localidad que tuvo que ser reconstruida de forma práctica y sin destacar a nivel arquitectónico, tras la Segunda Guerra Mundial tras haber sufrido un bombardeo por la Luftwaffe en 1940. Esto ha hecho que Bodø haya querido ganar importancia en sus atractivos en el entorno cultural, con proyectos como la Biblioteca Stormen, de estructura cubista y enormes ventanales, de espacio abierto, que es uno de los centros de eventos de cultura y de arte contemporáneo.

Otro de los puntos de interés a nivel cultural es el Museo Noruego del Comercio Jekt, donde se cuentan más de cuatro siglos de historia del norte del país, centrado en parte en la actividad pesquera.

Saltstraumen: el torbellino marino inspiró a Julio Verne

Bodø, como suele ser habitual en enclaves nórdicos, también tiene atractivo en su paisaje natural, y su gran atracción es la corriente marina más fuerte del mundo, el Saltstraumen, un torbellino entre Saltfjorden y el fiordo de Skjerstad, que puede alcanzar una fuerza de hasta 400 millones de metros cúbicos.

Esta atracción, el Saltstraumen, atrae a miles de visitantes cada año, que son zarandeados en esta corriente, y que inspiró al escritor Julio Verne, pues fue precisamente en este punto donde desaparece el submarino Nautilus en su Veinte mil leguas de viaje submarino, que tuvo punto de partida también en la bahía de Vigo.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.