Para acceder a la terraza más popular hay que subir a Montjuïc a la Font del Gat

Todo en la nueva etapa de la Font del Gat es popular: los precios, la forma de pedir la comanda, cómo se recoge la bebida en la barra, la disposición de las mesas, el ambiente, el trato cercano del personal que lleva la comida a las mesas, la música con actuaciones en directo, el acceso (mejor en autobús) y el emplazamiento en el corazón de uno de los jardines más exuberantes de Montjuïc. El mismo lugar donde los barceloneses se reunían desde principios del siglo pasado para comer, beber y bailar en las «fontades» y que inmortalizó la copla: «Baixant de la font del gat/una noia, una noia/baixant de la font del gat/una noia i un soldat». No en vano, el Grup Confitería que se ha adjudicado la reapertura por diez años de este emblemático espacio insiste en aclarar que no se trata de un restaurante, sino de un merendero al aire libre en la más espectacular terraza de Barcelona, obra de Puig i Cadafalch que data de 1925. Y en los pocos días que lleva abierto de miércoles a domingo hace pleno hasta entrada la madrugada como un nuevo espacio de celebraciones de los barceloneses y visitantes. Grupo Confiteria se ha caracterizado por recuperar hasta 25 establecimientos entre restaurantes históricos de la ciudad, como Muy Buenas, La Confitería, Café del Centre, Bodega Molina o El Maravillas, y coctelerías además de impulsar la memoria culinaria barcelonesa, con el colofón de haber reabierto la Font del Gat, uno de los espacios más icónicos de la cultura popular de la ciudad. El espíritu popular de los merenderos que ha recuperado la Font del Gat parte de una oferta culinaria sencilla, pero de calidad, con una carta corta pero suficiente, con dos menús estrellas: el de arroz los domingos por 21 euros, con ensalada o gazpacho, más alioli, o el de parrillada por 23 euros, también con ensalada o gazpacho y dos espetos de carne a elegir (pollo, butifarra, cordero, ternera, sardinas o verduras) con patatas asadas, chalotas y ajos confitados. La nueva Font del Gat es mucho más que un espacio: es un lugar donde casi todos los días de la semana pasan cosas . Los miércoles, la «Fontada Musical» ofrece conciertos en directo de todos los estilos, del jazz al flamenco, pasando por el folk o la clásica, seleccionados por curadores de la escena cultural catalana. Los jueves, el protagonismo es para algunos de los mejores restauradores de la ciudad, que llevan sus platos en las Cenas del Gato, siempre acompañados de buena música. Los viernes y sábados por la tarde, el jardín se llena de vida con los «Fontadas de tarde» al aire libre, una propuesta pensada para disfrutar del atardecer con amigos, música y copas. Y cuando cae la noche, vuelve la música en directo o dj's de sello barcelonés y cenas al aire libre. Los fines de semana continúan con más celebraciones: sábados y domingos al mediodía, el Vermut Musical combina el aperitivo con música en directo y buen ambiente. Además, dos veces al mes, habrá sesiones de Cine a la Fresca acompañados con cócteles de autor . Noches de Martini & Fellini, Paloma & Buñuel o Boulevardier & Truffaut convierten al cine en una experiencia sensorial completa. Además, se suma una voluntad cultural que permita tener una selección de expresiones artísticas de diferentes ramas , como instalaciones de arte lumínico, escultura o fotografía. Solo una advertencia: al finalizar su velada nocturna, no salga de la Font del Gat hacia arriba, en dirección a la Fundación Miró porque se encontrará con las puertas cerradas de los jardines.

May 18, 2025 - 02:58
 0
Para acceder a la terraza más popular hay que subir a Montjuïc a la Font del Gat
Todo en la nueva etapa de la Font del Gat es popular: los precios, la forma de pedir la comanda, cómo se recoge la bebida en la barra, la disposición de las mesas, el ambiente, el trato cercano del personal que lleva la comida a las mesas, la música con actuaciones en directo, el acceso (mejor en autobús) y el emplazamiento en el corazón de uno de los jardines más exuberantes de Montjuïc. El mismo lugar donde los barceloneses se reunían desde principios del siglo pasado para comer, beber y bailar en las «fontades» y que inmortalizó la copla: «Baixant de la font del gat/una noia, una noia/baixant de la font del gat/una noia i un soldat». No en vano, el Grup Confitería que se ha adjudicado la reapertura por diez años de este emblemático espacio insiste en aclarar que no se trata de un restaurante, sino de un merendero al aire libre en la más espectacular terraza de Barcelona, obra de Puig i Cadafalch que data de 1925. Y en los pocos días que lleva abierto de miércoles a domingo hace pleno hasta entrada la madrugada como un nuevo espacio de celebraciones de los barceloneses y visitantes. Grupo Confiteria se ha caracterizado por recuperar hasta 25 establecimientos entre restaurantes históricos de la ciudad, como Muy Buenas, La Confitería, Café del Centre, Bodega Molina o El Maravillas, y coctelerías además de impulsar la memoria culinaria barcelonesa, con el colofón de haber reabierto la Font del Gat, uno de los espacios más icónicos de la cultura popular de la ciudad. El espíritu popular de los merenderos que ha recuperado la Font del Gat parte de una oferta culinaria sencilla, pero de calidad, con una carta corta pero suficiente, con dos menús estrellas: el de arroz los domingos por 21 euros, con ensalada o gazpacho, más alioli, o el de parrillada por 23 euros, también con ensalada o gazpacho y dos espetos de carne a elegir (pollo, butifarra, cordero, ternera, sardinas o verduras) con patatas asadas, chalotas y ajos confitados. La nueva Font del Gat es mucho más que un espacio: es un lugar donde casi todos los días de la semana pasan cosas . Los miércoles, la «Fontada Musical» ofrece conciertos en directo de todos los estilos, del jazz al flamenco, pasando por el folk o la clásica, seleccionados por curadores de la escena cultural catalana. Los jueves, el protagonismo es para algunos de los mejores restauradores de la ciudad, que llevan sus platos en las Cenas del Gato, siempre acompañados de buena música. Los viernes y sábados por la tarde, el jardín se llena de vida con los «Fontadas de tarde» al aire libre, una propuesta pensada para disfrutar del atardecer con amigos, música y copas. Y cuando cae la noche, vuelve la música en directo o dj's de sello barcelonés y cenas al aire libre. Los fines de semana continúan con más celebraciones: sábados y domingos al mediodía, el Vermut Musical combina el aperitivo con música en directo y buen ambiente. Además, dos veces al mes, habrá sesiones de Cine a la Fresca acompañados con cócteles de autor . Noches de Martini & Fellini, Paloma & Buñuel o Boulevardier & Truffaut convierten al cine en una experiencia sensorial completa. Además, se suma una voluntad cultural que permita tener una selección de expresiones artísticas de diferentes ramas , como instalaciones de arte lumínico, escultura o fotografía. Solo una advertencia: al finalizar su velada nocturna, no salga de la Font del Gat hacia arriba, en dirección a la Fundación Miró porque se encontrará con las puertas cerradas de los jardines.