Oughourlian gana la batalla en los tribunales a los afines de Moncloa y podrá ejecutar su plan en Prisa
El empresario armenio sale reforzado tras la decisión del Juzgado de lo Mercantil

El pulso entre Joseph Oughourlian y los accionistas afines a Moncloa por el control de Prisa vuelve a declinarse a favor del empresario franco-armenio. El Juzgado de lo Mercantil nº18 de Madrid ha dado la razón al dueño de Amber Capital y ha denegado las medidas cautelares que pidió hace un mes Global Alconaba.
Según el auto al que ha tenido acceso este periódico, la magistrada encargada para dirmir el caso, ha rebatido todos los puntos en los que Global Alconaba y Andrés Varela Entrecanales llevaron a los juzgados para evitar la maniobra de Joseph Oughourlian. Entre ellos, los afines al Gobierno querían paralizar la ampliación de capital propuesta por el empresario armenio puesto que entendían que no era beneficioso para la compañía.
En concreto, según se desprende del escrito la jueza explica que "las condiciones para entender que la intensidad del conflicto sea típicamente análoga a un conflicto de interés patrimonial: es decir, que el interés personal del presidente en mantener su posición sea mayor que el bienestar de la compañía".
Conviene recordar que los accionistas que se muestran contrarios a la gestión de Joseph Oughourlian quería tumbar la refinanciación de la deuda de unos 800 millones de euros pactada con Pimco, el mayor acreedor del Grupo Prisa.
Tanto Global Alconaba como Entrecanales se quejaron ante los Tribunales que tanto la ampliación de capital como la refinanciación de la deuda deberían aprobarse en la próxima junta de accionistas que se producirá el próximo 14 de mayo y no en consejo de de administración, algo que ocurrió la pasada semana.
Conviene recordar que esta ampliación diluye el capital de todos los accionistas por lo que los afines a Moncloa han perdido fuerza. Pero Joseph Oughourlian tenía un 'as' en la manga y convirtió parte de unos bonos convertibles que había comprado una de sus sociedades, para no perder el 29,6% que ostenta del accionariado.
Respaldo a Oughourlian
Por otra parte, la jueza ha respaldado la figura de Joseph Oughourlian. Los demandantes consideran que el plan del presidente de Prisa pasaba por hacerse fuerte como presidente de la compañía ya que los principales acreedores de Prisa condicionaron el apoyo económico a la permanencia del empresario francoarmenio al frente del conglomerado mediático. Así, el auto remarca que no tiene motivos para tumbar esta cautelar puesto que son los propios acreedores los que quieren mantener al máximo dirigente.
"El presidente ha sido quien ha negociado con el acreedor, sin dar cuenta al consejo, hasta unas horas antes de que se presentara el acuerdo de refinanciación al consejo de administración para su aprobación en la sesión del 25 de marzo de 2025. Y nótese, esto es esencial, que la deuda refinanciada en ese acuerdo no vencía hasta junio del 2026. Ello cual demuestra que no existía ninguna prisa en esa refinanciación negociada de manera interesada, con claro conflicto de interés y con el único beneficio del presidente, perjudicando a Prisa que podría ver como su deuda vencería antes de tiempo por algo tan legítimo y ajustada al interés social como un cambio de presidente o de un consejero", señala el auto al que ha tenido acceso este periódico.
Por último, la jueza asevera que "tampoco, indiciariamente concurren las condiciones para entender que la intensidad del conflicto sea típicamente análoga a un conflicto de interés patrimonial: es decir, que el interés personal del Presidente en mantener su posición sea mayor que el bienestar de la compañía".