¿Qué pasa si se me ha roto algún electrodoméstico por el apagón?
Cuando ya vamos dejando atrás el apagón y la mayoría de nosotros hemos recuperado la normalidad, es el momento de comenzar a valorar los daños que hemos podido sufrir, como es el caso de las averías en nuestros electrodomésticos. Pero, ¿qué ocurre en estos casos si tenemos en cuenta que se trata de una situación […] The post ¿Qué pasa si se me ha roto algún electrodoméstico por el apagón? appeared first on ADSLZone.


Cuando ya vamos dejando atrás el apagón y la mayoría de nosotros hemos recuperado la normalidad, es el momento de comenzar a valorar los daños que hemos podido sufrir, como es el caso de las averías en nuestros electrodomésticos. Pero, ¿qué ocurre en estos casos si tenemos en cuenta que se trata de una situación completamente extraordinaria?
El apagón ha sido una de esas situaciones de las que hemos sido testigos durante un único día y que muchos de nosotros queremos borrar de la mente y asegurarnos de que no se va a volver a repetir. Sin embargo, esto no siempre es posible. Una vez hemos recuperado la normalidad y volvemos a tener acceso a todos nuestros servicios esenciales, es el momento de calcular daños.
Una de las amenazas más habituales cuando nos encontramos con cortes repentinos de luz tiene que ver con la salud de nuestros electrodomésticos. Y es que una bajada repentina de luz es más que suficiente para que algunos de ellos presenten algún tipo de avería que requiera de la presencia de un técnico para recuperar su funcionamiento habitual. Pero, ¿qué podemos hacer si nos encontramos ante esta situación?
Tienes derecho a una indemnización adicional
Lo primero que debes tener en cuenta es que la situación extraordinaria a la que nos hemos enfrentado no es motivo suficiente para que no prevalezcan nuestros derechos, al contrario. La OCU ha recordado que los consumidores siguen teniendo los mismos derechos que cualquier otro día, por lo que estamos cubiertos por la respectiva normativa, especialmente en todo lo que tiene relación con las indemnizaciones.
Si el corte de la electricidad ha provocado algún dato en nuestros bienes, como son los electrodomésticos, tenemos la posibilidad de reclamar una indemnización a nuestra distribuidora de electricidad. Recuerda que esta indemnización es adicional a la que deben compensarnos por el número de horas que nos hemos quedado sin luz, según recuerda el mismo organismo ya citado.
En este caso, la recomendación es que guardemos todas las facturas de los productos averiados, junto con los presupuestos de reparación y las fotografías de los daños, así como cualquier otro justificante de la pérdida. Esta documentación será la que deberemos presentar cuando iniciemos la reclamación a nuestra distribuidora. Deberemos esperar a la resolución para conocer cuáles son los siguientes pasos que podemos tomar.
En caso de que la resolución no sea favorable
Si la resolución no es favorable, un escenario que contempla la OCU, la recomendación es que elevemos la reclamación y nos dirijamos a la consejería de la comunidad autónoma responsable de la actividad. Es decir, a la consejería de la comunidad en la que vivimos actualmente y en la que se ha producido dicho daño.
Recuerda que muchos seguros de hogar también incluyen coberturas ante los daños que se pueden producir por los cortes de suministro. Este es otro aspecto que debemos tener en cuenta, puesto que puede que la reclamación sea mucho más sencilla de lo que en un principio nos imaginamos. En este caso, es mucho más rápido reclamar al seguro y que luego sea la aseguradora la que reclame el dinero a la empresa eléctrica en cuestión.
Las distribuidoras de electricidad tienen la responsabilidad de que el suministro llegue a nuestros hogares con unos mínimos de calidad. En casos como al que hemos hecho referencia, es importante conocer nuestros derechos y solicitar las compensaciones cuanto antes para que se comience con su tramitación.
The post ¿Qué pasa si se me ha roto algún electrodoméstico por el apagón? appeared first on ADSLZone.