Nuevo atractivo cultural en Cibeles: 'Hermes' sale a la calle como broche final a la exposición de Canogar hasta el 30 de junio
Madrid ya cuenta con una nueva pieza artística: se trata de una escultura obra del toledano Rafael Canogar, y que se podrá visitar hasta el próximo 30 de junio en Cibeles . El trabajo, que lleva el nombre de 'Hermes', está hecho con acero y tiene unas medidas aproximadas de cuatro metros y medio de alto y más de tres y medio de ancho, con un peso de cinco toneladas. Hermes, quien fuera el dios de la comunicación en la antigua Grecia, ya tiene su propio hueco en pleno centro de la capital. Una cabeza de acero con cierto aire deconstruido le representará hasta finales de junio en la plaza de Cibeles de Madrid. Esta obra supone el broche final a la exposición dedicada al artista Rafael Canogar en el Consistorio, que ya ha recibido más de 38.000 visitantes desde finales de enero y que recorre más de siete décadas de trayectoria del creador, desde 1949 y hasta la actualidad. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, Marta Rivera, ha estado presente en la inauguración de la pieza, quien ha subrayado la voluntad de «acercar a la ciudadanía la obra de uno de los artistas más relevantes de la escena cultural madrileña contemporánea». Rafael Canogar ha prestado esta escultura a la ciudad de Madrid para su exhibición en Cibeles hasta el 30 de junio. Tras ello, el Museo de Arte Contemporáneo adquirirá la obra, trasladándose así hasta Carabanchel, en la confluencia entre las calles Antonio Leyva con Josefa Fernández Buterga. La administración ha adquirido la obra del artista manchego por un valor de 55.000 euros, que es lo que ha costado producirla. Sin embargo, su valor en el mercado es mucho más elevado, con un precio que podría llegar hasta los 300.000 euros. Pintor, escultor y dibujante con una trayectoria artística de más de siete décadas, desde 1949, y que actualmente se encuentra en plenitud creativa. Canogar es uno de los pioneros del arte contemporáneo español y uno de los principales representantes del informalismo desde su papel fundamental en 'El Paso' (1957-1960). Es Premio Nacional de Bellas Artes y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Sus obras figuran en numerosos museos, como el MOMA de Nueva York, el Rufino Tamayo de Ciudad de México o el de Arte e Historia de Ginebra. Algunas de sus esculturas se pueden ver en Fuenlabrada, Alcorcón, Valdemoro, Toledo, Murcia, Oviedo y Portugal.
Madrid ya cuenta con una nueva pieza artística: se trata de una escultura obra del toledano Rafael Canogar, y que se podrá visitar hasta el próximo 30 de junio en Cibeles . El trabajo, que lleva el nombre de 'Hermes', está hecho con acero y tiene unas medidas aproximadas de cuatro metros y medio de alto y más de tres y medio de ancho, con un peso de cinco toneladas. Hermes, quien fuera el dios de la comunicación en la antigua Grecia, ya tiene su propio hueco en pleno centro de la capital. Una cabeza de acero con cierto aire deconstruido le representará hasta finales de junio en la plaza de Cibeles de Madrid. Esta obra supone el broche final a la exposición dedicada al artista Rafael Canogar en el Consistorio, que ya ha recibido más de 38.000 visitantes desde finales de enero y que recorre más de siete décadas de trayectoria del creador, desde 1949 y hasta la actualidad. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, Marta Rivera, ha estado presente en la inauguración de la pieza, quien ha subrayado la voluntad de «acercar a la ciudadanía la obra de uno de los artistas más relevantes de la escena cultural madrileña contemporánea». Rafael Canogar ha prestado esta escultura a la ciudad de Madrid para su exhibición en Cibeles hasta el 30 de junio. Tras ello, el Museo de Arte Contemporáneo adquirirá la obra, trasladándose así hasta Carabanchel, en la confluencia entre las calles Antonio Leyva con Josefa Fernández Buterga. La administración ha adquirido la obra del artista manchego por un valor de 55.000 euros, que es lo que ha costado producirla. Sin embargo, su valor en el mercado es mucho más elevado, con un precio que podría llegar hasta los 300.000 euros. Pintor, escultor y dibujante con una trayectoria artística de más de siete décadas, desde 1949, y que actualmente se encuentra en plenitud creativa. Canogar es uno de los pioneros del arte contemporáneo español y uno de los principales representantes del informalismo desde su papel fundamental en 'El Paso' (1957-1960). Es Premio Nacional de Bellas Artes y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Sus obras figuran en numerosos museos, como el MOMA de Nueva York, el Rufino Tamayo de Ciudad de México o el de Arte e Historia de Ginebra. Algunas de sus esculturas se pueden ver en Fuenlabrada, Alcorcón, Valdemoro, Toledo, Murcia, Oviedo y Portugal.
Publicaciones Relacionadas