Papa León XIV: es estadounidense, pero tiene DNI peruano y habla español a la perfección
El Cónclave eligió a Robert Prevost como el nuevo líder de la Iglesia Católica.

El Vaticano tiene un nuevo líder. Tras el Cónclave que comenzó el 7 de mayo de 2025, se anunció como nuevo papa al cardenal Robert Francis Prevost. Su nombre pontificio será León XIV.
Su elección llamó la atención es el particular perfil de Prevost y su fuerte conexión con Latinoamérica, especialmente con Perú. Si bien nació en Estados Unidos, específicamente en Chicago, Illinois, Robert Prevost es también ciudadano peruano naturalizado desde 2015.
La Reniec confirmó que tiene su Documento Nacional de Identidad (DNI) peruano vigente, registrado en Chiclayo, ciudad donde se desempeñó como obispo.
Esta doble nacionalidad significa que, aunque representó oficialmente a Estados Unidos en el cónclave, también representó a los peruanos. Si así lo quisiera, Prevost incluso podría votar en las elecciones presidenciales de Perú en 2026 si se encuentra en el país.
¿Cómo nació el vínculo de Prevost y Perú?
Su profundo vínculo con Perú se inició en 1985 cuando llegó como parte de una misión agustiniana. Sirvió en Chulucanas, dirigió un seminario en Trujillo, fue administrador apostólico y luego obispo en Chiclayo.
Su conexión es tan estrecha que formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana hasta 2023 y se nacionalizó para cumplir con requisitos del concordato entre la Santa Sede y el Estado peruano.
¿Cuál es la formación de Prevost, el nuevo papa?
Prevost, de 69 años, es reconocido por su sólida formación académica, incluyendo un doctorado en Derecho Canónico, y por su capacidad para comunicarse en varios idiomas.
Se le considera un candidato que representa una posible continuidad con el pensamiento del papa Francisco. Actualmente, Prevost se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos, el "ministerio" del Vaticano encargado de aconsejar al papa en la selección de obispos a nivel mundial. También presidía la Pontificia Comisión para América Latina.
Noticia en desarrollo...