Qué fue de Melón Diesel, el grupo revelación en los 2000

La formación alcanzó la fama nacional ya con su álbum debut, pero la banda se disolvió solo cuatro años después.

May 1, 2025 - 08:47
 0
Qué fue de Melón Diesel, el grupo revelación en los 2000
por Jessica Gómez

A finales de los ’90 y principios de los 2000, irrumpió en el panorama musical una banda gibraltareña que llegó a lo más alto de las listas de éxitos del país. Melón Diesel nacía en 1995 en el peñón con Dylan Ferro como vocalista, Dani Fa y Danny Bugeja a las guitarras, Guy Palmer en el bajo y Adrián Pozo a la batería.

Si alguna vez os habéis preguntado por el origen del nombre, tiene su gracia: era un chupito típico de un pub de Gibraltar en el que el grupo solía tocar en sus inicios.

Debutaron en 1999 con su álbum La cuesta de Mister Bond: un éxito rotundo que alcanzó el disco de platino con ciento ochenta mil copias vendidas. Contracorriente, Por ti y Quiero un camino se convirtieron en himnos para toda una generación.

En los años siguientes lanzaron dos álbumes más: Hombre en el espejo y Real, este último en 2003 con temas tanto en español como en inglés, pero después de la gira promocional y debido, según se contaba, a discrepancias internas relacionadas con el idioma, la formación finalmente se disolvió.

Mientras que Guy Palmer y Adrián Pozo crearon Área 52 y se enfocaron en el público gibraltareño, Dylan Ferro, Dani Fa y Danny Bugeja formaron Taxi, que volvió al panorama con temas como Jamás me fui o Tu oportunidad.

Coincidiendo con el 25º aniversario de La cuesta de Mister Bond, en 2023 Melón Diesel anunció su vuelta a los escenarios con los tres integrantes de Taxi, sin cerrar la puerta a la participación de Pozo y Palmer. Desde entonces el grupo ha ofrecido conciertos en varias ciudades españolas con una gran acogida, y en Gibraltar dieron un concierto multitudinario en el Europa Sports Indoor Complex.

En palabras del vocalista, Dylan Ferro: “Volvemos para quedarnos. Nuestro objetivo es que la gente vuelva a enamorarse de Melón Diesel veinte años después”.