Nueve empleos tecnológicos con salarios superiores a 35.000 euros al año
El sector digital y tecnológico en España ofrece muchas oportunidades laborales, muchas de ellas por encima de los 35.000 euros.

Los empleos tecnológicos son cada vez más demandados, ya que están directamente ligados a un sector que no deja de crecer y evolucionar, en gran parte por el auge de la inteligencia artificial. En muchos de los perfiles tecnológicos demandados se pueden encontrar grandes oportunidades profesionales para todos aquellos que quieren acceder a salarios superiores a 35.000 euros.
Entre los perfiles más demandados se encuentra el de diseñador UX/UI, que puede llegar a reportar unos beneficios de aproximadamente 49.000 euros, un profesional que juega un papel clave a la hora de garantizar una experiencia de usuario óptima en distintos productos digitales como aplicaciones y sitios web. El auge de las plataformas online y apps interactivas los lleva a ser cada vez más populares.
También está bien pagado el especialista en Experiencia Cliente, que se centra en tratar de alcanzar la máxima satisfacción del usuario, con salarios de unos 40.000 euros en regiones como Madrid, País Vasco o Cataluña. Estos profesionales se aseguran de que todas las interacciones entre cliente y producto cumplan con los estándares de calidad de la compañía.
Otros empleos con salarios de hasta 40.000 euros son los de experto/a en SEM y experto/a en SEO. En ambos casos, se encuentran entre los puestos más relevantes en la actualidad, con un coste que depende de la experiencia, la ubicación y otros factores.
Los primeros son perfiles enfocados a generar estrategias para promover a las marcas a través de distintas plataformas de publicidad de pago, mientras que los segundos tratan de mejorar el posicionamiento de los contenidos web en los motores de búsqueda.
Otros empleos tecnológicos con salarios de más de 35.000 euros
Otro trabajo del sector tecnológico bien remunerado es el de técnico/a de eCommerce, un perfil clave de cara a la implementación de estrategias comerciales que puedan optimizar los canales de venta a través de internet, pudiendo alcanzar un salario de 38.000 euros en algunas regiones españolas con mayor demanda.
Un sueldo similar puede llegar a percibir el Community Manager, que es considerada la voz de la marca en el terreno digital, aunque todo depende de la empresa para la que se trabaje. Este perfil no solo gestiona comunidades online, sino que también es el encargado de desarrollar estrategias de contenido efectivas.
Cada vez existe una mayor demanda de los Trafficker, que son los profesionales encargados de planificar y gestionar las campañas publicitarias de una empresa en internet para optimizar la inversión en publicidad online y poder alcanzar así unos grandes niveles de tráfico web. Los más experimentados, con unos 10 años de trayectoria o más, pueden llegar a tener sueldos por encima de los 40.000 euros.
Cerca de esta cifra también se sitúan los perfiles Social CRM Manager, que son los profesionales encargados de crear y mantener buenas relaciones con los clientes, para lo que recurren a diferentes estrategias que están enfocadas en la interacción tanto online como offline.
Por último, hay que mencionar a los desarrolladores web, que son los responsables de la creación de sitios web que combinen usabilidad y estética. Se trata de un perfil profesional enfocado en estructurar las páginas en función de las necesidades del cliente, creando mapas de contenidos y asegurando una experiencia óptima para los usuarios.
En este caso, su retribución puede variar notablemente en función de la empresa y la comunidad autónoma en la que se trabaje, llegando a superar los 35.000 euros en algunas compañías tecnológicas de comunidades autónomas como Cataluña.