Puente amenaza a Ayuso con llevarla a los tribunales por vender como propia una importante medida del Gobierno

La Comunidad de Madrid está haciendo como propia la medida de gratuidad del abono transporte hasta los 14 años, pese a que es una financiación estatal. Una decisión que ha recibido la pronta réplica directa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que ya ha advertido de posibles sanciones al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso. Ante esta decisión de impulsar el abono gratuito regional hasta los 14 años y a partir de los mayores de 65 años, teniendo en cuenta que las competencias son de Transportes, el ministro Óscar Puente ha avanzado que "esta decisión tendrá consecuencias legales" a través de un mensaje en sus redes sociales. Esta decisión tendrá consecuencias legales. https://t.co/ylMAlTt2Hy — Oscar Puente (@oscar_puente_) March 26, 2025 A renglón seguido, el ministro ha añadido un matiz más a través de X -antigua Twitter-: "Una prueba más de que nuestras medidas son tan malas que se las apropian y ocultan que son nuestras, incluso incumpliendo la Ley", ha subrayado. El Gobierno advierte a Ayuso de sanciones Transportes señala que el Ejecutivo de la Puerta del Sol no está cumpliendo la ley respecto a la información que debe dar sobre este cambio. El anuncio en cuestión es que el abono transporte comenzará a ser gratuito para menores de 14 años a partir del próximo 1 de julio, una medida que el Gobierno de Pedro Sánchez ya anunció previamente y que, por ende, está sustentada con financiación estatal. Por esta razón, todos los gobiernos autonómicos están obligados por ley a informar de dónde proviene la financiación para esta causa, al igual que los proyectos que vienen a cuenta de la Unión Europea. Una cuestión que, en el caso de la Comunidad de Madrid, se ha omitido. "La Comunidad de Madrid está incumpliendo de forma deliberada y premeditada una de las obligaciones recogidas en la convocatoria de ayudas destinadas a comunidades autónomas y entidades locales, lo que, en su caso y de persistir en esta omisión deliberada, puede acarrearle la correspondiente sanción, como prevé la normativa de estas ayudas, posibilidad de la que la Comunidad de Madrid queda advertida", han señalado este miércoles fuentes de Transportes. El Ejecutivo central, en sus medidas de promoción del transporte público, ya ha activado 878 millones de euros para rebajar el precio del transporte durante todo 2025, entre los que se incluyen 355 millones para subvencionar la gratuidad para menores de 15 años en toda España, así como los descuentos del 50% para jóvenes y del 40% para el resto de la población, todo ello a partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de este año. "La Comunidad de Madrid juega a confundir, a contar medias verdades y a intentar ocultar la realidad en su propio beneficio. Esas medidas que está lanzando son gracias a la apuesta y compromiso firme del Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible por el transporte público y una movilidad sostenible, eficiente y segura", añaden al respecto desde el Ministerio. La medida del Gobierno madrileño, al detalle...

Mar 26, 2025 - 17:31
 0
Puente amenaza a Ayuso con llevarla a los tribunales por vender como propia una importante medida del Gobierno
La Comunidad de Madrid está haciendo como propia la medida de gratuidad del abono transporte hasta los 14 años, pese a que es una financiación estatal. Una decisión que ha recibido la pronta réplica directa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que ya ha advertido de posibles sanciones al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso. Ante esta decisión de impulsar el abono gratuito regional hasta los 14 años y a partir de los mayores de 65 años, teniendo en cuenta que las competencias son de Transportes, el ministro Óscar Puente ha avanzado que "esta decisión tendrá consecuencias legales" a través de un mensaje en sus redes sociales. Esta decisión tendrá consecuencias legales. https://t.co/ylMAlTt2Hy — Oscar Puente (@oscar_puente_) March 26, 2025 A renglón seguido, el ministro ha añadido un matiz más a través de X -antigua Twitter-: "Una prueba más de que nuestras medidas son tan malas que se las apropian y ocultan que son nuestras, incluso incumpliendo la Ley", ha subrayado. El Gobierno advierte a Ayuso de sanciones Transportes señala que el Ejecutivo de la Puerta del Sol no está cumpliendo la ley respecto a la información que debe dar sobre este cambio. El anuncio en cuestión es que el abono transporte comenzará a ser gratuito para menores de 14 años a partir del próximo 1 de julio, una medida que el Gobierno de Pedro Sánchez ya anunció previamente y que, por ende, está sustentada con financiación estatal. Por esta razón, todos los gobiernos autonómicos están obligados por ley a informar de dónde proviene la financiación para esta causa, al igual que los proyectos que vienen a cuenta de la Unión Europea. Una cuestión que, en el caso de la Comunidad de Madrid, se ha omitido. "La Comunidad de Madrid está incumpliendo de forma deliberada y premeditada una de las obligaciones recogidas en la convocatoria de ayudas destinadas a comunidades autónomas y entidades locales, lo que, en su caso y de persistir en esta omisión deliberada, puede acarrearle la correspondiente sanción, como prevé la normativa de estas ayudas, posibilidad de la que la Comunidad de Madrid queda advertida", han señalado este miércoles fuentes de Transportes. El Ejecutivo central, en sus medidas de promoción del transporte público, ya ha activado 878 millones de euros para rebajar el precio del transporte durante todo 2025, entre los que se incluyen 355 millones para subvencionar la gratuidad para menores de 15 años en toda España, así como los descuentos del 50% para jóvenes y del 40% para el resto de la población, todo ello a partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de este año. "La Comunidad de Madrid juega a confundir, a contar medias verdades y a intentar ocultar la realidad en su propio beneficio. Esas medidas que está lanzando son gracias a la apuesta y compromiso firme del Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible por el transporte público y una movilidad sostenible, eficiente y segura", añaden al respecto desde el Ministerio. La medida del Gobierno madrileño, al detalle...