Por que Israel participa en Eurovisión 2025

Aunque no es un estado europeo, Israel cumple la norma para participar en Eurovisión, donde debutó en 1973. Desde entonces es un país asiduo que ha logrado la victoria en varias ocasiones (y también polémicas).

May 17, 2025 - 17:22
 0
Por que Israel participa en Eurovisión 2025

Al igual que sucedió el año pasado, la participación de Israel en Eurovisión 2025 ha estado marcada por la controversia, con una parte del público reclamando su expulsión del festival. El precedente de la expulsión de Rusia y el papel de Israel en la guerra en Gaza, no ha ayudado a callar las voces que piensan que Yuval Raphael, la representante de Israel, no debería pisar el escenario de Basilea. De hecho, los abucheos, silbidos y banderas de Palestina han hecho acto de presencia durante la actuación de Israel en Eurovisión.

Sin embargo, la participación israelí en Eurovisión está confirmada. Pero..., más allá de la polémica política, hay otras dudas que año tras año se mantienen para muchos eurofans: el motivo por el que Israel participa en Eurovisión a pesar de no ser un estado de Europa.

Los comienzos de Israel en el festival y la 'excusa' que le permite participar en Eurovisión

Israel debutó en Eurovisión en 1973 y ha participado de forma prácticamente ininterrumpida desde entonces, ganando en cuatro ocasiones (1978, 1979, 1998 y 2018).

Aunque no se encuentre geográficamente en Europa, la televisión pública israelí, IBA, entró a formar parte de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en 1957. Como miembro de la UER, la televisión pública israelí tiene derecho a enviar un representante del país al certamen eurovisivo, algo que hizo por primera vez en 1973. En 2017, la nueva cadena pública israelí Kan mantuvo la membresía en la UER, por lo que Israel puede seguir participando en el festival.

No es el único país de fuera de Europa que ha participado en el certamen por asociación o membresía de la UER: actualmente también lo hace Australia y en su día Marruecos o Turquía lo han hecho. También es el caso de otros países que, aunque pertenecen a la UER, no han solicitado participar en el festival, como es el caso de Argelia, Egipto, Jordania o Libia.