Problemas para 'The White Lotus': la temporada 4 pierde su seña de identidad más importante
La serie de HBO está en un momento álgido, pero su próxima temporada tiene un problema que resolver.

Aunque The White Lotus esté ahora mismo en su mayor momento de éxito, con la audiencia de la tercera temporada rompiendo récords sucesivamente cada semana en HBO, la recta final antes de la emisión del último episodio de la temporada (en España, el lunes 7 a través de Max) acaba de tomar un cariz agridulce al saberse que la próxima entrega no contará con una de las señas de identidad más importantes de la serie.
El compositor chileno Cristóbal Tapia de Veer, autor de la música original que se ha convertido en un signo de distinción de The White Lotus durante tres temporadas, ha revelado en una entrevista con The New York Times que no volverá para participar en la cuarta temporada de la serie debido a constantes diferencias creativas con el showrunner, Mike White.
Tapia de Veer, que ha ganado tres premios Emmy por su trabajo en The White Lotus, explica que sus choques con el creador, guionista y director de la serie alcanzaron un punto de no retorno durante la producción de la tercera temporada. Durante la conversación da a entender que White y él nunca llegaron a estar en la misma sintonía: "La relación laboral se convirtió en mí buscando la manera de colarle toda esta música extraña".
El temazo 'The White Lotus'
Ni siquiera en la primera temporada, donde la composición estridente y chillona de Tapia de Veer explotó por primera vez (procedía de un material que elaboró para un proyecto de Kanye West con Nike) y se convirtió en un fenómeno viral reconocible y tarareado por espectadores de todo el mundo. Según cuenta el compositor, "Mike [White] no quería el tema musical" y fue la productora Heather Persons quien intentaba constantemente convencerle para usarlo.
"Su música temporal era más parecida a lo que escucharías en un garito de Ibiza, con vibraciones suaves y sexy, sin filo. Era bonita, pero nada remotamente parecido a la música de The White Lotus", recuerda el compositor de sus primeras reuniones de trabajo. "Así que me mantuve firme en mi estilo. Cada versión que le daba tenía lo mismo: gente loca, chillidos y cosas así".
"La gente no se acuerda, pero al principio había quejas por la música", asegura. "Pero me alegro de haber tomado ese riesgo, es lo que más feliz me hace: mereció la pena toda la tensión y prácticamente meter a la fuerza la música en la serie porque no tenía muchos aliados dentro".
"Seguro que Mike piensa que he sido poco profesional con él, porque nunca le di lo que quería. Pero lo que le di fue esto, todos esos Emmy, la gente volviéndose loca", termina su reflexión el compositor.
¿Por qué cambió en la tercera temporada?
Esos gritos, recuperados en la banda sonora de la segunda temporada que se convirtió en un éxito de las pistas de baile, acabaron convirtiéndose en una seña de identidad de The White Lotus cuya ausencia en la tercera dejó descolocados a muchos espectadores. "La gente estaba furiosa por el cambio", cuenta Tapia de Veer, que recibió llamadas insistentes y mensajes con insultos y amenazas por haber omitido su presencia. Solo que esa no era la intención del compositor.
"Hice como unas 20 versiones de ese tema, con y sin los gritos. Pero claro, en los 1'45'' minutos que duran los títulos de crédito no hay nada de los otras. Fue un riesgo que tomamos, pero nunca lo hablamos y no creo que nadie fuera consciente de lo apegada que estaba la gente a los gritos", explica el compositor.
Aunque tras darse cuenta de la reacción de los telespectadores intentó que en algún momento de la temporada se empleara la versión completa ("Le explotará la cabeza a la gente") y convenció a un productor para llevarlo a cabo, Mike White se negó. "Lo cortó. No le gustaba nada la idea", lamenta Tapia de Veer. "A esas alturas ya habíamos tenido nuestra última pelea, así que lo que lo que hice fue publicarlo en YouTube".
Una vez que las aguas se calmen tras descubrir las identidades de cadáveres y asesinos de esta temporada, además de elegir localización exótica y elenco protagonista la próxima entrega de The White Lotus tendrá un importante hueco que llenar en el apartado musical tras la marcha de Cristóbal Tapia de Veer. El mundo estará escuchando.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.