Directo | Pedro Sánchez comparece en el Congreso para explicar el plan de defensa europeo
El pleno de este miércoles en el Congreso girará en torno al plan de rearme presentado por la Comisión Europea y debatido en el Consejo Europeo de la semana pasada.


El incremento del gasto en defensa y el “nuevo escenario geopolítico de la Unión Europea” serán los grandes temas de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso, en la que informará de los resultados del Consejo Europeo celebrado la semana pasada en Bruselas.
- Gasto en defensa. La Comisión Europea presentó los planes de defensa a los presidentes de los 27 países miembros de la Unión Europea con un foco en el aumento de gasto para mejorar la competitividad del continente.
El plan de la Comisión, que contempla una inversión extra de 800.000 millones de euros, establece tres áreas de actuación: aumentar la autonomía de la industria europea de defensa, profundizar el mercado común y la innovación en este sector, y reforzar la capacidad de reacción de la Unión Europea ante cualquier escenario.
- Falta de apoyos. La Cámara debate esta cuestión tras el desacuerdo inicial entre los socios de Gobierno. Sin embargo, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aclaró que Sumar puede aceptar un aumento del presupuesto de Defensa en determinadas partidas, como “las retribuciones del personal de la Armada” o “las misiones humanitarias”, según dijo en una entrevista en RTVE.
Sesión de control. El plan de rearme europeo también será motivo de preguntas en la sesión de control que seguirá a la comparecencia de Sánchez. La diputada del Partido Popular Mirian Guardiola consultará a la ministra de Defensa, Margarita Robles, cómo valora que Sánchez sea considerado por sus socios «el señor de la guerra».
- Siguiendo con cuestiones de seguridad, la diputada Ana Belén Vázquez, también del PP, preguntará al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, si cuenta con el apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Cataluña. El pacto entre PSOE y Junts para el traspaso de competencias sobre migración a Cataluña también centrará parte de la sesión. El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, preguntará al presidente del Gobierno si ejerce “todas las competencias que le corresponden según la Constitución”.
- La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, también pregunta al presidente qué opina el Gobierno sobre la situación política actual en Cataluña, y la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo lanzará una pregunta sobre la amnistía a Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
Los diputados también consultarán por otros temas, como la situación de las víctimas del amianto o la gestión del deporte, entre otros.