OpenAI vuelve a generar un escándalo. Su nueva generación de imágenes preocupa por el abuso del copyright

El generador de imágenes de ChatGPT ha conseguido que las redes se llenen de imágenes modificadas mediante Inteligencia Artificial. Miles de usuarios han empezado a publicar imágenes en estilos variados, aunque el más utilizado ha sido el que simula el arte de Studio Ghibli. Pese a lo inocuo de la situación, el trasfondo ha reavivado el debate acerca de la propiedad intelectual.La propuesta de OpenAI llega para competir directamente con Copilot de Microsoft, Grok de X y MidJourney. Es cierto que parte con cierta ventaja, siendo ChatGPT el primer chatbot con IA que se lanzó al mercado y cuyo uso ha calado en la vida diaria de los usuarios. Ahora, todos los usuarios de ChatGPT pueden generar imágenes desde la comodidad de sus equipos y, por supuesto, esto es un problema para los creadores del contenido original.ChatGPT ahora puede generar imágenes y las redes se han llenado de imitaciones del Studio GhibliOpenAI emplea GPT-4o para la generación de imágenes, siendo este nuevo modelo el capacitado para esta tarea. Los usuarios pueden acceder a estas capacidades tanto desde la aplicación para móviles de ChatGPT como desde su versión para navegadores, además de que pueden utilizarla tanto los usuarios de pago como los que no tienen una suscripción.Esta facilidad para conseguir imágenes en un estilo característico ha conseguido que las redes sociales se llenen de ejemplos. En X las publicaciones han sido constantes y, por supuesto, se han llevado a un extremo de lo más curioso. Los usuarios han decidido que la mejor forma de sacar partido a la generación de imágenes de ChatGPT es convirtiendo escenas reales en imágenes de animación japonesa."Sir, everything has become anime." pic.twitter.com/Mq0blDuJkU— Autism Capital

Mar 27, 2025 - 16:16
 0
OpenAI vuelve a generar un escándalo. Su nueva generación de imágenes preocupa por el abuso del copyright

El generador de imágenes de ChatGPT ha conseguido que las redes se llenen de imágenes modificadas mediante Inteligencia Artificial. Miles de usuarios han empezado a publicar imágenes en estilos variados, aunque el más utilizado ha sido el que simula el arte de Studio Ghibli. Pese a lo inocuo de la situación, el trasfondo ha reavivado el debate acerca de la propiedad intelectual.

La propuesta de OpenAI llega para competir directamente con Copilot de Microsoft, Grok de X y MidJourney. Es cierto que parte con cierta ventaja, siendo ChatGPT el primer chatbot con IA que se lanzó al mercado y cuyo uso ha calado en la vida diaria de los usuarios. Ahora, todos los usuarios de ChatGPT pueden generar imágenes desde la comodidad de sus equipos y, por supuesto, esto es un problema para los creadores del contenido original.

ChatGPT ahora puede generar imágenes y las redes se han llenado de imitaciones del Studio Ghibli

OpenAI emplea GPT-4o para la generación de imágenes, siendo este nuevo modelo el capacitado para esta tarea. Los usuarios pueden acceder a estas capacidades tanto desde la aplicación para móviles de ChatGPT como desde su versión para navegadores, además de que pueden utilizarla tanto los usuarios de pago como los que no tienen una suscripción.

Esta facilidad para conseguir imágenes en un estilo característico ha conseguido que las redes sociales se llenen de ejemplos. En X las publicaciones han sido constantes y, por supuesto, se han llevado a un extremo de lo más curioso. Los usuarios han decidido que la mejor forma de sacar partido a la generación de imágenes de ChatGPT es convirtiendo escenas reales en imágenes de animación japonesa.