¿Qué significa la palabra derbi en el fútbol y por qué se le llama así a las competiciones de equipos de la misma ciudad?

Real Betis y Sevilla FC se miden este domingo en un nuevo derbi , el segundo de esta temporada 2024/25 , correspondiente a la 29ª jornada de LaLiga. Será a partir de las 21.00 horas cuando el balón eche a rodar este domingo en el Benito Villamarín, después de varios días de espera por parte de los aficionados de ambos equipos, deseosos de ver el partido más especial para la capital hispalense . De hecho, en cuanto se conoce el calendario liguero de cada curso, el Sevilla - Betis y el Betis - Sevilla son los dos partidos que todo seguidor de estos clubes busca , para así mentalizarse de la fecha en la que su equipo se medirá al eterno rival. A partir de ahí, comienza la cuenta atrás de un derbi que, como mínimo, se vive hasta dos veces en una temporada. Ahora bien, ¿se sabe realmente por qué se les llama así a estos partidos entre equipos de una misma ciudad? No solo en Sevilla, sino en otras muchas ciudades de España y del resto del mundo, se utiliza la palabra «derbi» para hacer referencia al enfrentamiento entre equipos de la misma ciudad . También puede extenderse este término al ámbito de las comunidades autónomas -en LaLiga española-, regiones -para la Ligue 1 francesa o la Serie A italiana- o estados federados -para la Bundesliga alemana-. Sin embargo, a modo de curiosidad, cabe destacar que la palaba «derbi» tiene su origen en Inglaterra y procede de otra disciplina deportiva; concretamente, de la hípica . Y es que, en el año 1778, Edward Smith-Stanley, el conde de Derby (ciudad ubicada en el centro de país), organizó una carrera de caballos que adquirió gran relevancia y pasó a celebrarse todos los años en el país. Esta competición adquirió una gran relevancia con el tiempo, dada la inmensa rivalidad entre participantes ; fue en ese punto cuando esta carrera tomó el nombre de «derby». A partir de este hecho, la palabra se extendió a otros países y se aplicó a disciplinas deportivas como el fútbol , hasta tal punto que la propia RAE recoge una acepción para la palabra «derbi» ; dice así: «Adaptación gráfica de la voz inglesa derby , usada en España con los sentidos de 'prueba hípica, especialmente la que se celebra anualmente y en la que corren ejemplares de pura sangre de tres años de edad' y, más habitualmente, ' encuentro deportivo entre equipos de la misma región o con gran rivalidad «.

Mar 29, 2025 - 15:19
 0
¿Qué significa la palabra derbi en el fútbol y por qué se le llama así a las competiciones de equipos de la misma ciudad?
Real Betis y Sevilla FC se miden este domingo en un nuevo derbi , el segundo de esta temporada 2024/25 , correspondiente a la 29ª jornada de LaLiga. Será a partir de las 21.00 horas cuando el balón eche a rodar este domingo en el Benito Villamarín, después de varios días de espera por parte de los aficionados de ambos equipos, deseosos de ver el partido más especial para la capital hispalense . De hecho, en cuanto se conoce el calendario liguero de cada curso, el Sevilla - Betis y el Betis - Sevilla son los dos partidos que todo seguidor de estos clubes busca , para así mentalizarse de la fecha en la que su equipo se medirá al eterno rival. A partir de ahí, comienza la cuenta atrás de un derbi que, como mínimo, se vive hasta dos veces en una temporada. Ahora bien, ¿se sabe realmente por qué se les llama así a estos partidos entre equipos de una misma ciudad? No solo en Sevilla, sino en otras muchas ciudades de España y del resto del mundo, se utiliza la palabra «derbi» para hacer referencia al enfrentamiento entre equipos de la misma ciudad . También puede extenderse este término al ámbito de las comunidades autónomas -en LaLiga española-, regiones -para la Ligue 1 francesa o la Serie A italiana- o estados federados -para la Bundesliga alemana-. Sin embargo, a modo de curiosidad, cabe destacar que la palaba «derbi» tiene su origen en Inglaterra y procede de otra disciplina deportiva; concretamente, de la hípica . Y es que, en el año 1778, Edward Smith-Stanley, el conde de Derby (ciudad ubicada en el centro de país), organizó una carrera de caballos que adquirió gran relevancia y pasó a celebrarse todos los años en el país. Esta competición adquirió una gran relevancia con el tiempo, dada la inmensa rivalidad entre participantes ; fue en ese punto cuando esta carrera tomó el nombre de «derby». A partir de este hecho, la palabra se extendió a otros países y se aplicó a disciplinas deportivas como el fútbol , hasta tal punto que la propia RAE recoge una acepción para la palabra «derbi» ; dice así: «Adaptación gráfica de la voz inglesa derby , usada en España con los sentidos de 'prueba hípica, especialmente la que se celebra anualmente y en la que corren ejemplares de pura sangre de tres años de edad' y, más habitualmente, ' encuentro deportivo entre equipos de la misma región o con gran rivalidad «.