¿Qué hacer si se te ha pasado el plazo de un trámite administrativo por el apagón? Esto es lo que dice la Junta de Andalucía

El pasado 28 de abril, la interrupción masiva del suministro eléctrico que dejó sin servicio a gran parte de la península, afectó gravemente a la operatividad de la administración pública. En respuesta a esta situación excepcional, la Junta de Andalucía ha anunciado una ampliación de los plazos administrativos como medida extraordinaria para salvaguardar los derechos de los ciudadanos afectados. Y es que el apagón dejó inoperativos tanto los sistemas electrónicos de tramitación como las oficinas físicas de asistencia al registro. Esto impidió que muchos ciudadanos pudieran presentar documentos, realizar solicitudes o completar trámites dentro de los plazos habituales. Ante esta situación, el Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado una medida excepcional que afecta a todos los procedimientos administrativos en curso. La base legal para esta decisión se encuentra en el artículo 32.5 de la Ley 39/2015 , del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Este artículo permite ampliar los plazos cuando se produce una interrupción significativa que impida el normal desarrollo de los trámites administrativos. Mediante un acuerdo aprobado el pasado 30 de abril, la Junta de Andalucía estableció una ampliación general de tres días hábiles para todos los procedimientos administrativos que se tramiten ante su administración, incluidos los de carácter tributario. Esta medida afecta tanto a los trámites cuyo vencimiento estaba fijado para los días 28 y 29 de abril, como a aquellos procedimientos cuyos plazos incluían esas fechas en su cómputo. Es importante destacar que esta prórroga no aplica a los plazos calculados por meses o años , salvo en los casos en los que el vencimiento haya coincidido exactamente con los días del apagón. La ampliación de plazos abarca un amplio abanico de procedimientos: Esto asegura que los contribuyentes y ciudadanos andaluces no se vean perjudicados por causas ajenas a su voluntad, garantizando así la seguridad jurídica y el acceso efectivo a los servicios públicos. Así que si tenías pendiente alguna gestión ante la Junta de Andalucía cuyo plazo expiraba entre el 28 y el 29 de abril, ahora cuentas con tres días hábiles adicionales para completarlo. No es necesario presentar una solicitud específica para acogerse a esta ampliación: la prórroga se aplica de manera automática a todos los trámites comprendidos en el acuerdo.

May 2, 2025 - 12:28
 0
¿Qué hacer si se te ha pasado el plazo de un trámite administrativo por el apagón? Esto es lo que dice la Junta de Andalucía
El pasado 28 de abril, la interrupción masiva del suministro eléctrico que dejó sin servicio a gran parte de la península, afectó gravemente a la operatividad de la administración pública. En respuesta a esta situación excepcional, la Junta de Andalucía ha anunciado una ampliación de los plazos administrativos como medida extraordinaria para salvaguardar los derechos de los ciudadanos afectados. Y es que el apagón dejó inoperativos tanto los sistemas electrónicos de tramitación como las oficinas físicas de asistencia al registro. Esto impidió que muchos ciudadanos pudieran presentar documentos, realizar solicitudes o completar trámites dentro de los plazos habituales. Ante esta situación, el Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado una medida excepcional que afecta a todos los procedimientos administrativos en curso. La base legal para esta decisión se encuentra en el artículo 32.5 de la Ley 39/2015 , del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Este artículo permite ampliar los plazos cuando se produce una interrupción significativa que impida el normal desarrollo de los trámites administrativos. Mediante un acuerdo aprobado el pasado 30 de abril, la Junta de Andalucía estableció una ampliación general de tres días hábiles para todos los procedimientos administrativos que se tramiten ante su administración, incluidos los de carácter tributario. Esta medida afecta tanto a los trámites cuyo vencimiento estaba fijado para los días 28 y 29 de abril, como a aquellos procedimientos cuyos plazos incluían esas fechas en su cómputo. Es importante destacar que esta prórroga no aplica a los plazos calculados por meses o años , salvo en los casos en los que el vencimiento haya coincidido exactamente con los días del apagón. La ampliación de plazos abarca un amplio abanico de procedimientos: Esto asegura que los contribuyentes y ciudadanos andaluces no se vean perjudicados por causas ajenas a su voluntad, garantizando así la seguridad jurídica y el acceso efectivo a los servicios públicos. Así que si tenías pendiente alguna gestión ante la Junta de Andalucía cuyo plazo expiraba entre el 28 y el 29 de abril, ahora cuentas con tres días hábiles adicionales para completarlo. No es necesario presentar una solicitud específica para acogerse a esta ampliación: la prórroga se aplica de manera automática a todos los trámites comprendidos en el acuerdo.