Subcampeones del mundo: los Leones 7s cierran una temporada histórica con la plata en las Series SVNS

España logra la mayor gesta del rugby nacional cayendo en la final ante Sudáfrica, bronce olímpico en París 2024

May 5, 2025 - 18:14
 0
Subcampeones del mundo: los Leones 7s cierran una temporada histórica con la plata en las Series SVNS

La selección española masculina de rugby 7s ha escrito una de las páginas más gloriosas de la historia del deporte oval en nuestro país. Contra todo pronóstico, los Leones 7s lograron el subcampeonato del mundo en las Series Mundiales (HSBC SVNS) disputadas en Los Ángeles, tras una épica trayectoria en la que dejaron por el camino a gigantes como Nueva Zelanda, Argentina o Fiyi. Solo Sudáfrica, vigente campeona y otra potencia histórica, logró frenar el sueño español (5-19) en la final.

Este logro no solo supone la mejor actuación de una selección española en rugby 7s, sino también un hito sin precedentes en cualquier disciplina del rugby nacional. Hace apenas un año, el objetivo de España era la permanencia, conseguida con sufrimiento en Madrid. Ahora, la plata mundial brilla como nunca en las vitrinas de la Federación Española de Rugby, en un año 2025 que se antoja mágico tras el regreso además de los equipos XV masculino y femenino a los respectivos Mundiales.

España llegó a Los Ángeles "como aviones", en palabras de Manu Moreno, tras una temporada de crecimiento y sorpresas. El arranque, sin embargo, no fue el ideal: derrota por 10-15 ante Australia en el primer partido. Pero lejos de hundirse, los Leones 7s iniciaron otra remontada más: victoria por 7-5 ante los All Blacks, primer triunfo ante los neozelandeses en 19 partidos, seguida de un solvente 24-12 sobre Fiyi y un 29-5 ante Argentina en semifinales, campeona de las series regulares.

Manu Moreno intentando deshacerse de la defensa argentina en Los Ángeles | @FERUGBY

España resistió los primeros envites sudamericanos y, gracias a la magia de Pol Pla -uno de los mejores jugadores de las series- y la efectividad de Edu López, se fue al descanso con 10-0. En la segunda parte, pese a la respuesta de Lucho González para Argentina, los Leones 7s supieron ampliar las distancias con ensayos de Paco Cosculluela y Tobi Sáinz-Trápaga, sellando un histórico billete para la gran final.

Sudáfrica frena el sueño, pero la plata sabe a oro

La final ante Sudáfrica arrancó con buenas sensaciones para España, dominando la posesión y manteniendo la compostura. Sin embargo, en la primera oportunidad de los Springbok Sevens, Selvyn Davids firmó un ensayo tras una carrera de 60 metros que puso el 0-7 antes del descanso. Tras la reanudación, Pol Pla acercó ideas con un ensayo que suponía el 5-7 y alimentaba la esperanza de una remontada.

Pero Sudáfrica respondió con contundencia: primero Mfundo Ndhlovu amplió distancias (5-14) y pese a jugar los últimos minutos con uno menos por la amarilla a Zander Reynders, Ricardo Duarttee cerró toda agonía con el definitivo 5-19.

Así, el seleccionador Paco Hernández presumió de orgullo. No es para menos. "Este equipo ha roto barreras. Nadie creía que llegaríamos tan lejos. Pero el rugby español puede competir con los mejores", defendió el de Granada, proyectando así nuevas metas para la selección: el Europeo de junio y la futura clasificación olímpica.

La gesta ha tenido también reconocimientos individuales: Pol Pla y Manu Moreno fueron incluidos en el equipo ideal de la temporada mundial, junto a figuras como Marcos Moneta (Argentina) o Joji Nasova (Fiyi). Pla, veterano con 32 años, celebra un curso inolvidable: "Lo que hemos hecho es histórico. Es un orgullo y espero que sirva para que más niños y niñas se animen a jugar al rugby", defendió el capitán.

Pol Pla y Manu Moreno posan con el reconocimiento del equipo ideal del año | @FERUGBY

Las Leonas 7s sellan su permanencia en la División 2

La fiesta del rugby español se completó con el objetivo cumplido de la selección femenina. Las Leonas 7s consiguieron mantenerse en la División 2 del nuevo formato de las HSBC SVNS tras un torneo final donde únicamente cedieron en un encuentro.

España arrancó con una victoria clara ante Kenia (33-14) y un trabajado triunfo en la prórroga ante Colombia (17-12). La derrota ante Brasil (5-14) obligó a las jugadoras de María Ribera a jugarse todo a una carta frente a Argentina. Ahí emergió la mejor versión de las Leonas, con un contundente 28-0 cimentado en la defensa y los ensayos de María García, Anne Fernández y Denisse Gortazar. "Ha sido todo un año difícil, pero este final nos da esperanza para volver al primer nivel", valoró Ribera.