Nuevo Papa CONFIRMADO: Cónclave emite humo blanco y revela al sucesor de Francisco
Salió humo blanco en el Vaticano. Los integrantes del Cónclave se pusieron de acuerdo para escoger al sucesor del Papa Francisco. Después de que salió humo blanco, el repique de las campanas de San Pedro está sonando para anunciar al nuevo pontífice. Lo que sabemos hasta el momento, es que el próximo Papa ya dijo […]


Salió humo blanco en el Vaticano. Los integrantes del Cónclave se pusieron de acuerdo para escoger al sucesor del Papa Francisco.
Después de que salió humo blanco, el repique de las campanas de San Pedro está sonando para anunciar al nuevo pontífice.
Lo que sabemos hasta el momento, es que el próximo Papa ya dijo la palabra “Accepto”, por lo que pasó al llamado “Cuarto de las Lágrimas”, donde se vestirá con la sotana blanca.
Se espera que en breve salga el protodiácono para presentar al mundo al sucesor de San Pedro donde además dará el nombre que ha elegido para su pontificado.
Lo qué significa el Cónclave
El cónclave es el proceso mediante el cual la Iglesia Católica elige a su nuevo Papa. La palabra cónclave proviene del latín cum clave, que significa “con llave”, en referencia a que los cardenales electores se encierran en la Capilla Sixtina bajo estrictas condiciones de aislamiento, para deliberar y votar por el sucesor de San Pedro.
Este procedimiento no es reciente. Data del siglo XIII, cuando el papado estuvo vacante por más de tres años, lo que llevó al entonces Papa Gregorio X a institucionalizar un sistema más expedito y reservado. Desde entonces, el cónclave es sinónimo de secrecía, solemnidad y decisión divina. Se trata del momento más relevante en la vida interna del Vaticano y, al mismo tiempo, un evento que despierta el interés mundial.
Los cardenales menores de 80 años que tienen derecho a voto se encierran en la Capilla Sixtina sin teléfonos móviles, cámaras ni acceso a medios de comunicación. Esta tradición busca preservar el secreto de las discusiones y reforzar la espiritualidad del proceso. El aislamiento no es meramente simbólico: durante todo el periodo del cónclave, los electores se hospedan dentro del Vaticano, sin posibilidad de contacto con el exterior.
¿Dónde ver la cobertura del cónclave 2025? EN VIVO
Aunque no hay transmisión desde el interior de la Capilla Sixtina, el desarrollo general del evento podrá seguirse en vivo gracias a varios medios de comunicación y plataformas especializadas. Algunas opciones para seguir minuto a minuto son:
Vatican News: Cobertura continua desde la Plaza de San Pedro y análisis en tiempo real en su sitio oficial y canal de YouTube.
- EWTN: La red católica internacional ofrecerá programación especial tanto en televisión por cable como por internet.
- CNN en Español, RTVE y Telemundo: Estas cadenas ofrecerán transmisiones en vivo y análisis desde Roma para el público latinoamericano.
- Foro TV, TV Azteca, Milenio, UnoTV y María Visión: Canales nacionales con cobertura especial desde el Vaticano y explicaciones sobre el protocolo del cónclave.
Este cardenal anunciará al nuevo Papa
El encargado de pronunciar el esperado Habemus Papam será el cardenal Dominique Mamberti, actual Cardenal Protodiácono de la Iglesia. Este título le otorga el honor de ser quien anuncie el nombre del nuevo pontífice desde el balcón central de la Basílica de San Pedro ante miles de fieles reunidos.
Mamberti, nacido en Marruecos y de nacionalidad francesa, es una figura de amplio prestigio en la diplomacia vaticana. Fue ordenado sacerdote en 1981, y desde entonces ha ocupado cargos clave como nuncio apostólico en varios países africanos y secretario de la Sección para las Relaciones con los Estados, algo equivalente a un canciller del Vaticano. Fue nombrado cardenal en 2015 por el propio Francisco y, en julio de 2024, asumió como protodiácono.