¿Quién tiene las competencias para atender a las personas sintecho que viven en el aeropuerto de Barajas?
Las Administraciones se señalan las unas a las otras y Aena ha anunciado que enviará un requerimiento formal al Ayuntamiento.

El presidente de Aena anunció este viernes que enviará un requerimiento formal al Ayuntamiento de Madrid para que, “como administración pública competente”, atienda a las personas sintecho que viven o pernoctan en el aeropuerto de Barajas. Pero previamente el alcalde madrileño había dicho que “lo que está pasando depende de varios ministerios: del Ministerio del Interior y del de Migraciones”.
Para intentar comprender a quiénes compete responder a esta situación, desde Newtral.es hemos contactado con las distintas Administraciones y con personas vinculadas a la Red Faciam, que colabora con personas sin hogar.
Qué administraciones tendrían la competencia para atender a las personas sintecho del aeropuerto de Barajas
Fuentes vinculadas a la Red Faciam explican a este medio que las administraciones a nivel local, regional y estatal tienen distintas competencias que podrían ayudar a solventar esta situación. Por ello consideran que debería haber una respuesta coordinada por parte de todas ellas:
- El Ayuntamiento de Madrid tendría competencias en emergencia social que darían a estas personas sintecho que viven en el aeropuerto de Barajas acceso a las necesidades básicas, como dónde dormir o comer.
- La Comunidad de Madrid tendría competencias en integración social en cuestiones como la vivienda, la educación o el empleo, según estas fuentes. También podría coordinar las respuestas de otros municipios dentro de su territorio para repartir a este grupo de personas.
- El Estado “tendría una primera competencia muy clara con las personas migrantes, tanto con las recién llegadas como con las que llevan más tiempo, pues toda la cuestión del arraigo tiene que pasar por Extranjería, que depende del Ministerio del Interior”. Las fuentes vinculadas a la Red Faciam también apuntan a otros ministerios, como el de Inclusión, Derechos Sociales o Política Territorial, como potenciales actores en participar en la respuesta.
Qué dice cada institución
Aena, empresa gestora del aeropuerto. Su presidente, Maurici Lucena, ha señalado al Ayuntamiento de Madrid como la “administración pública competente” y le ha pedido que cumpla sus “obligaciones de atención primera a este colectivo vulnerable”. “Como empresa gestora del aeropuerto, nos sentimos jurídicamente desamparados. Este colectivo está jurídicamente desamparado si los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid no intervienen, como es su obligación legal”, remarcó Lucena.
Ayuntamiento de Madrid. Sobre quién tiene competencias para atender a las personas sintecho del aeropuerto de Barajas, José Luis Martínez-Almeida dijo que “Aena es público, tiene el control el Gobierno de España, y lo que está pasando depende de varios ministerios: depende del Ministerio del Interior, depende del Ministerio de Inmigración […] Esto no se puede dejar en manos de Aena ni echar la responsabilidad al Ayuntamiento de Madrid. No es solo una cuestión de Aena, es una cuestión de los ministerios que tienen la capacidad de poder resolver el problema en una infraestructura crítica de titularidad estatal”.
Comunidad de Madrid. La Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, este viernes también señaló a varios ministerios, aunque no exactamente a los mismos que Almeida: “Nosotros siempre nos coordinamos con el Ayuntamiento de Madrid para, en caso de necesitar algún apoyo, ofrecerlo. Lo que hemos pedido tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid es que participen en esas reuniones los ministerios implicados: el Ministerio de Transportes y el de Migraciones, que ni está ni se le espera en estas reuniones y que es importante que participen y que se involucren, y también si existe algún problema de Seguridad, la Delegación del Gobierno”.
Delegación del Gobierno. Consultados por Newtral.es, señalan que “el Espacio es de Aena, la responsabilidad social sería del Ayuntamiento de Madrid. Delegación garantiza la seguridad con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en todo el aeropuerto y como coordinadores de la Administración General del Estado también participamos de las posibles reuniones entre todas las partes”.
Ministerio del Interior. Consultado por Newtral.es, se limita a señalar “que carece de competencias” en atender la situación de las personas sintecho del aeropuerto de Barajas.
Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Al ser preguntado por Newtral.es, señalan desde esta cartera que ellos no tienen “competencias en atención directa”. Añaden que “estas situaciones de vulnerabilidad relacionadas con el singhogarismo o la atención a personas migrantes que se están dando en el Aeropuerto de Barajas son competencia exclusiva de los gobiernos autonómicos.También de los ayuntamientos, a través de acuerdos de colaboración que tiene firmados con los gobiernos autonómicos”.
- “Respecto a la acogida de las personas solicitantes de asilo esto es una competencia del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Cualquier otra atención social deben proveerla los gobiernos autonómicos o los ayuntamientos”.
Los ministerios de Migraciones, Transportes y Política Territorial por el momento no han respondido a nuestra consulta. Fuentes
- YouTube de Europa Press | Declaraciones del presidente de Aena
- YouTube de Europa Press | Declaraciones de José Luis Martínez-Almeida
- Fuentes vinculadas a la Red Faciam
- Prensa del Gobierno de la Comunidad de Madrid
- Prensa de la Delegación del Gobierno en Madrid
- Prensa del Ministerio del Interior
- Prensa del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030