Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
Robert Prevost, ahora León XIV, es el primer Papa estadounidense de la historia ya visitó España en varias ocasiones antes de su elección. El por sorpresa nuevo Pontífice tiene profundas raíces hispanas por parte materna, recorrió Valladolid en 2008 durante una jornada en la iglesia de Los Filipinos y celebró misa en la Basílica de Santa … Continuar leyendo "Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024"

Robert Prevost, ahora León XIV, es el primer Papa estadounidense de la historia ya visitó España en varias ocasiones antes de su elección. El por sorpresa nuevo Pontífice tiene profundas raíces hispanas por parte materna, recorrió Valladolid en 2008 durante una jornada en la iglesia de Los Filipinos y celebró misa en la Basílica de Santa Teresa de Ávila en septiembre de 2024, apenas seis meses antes de su histórica elección.
El cardenal Robert Prevost, de 69 años, fue elegido este miércoles como el Papa número 267 de la Iglesia Católica tras la fumata blanca que apareció a las 18:07 sobre la chimenea de la Capilla Sixtina. Su elección representa un hito histórico, pues se convierte en el primer Papa procedente de América del Norte, aunque su vida ha estado estrechamente vinculada a América Latina y sus raíces familiares tienen conexión con España.
Según los registros biográficos en el Chicago Sun-Times, Prevost es hijo de Louis Prevost, un profesor que trabajó como superintendente de escuelas en el distrito suburbano 169 del sur de Chicago, y Mildred Martinez Prevost, una bibliotecaria con ascendencia española. «Dos de sus hermanas eran monjas», señala su obituario de 1990, lo que evidencia el entorno católico en el que creció el ahora Pontífice.
Los feligreses de la parroquia de St. Mary of the Assumption (Santa María de la Asunción) recuerdan a su madre como «la dulce Millie, una de esas señoras que mantienen funcionando una parroquia católica, una presencia constante en la escuela». Marianne Angarola, compañera de clase del futuro Papa, evocó para el citado diario local que «era una de las damas que llamábamos damas de la iglesia. Iban a misa a diario. Limpiaban los altares, la iglesia, la sacristía».
Su paso por Valladolid y Ávila
El ahora León XIV ya pisó suelo español en 2002 visitando Oropesa (Toledo) y León. En 2008, cuando como prior general de la Orden de San Agustín participó en Valladolid en la celebración del 40 aniversario del Estudio Teológico Agustiniano de la ciudad. El acto, celebrado el 23 de mayo en el Real Colegio Seminario de los Padres Agustinos de Valladolid, contó con su presencia junto a los entonces arzobispos de Burgos y Valladolid, Francisco Gil y Braulio Rodríguez.
Más reciente fue su visita a Ávila, donde el 22 de septiembre de 2024 celebró misa en la Basílica de Santa Teresa acompañado de un grupo de peregrinos. Durante su estancia, el futuro Pontífice firmó en el libro de visitas de la seo abulense, dejando constancia de un acto que ha sido calificado como histórico por la Diócesis de Ávila.
En su camino hacia el papado, Prevost mantuvo más vínculos con España. En 2010, visitó el colegio de San Agustín en Madrid, ubicado en la calle Padre Damián, junto al estadio Santiago Bernabéu, según documenta una fotografía donde aparece con el entonces director del centro y varios profesores. Esta visita institucional se produjo durante el tiempo en que Prevost lideraba la orden agustiniana a nivel mundial, entre 2001 y 2013.
La carta que envió al cole por el 50 aniversario pic.twitter.com/D9sFU8s5tB
— José Luis García Carralón