Rancho en Teuchitlán sí era centro de adiestramiento, pero no crematorio, afirma Gertz Manero

El fiscal Gertz Manero confirmó que el rancho Izaguirre era operado por el CJNG, pero descartó que hubiera huellas de crematorio en él.

Abr 29, 2025 - 19:12
 0
Rancho en Teuchitlán sí era centro de adiestramiento, pero no crematorio, afirma Gertz Manero

El rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como campo de reclutamiento y adiestramiento, apuntó este martes el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.

Sin embargo, si bien reconoció que era un rancho controlado por dicho grupo narco, Gertz Manero descartó que hubiera hornos crematorios en el lugar, como afirmó el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 5 de marzo.

“¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho. ¿Qué es lo que sí se ha encontrado? Se encontró en el lugar, zanjas que se habían hecho, donde hacían fogatas. Se encontró una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos que es importante", explicó.

“Esa vasija estaba en un pequeño montículo que encontraron las autoridades (...) como había muchas dudas de esas zanjas (...) los peritos de la Fiscalía levantaron todas las huellas de tierra, piedras, materiales de construcción pero sobre todo de esas áreas donde podría haber habido una prueba de esa naturaleza, las periciaron, y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”, expuso.

El grupo de padres y madres buscadoras ingresó al rancho Izaguirre el 5 de marzo. En el momento, con videos en vivo, reportaron el hallazgo de varios centros crematorios dentro del predio.

Además, había decenas de pares de zapatos, ropa, cobijas, mochilas y otros objetos personales. Un joven sobreviviente a este campo de exterminio, como lo llamaron las familias, le informó al colectivo que muchos jóvenes habían sufrido de reclutamiento forzado, pues personas les ofrecían empleo y luego los llevaban allí. Si se negaban al entrenamiento, eran asesinados y enterrados, según el testigo.

Desde finales de marzo, cuando la FGR ingresó al rancho y comenzó a realizar la revisión del lugar, las madres buscadoras acusaron que la autoridad había limpiado todo.En el rancho Izaguirre, las madres buscadoras reportaron el hallazgo de fragmentos de huesos; ahora, la FGR descarta que existan.

¿Qué pasó en el Rancho Teuchitlán?

El fiscal Alejandro Gertz Manero descartó en su informe de este 29 de abril que haya signos de áreas crematorias dentro del rancho Izaguirre, como reportaron inicialmente en marzo las madres y padres buscadores de Jalisco.