Paro de colectivos: la UTA anunció una nueva medida de fuerza, ¿cuándo y qué líneas se verán afectadas?
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) planteó ese escenario en medio de una negociación por un nuevo acuerdo paritario. Afectará al AMBA.

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) planteó la posibilidad de llevar adelante un paro de colectivos para este viernes 28 de marzo. La medida de fuerza está sujeto al resultado de la audiencia de este miércoles por la negociación de la paritaria que lleva adelante el gremio con los empresarios en la Secretaría de Trabajo.
La amenaza de parar el transporte se dio el pasado viernes y ocurre en medio de un contexto delicado, en el que la Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó un paro general para el 10 de abril, que contará con la adhesión, hasta el momento, de la UTA, de la Fraternidad, Unión Tranviaria (trenes) y subtes.
Licencia de conducir sin vencimiento ¿qué hacer y dónde anotarse?
Celebran las empleadas domésticas: con un nuevo aumento, ¿cuánto cobrarán en abril?
Paro de transporte: ¿cuándo será y qué líneas se verán afectadas?
De llevarse a cabo la amenaza de la UTA, el paro de colectivos se ejecutará este viernes 28 de marzo e involucraría a las líneas que responden a ese gremio en el AMBA.
Desde la UTA remarcaron que la situación es crítica para los trabajadores del transporte de pasajeros. Con salarios congelados y sin perspectiva de mejoras inmediatas, el gremio sostiene que no existen condiciones para seguir esperando.
A través de un comunicado titulado "Obligados a parar", se indicó que la organización sindical se ve forzada a realizar el paro de colectivos ante la negativa del Gobierno a actualizar los haberes.
Cuáles son los argumentos de la UTA para convocar el paro de colectivos
Al retratar el estado de situación, la UTA expuso: "Hemos asistido a la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo sin un ofrecimiento empresario, con argumento en la resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que proyectó que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta junio de 2025".
La entidad sindical advirtió que, "de no alcanzar un acuerdo para los trabajadores representados en la próxima audiencia convocada para el miércoles 26/03", anunciarán medidas de fuerzas para el viernes 28 de marzo.
Con aumento confirmado, ¿cuánto se paga por hora a las empleadas domésticas en marzo de 2025?
En caso de efectivizar el paro, se sumarían dos días sin servicios de colectivos en menos de un mes, ya que la UTA confirmó su adhesión a la huelga general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril.
En esa oportunidad, la medida será a nivel nacional, por lo que el transporte de pasajeros no circulará por 24 horas en ninguna provincia del país.