Qué deducciones por alquiler de vivienda hay en esta renta 2024 y cómo incluirlas en la declaración
El 2 de abril arranca la campaña de renta de este año y ya se podrá acceder al borrador y presentar la declaración vía App o web.


El próximo 2 de abril arranca la campaña de renta 2024 y muchos contribuyentes revisarán si cumplen los requisitos para acceder a las ayudas en el IRPF por alquiler de vivienda. Existe una deducción estatal para alquiler de vivienda habitual para casos muy concretos, además de las que tiene cada comunidad autónoma por ese motivo.
Deducción estatal por alquiler de vivienda habitual. De esta ayuda solo se pueden beneficiar en la renta 2024 quienes tengan un contrato de alquiler anterior a 2015 y cumplan una serie de requisitos.
¿Para quién es la deducción estatal por alquiler de vivienda y cómo incluirla en la declaración de la renta 2024?
Solo pueden acceder a esta deducción del alquiler quienes:
- Tengan un contrato de alquiler anterior al 1 de enero de 2015.
- Hayan pagado cantidades con anterioridad a dicha fecha por este alquiler y hayan tenido derecho a aplicar esta misma deducción en años previos.
- Los contribuyentes cuya base imponible sea inferior a 24.107 euros anuales.
Porcentaje de la deducción. Se puede deducir hasta el 10,05% de lo pagado en 2024 por el alquiler de vivienda habitual, además de aplicar la deducción por este mismo concepto que tenga la comunidad autónoma donde reside si así fuera.
- La base máxima de esta deducción es de 9.040 euros anuales, cuando la base imponible sea igual o inferior a 17.707,20 euros anuales. En caso de que esté comprendida entre los 17.707,20 y los 24.107, 20 euros anuales, se aplica la siguiente fórmula.
¿Cómo incluir esta deducción por alquiler en la renta? La Agencia Tributaria explica que el primer paso para incluir esta deducción es comprobar y verificar los datos que aparecerán en la pantalla ‘Datos identificativos’ del borrador de renta (que se podrá consultar desde el 2 de abril que arranca la campaña).
En la pantalla ‘Resumen de declaraciones’ hay que pulsar el botón ‘apartado declaración’ en la parte superior izquierda de la pantalla y seguidamente localizar ‘deducciones generales’ (estatales) donde se ubica el botón correspondiente al ‘alquiler de vivienda habitual’, en la casilla [0719].
- Incorpora el importe pagado por este alquiler y el NIF del arrendador (quien te alquila la vivienda).
- Si los cambios se han guardado correctamente y cumples los requisitos para tener derecho a esta deducción, se mostrará en las casillas [0721], [0562] y [0563]. Si tienes dudas puedes consultar el vídeo explicativo que ha elaborado la Agencia Tributaria.
¿Qué deducciones para el alquiler de vivienda hay en cada comunidad autónoma en esta renta 2024?
De las deducciones autonómicas relacionadas con el alquiler y con la vivienda en general para esta renta 2024 la mayoría son para inquilinos con un límite de ingresos concreto, aunque también hay beneficios para los arrendadores (los propietarios que alquilan).
- Los jóvenes son el colectivo con más ayudas al alquiler, aunque existen otros que también salen beneficiados.
- Revisa qué deducción para el alquiler de vivienda habitual hay en tu comunidad y si cumples los requisitos para beneficiarte de ella.