Page, ante el Plan de hidrógeno: "Lo hacemos con y por Puertollano, independientemente de que el alcalde sea del PP"

El presidente de la Junta de Castilla – La Mancha, Emiliano García-Page, ha ensalzado este viernes el impulso del Plan Conceptual de Participación Pública de la Red Española del Hidrógeno de la mano de Enagás, un proyecto presentado en Puertollano y con la colaboración directa del Ayuntamiento de la localidad, situando así este punto de la geografía castellanomanchega como un eje estratégico en el desarrollo del hidrógeno renovable en España. Page, en declaraciones este viernes a los medios de comunicación desplazados al municipio ciudadrealeño, ha calificado este proyecto de "una buena noticia", reiterando el compromiso directo de su Administración: "La Comunidad Autónoma va a poner dinero sin tener ningún tipo de competencia. De hecho, es una excepción. (…) La Junta lo único que hace es ayudar y colaborar", ha garantizado. Asimismo, en cuanto al compromiso y labor mostrada por el Ayuntamiento del popular Miguel Ángel Ruiz Rodríguez, Page no ha dudado en ensalzar este papel: "Lo hacemos con y por Puertollano, independientemente de que el alcalde sea del PSOE o del Partido Popular. En realidad, es una prueba muy evidente de que nosotros anteponemos a Puertollano, no tenemos ni un milímetro de sectarismo", ha dejado en claro en conversaciones con la prensa. La Junta ha aclarado a su vez que han dispuesto a la cantidad prevista más de 700.000 euros: "Probablemente, seguiremos siendo la Administración que más dinero pone y de acuerdo con lo pactado en su momento", ha añadido al respecto. Esta iniciativa, cabe remarcar, informará hasta a 380 organismos políticos y asociaciones de todo el país del desarrollo de 2.600 kilómetros de una red de hidroductos que atravesará 550 municipios y 13 comunidades autónomas. Castilla – La Mancha, punto clave para los proyectos de hidrógeno Por su parte, en la presentación del proyecto de la Junta en colaboración con Enagás, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado que Castilla – La Mancha se ha postulado como "uno de los centros neurálgicos para el desarrollo y la atracción de proyectos de hidrógeno gracias al gran potencial que estamos desarrollando en el sector de las energías renovables unido a la competitividad que estamos demostrando". Debido a la seguridad jurídica y medioambiental que aporta la autonomía y sus proyectos, la consejera ha destacado el compromiso de la Junta de Page con "las empresas en el desarrollo de sus proyectos, con equipos específicos, y contando con la ventaja de tener ya más de 16.000 megavatios instalados de energía procedentes de fuentes renovables; impulsamos además el empleo verde". A su vez, ha recordado el importante papel que está jugando en el desarrollo de este vector tanto el Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha, como el Centro Nacional del Hidrógeno, ambos referentes nacionales en la materia para el sector. En cuanto al papel que tendrá Puertollano en el proyecto de Enagás, el municipio será "protagonista, en concreto el que va desde Almendralejo a este municipio, donde del total de los 235 kilómetros de longitud que va a tener, 105 kilómetros transcurren por...

Abr 25, 2025 - 18:12
 0
Page, ante el Plan de hidrógeno: "Lo hacemos con y por Puertollano, independientemente de que el alcalde sea del PP"
El presidente de la Junta de Castilla – La Mancha, Emiliano García-Page, ha ensalzado este viernes el impulso del Plan Conceptual de Participación Pública de la Red Española del Hidrógeno de la mano de Enagás, un proyecto presentado en Puertollano y con la colaboración directa del Ayuntamiento de la localidad, situando así este punto de la geografía castellanomanchega como un eje estratégico en el desarrollo del hidrógeno renovable en España. Page, en declaraciones este viernes a los medios de comunicación desplazados al municipio ciudadrealeño, ha calificado este proyecto de "una buena noticia", reiterando el compromiso directo de su Administración: "La Comunidad Autónoma va a poner dinero sin tener ningún tipo de competencia. De hecho, es una excepción. (…) La Junta lo único que hace es ayudar y colaborar", ha garantizado. Asimismo, en cuanto al compromiso y labor mostrada por el Ayuntamiento del popular Miguel Ángel Ruiz Rodríguez, Page no ha dudado en ensalzar este papel: "Lo hacemos con y por Puertollano, independientemente de que el alcalde sea del PSOE o del Partido Popular. En realidad, es una prueba muy evidente de que nosotros anteponemos a Puertollano, no tenemos ni un milímetro de sectarismo", ha dejado en claro en conversaciones con la prensa. La Junta ha aclarado a su vez que han dispuesto a la cantidad prevista más de 700.000 euros: "Probablemente, seguiremos siendo la Administración que más dinero pone y de acuerdo con lo pactado en su momento", ha añadido al respecto. Esta iniciativa, cabe remarcar, informará hasta a 380 organismos políticos y asociaciones de todo el país del desarrollo de 2.600 kilómetros de una red de hidroductos que atravesará 550 municipios y 13 comunidades autónomas. Castilla – La Mancha, punto clave para los proyectos de hidrógeno Por su parte, en la presentación del proyecto de la Junta en colaboración con Enagás, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado que Castilla – La Mancha se ha postulado como "uno de los centros neurálgicos para el desarrollo y la atracción de proyectos de hidrógeno gracias al gran potencial que estamos desarrollando en el sector de las energías renovables unido a la competitividad que estamos demostrando". Debido a la seguridad jurídica y medioambiental que aporta la autonomía y sus proyectos, la consejera ha destacado el compromiso de la Junta de Page con "las empresas en el desarrollo de sus proyectos, con equipos específicos, y contando con la ventaja de tener ya más de 16.000 megavatios instalados de energía procedentes de fuentes renovables; impulsamos además el empleo verde". A su vez, ha recordado el importante papel que está jugando en el desarrollo de este vector tanto el Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha, como el Centro Nacional del Hidrógeno, ambos referentes nacionales en la materia para el sector. En cuanto al papel que tendrá Puertollano en el proyecto de Enagás, el municipio será "protagonista, en concreto el que va desde Almendralejo a este municipio, donde del total de los 235 kilómetros de longitud que va a tener, 105 kilómetros transcurren por...