Las 5 claves para tener un buen Feng Shui gracias a la cama

Últimamente, no descansas bien y aunque hayas probado todas las técnicas para poder conseguir un ambiente tranquilo antes de irte a dormir y así tener un sueño profundo, nada funciona. Te suena, ¿verdad? Y es que, aunque prepares una atmosfera relajada, para el Feng Shui no descansas bien porque la energía no fluye correctamente por tu habitación. ¿El problema? Tu cama. La experta en Feng Shui Gloria Ramos lo tiene claro y es que este elemento es esencial para garantizar un buen paso de la energía y de esta forma conseguir un buen descanso. ¡Te explicamos todas las claves para conseguir un correcto equilibrio energético gracias a tu cama!Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Tu cama, la clave para tener un buen Feng Shui en tu dormitorioSi tienes problemas de descanso es posible que tu cama esté siendo el problema y es que para el Feng Shui es el centro energético del dormitorio. Así lo comparte Gloria Ramos en su cuenta de Instagram @gloriaramos_fengshui, quien comparte las claves para tener un buen descanso gracias a la cama. “¿Alguna vez has pensado en cómo la ubicación y la disposición de tu cama podrían afectar la calidad de tu descanso? Te comparto cómo conseguir una cama perfecta para mejorar tu sueño y tu vida”, explica la experta.    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida de Gloria Ramos. Escuela y Consultoría Feng Shui (@gloriaramos_fengshui)Las 5 claves según la experta para tener una cama perfectaMuchas veces no le prestamos suficiente atención a la cama o si se la prestamos queremos ponerle tantos elementos encima: cojines, plaids, sabanas… para que parezca “de revista”, sin pensar como pueden afectar a la fluidez de la energía en nuestro dormitorio. Por ello, la experta en Feng Shui nos comparte las 5 claves para tener la cama perfecta que nos garantice una mejora del sueño y de nuestro bienestar. ¡Toma nota!1. La posición de tu cama importa¿Has pensado alguna vez cómo está ubicada tu cama? Pues su posición es importante para el Feng Shui, ya que afecta a cómo fluye la energía del dormitorio. La recomendación de Gloria es “Opta por una ubicación que te permita ver la puerta sin estar directamente alineada con ella. Además, una altura adecuada permitirá que el Chi (energía vital) fluya libremente alrededor y por debajo de la cama”, destaca. De esta forma, podrás notar una mayor sensación de seguridad en toda tu habitación.2. Elige correctamente el material de tu camaAunque no lo parezca, el material de tu cama también afecta al Feng Shui. Lo más aconsejable es que elijas una base de madera que ayuda a que la energía entre libremente y a aportar calidez y vitalidad. La experta tiene muy claro el material que sí desaconseja: “Evita el metal, ya que puede conducir electricidad y magnificar el campo electromagnético”.3. Consigue tener un dormitorio simétricoSi tienes mesitas de noche a ambos lados de la cama, tienes que saber que para el Feng Shui la simetría significa equilibrio y armonía energética. Por ello, deberías poner dos mesitas de noche iguales para conseguir equilibrar estas energías. Igualmente, Gloria destaca: “La disposición de cojines y lámparas también puede contribuir a este equilibrio”.4. Un buen colchón es clave¿Estás cómoda en tu colchón? La comodidad es clave para poder tener un buen descanso. Para la experta en Feng Shui, esto se traduce en tener un buen colchón: “El colchón ideal debe proporcionar soporte, ser duradero y permitir una buena circulación del aire.” Además, si compartes camas, deberíais tener en cuenta las preferencias individuales que tengáis cada uno sobre la firmeza y el soporte.5. No pongas demasiados cojinesOtra de las claves que debes seguir para conseguir que tu cama ayude a tener una fluidez de energía, es la ropa de cama que pongas. “Viste tu cama con ropa de calidad hecha de materiales naturales. Los colores suaves y neutros promueven una sensación de calma y tranquilidad”, menciona Gloria Ramos. Además, nos advierte que deberíamos evitar la acumulación de cojines o almohadas, ya que sino obstaculizamos el paso de la energía en el dormitorio.¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

May 7, 2025 - 19:26
 0
Las 5 claves para tener un buen Feng Shui gracias a la cama

Últimamente, no descansas bien y aunque hayas probado todas las técnicas para poder conseguir un ambiente tranquilo antes de irte a dormir y así tener un sueño profundo, nada funciona. Te suena, ¿verdad? Y es que, aunque prepares una atmosfera relajada, para el Feng Shui no descansas bien porque la energía no fluye correctamente por tu habitación. ¿El problema? Tu cama. La experta en Feng Shui Gloria Ramos lo tiene claro y es que este elemento es esencial para garantizar un buen paso de la energía y de esta forma conseguir un buen descanso. ¡Te explicamos todas las claves para conseguir un correcto equilibrio energético gracias a tu cama!

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Tu cama, la clave para tener un buen Feng Shui en tu dormitorio

Si tienes problemas de descanso es posible que tu cama esté siendo el problema y es que para el Feng Shui es el centro energético del dormitorio. Así lo comparte Gloria Ramos en su cuenta de Instagram @gloriaramos_fengshui, quien comparte las claves para tener un buen descanso gracias a la cama. “¿Alguna vez has pensado en cómo la ubicación y la disposición de tu cama podrían afectar la calidad de tu descanso? Te comparto cómo conseguir una cama perfecta para mejorar tu sueño y tu vida”, explica la experta.

Las 5 claves según la experta para tener una cama perfecta

Muchas veces no le prestamos suficiente atención a la cama o si se la prestamos queremos ponerle tantos elementos encima: cojines, plaids, sabanas… para que parezca “de revista”, sin pensar como pueden afectar a la fluidez de la energía en nuestro dormitorio. Por ello, la experta en Feng Shui nos comparte las 5 claves para tener la cama perfecta que nos garantice una mejora del sueño y de nuestro bienestar. ¡Toma nota!

1. La posición de tu cama importa

¿Has pensado alguna vez cómo está ubicada tu cama? Pues su posición es importante para el Feng Shui, ya que afecta a cómo fluye la energía del dormitorio. La recomendación de Gloria es “Opta por una ubicación que te permita ver la puerta sin estar directamente alineada con ella. Además, una altura adecuada permitirá que el Chi (energía vital) fluya libremente alrededor y por debajo de la cama”, destaca. De esta forma, podrás notar una mayor sensación de seguridad en toda tu habitación.

2. Elige correctamente el material de tu cama

Aunque no lo parezca, el material de tu cama también afecta al Feng Shui. Lo más aconsejable es que elijas una base de madera que ayuda a que la energía entre libremente y a aportar calidez y vitalidad. La experta tiene muy claro el material que sí desaconseja: “Evita el metal, ya que puede conducir electricidad y magnificar el campo electromagnético”.

3. Consigue tener un dormitorio simétrico

Si tienes mesitas de noche a ambos lados de la cama, tienes que saber que para el Feng Shui la simetría significa equilibrio y armonía energética. Por ello, deberías poner dos mesitas de noche iguales para conseguir equilibrar estas energías. Igualmente, Gloria destaca: “La disposición de cojines y lámparas también puede contribuir a este equilibrio”.Alternativas para decorar los pies de la cama

4. Un buen colchón es clave

¿Estás cómoda en tu colchón? La comodidad es clave para poder tener un buen descanso. Para la experta en Feng Shui, esto se traduce en tener un buen colchón: “El colchón ideal debe proporcionar soporte, ser duradero y permitir una buena circulación del aire.” Además, si compartes camas, deberíais tener en cuenta las preferencias individuales que tengáis cada uno sobre la firmeza y el soporte.

5. No pongas demasiados cojines

Otra de las claves que debes seguir para conseguir que tu cama ayude a tener una fluidez de energía, es la ropa de cama que pongas. “Viste tu cama con ropa de calidad hecha de materiales naturales. Los colores suaves y neutros promueven una sensación de calma y tranquilidad”, menciona Gloria Ramos. Además, nos advierte que deberíamos evitar la acumulación de cojines o almohadas, ya que sino obstaculizamos el paso de la energía en el dormitorio.

¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.