La agónica espera de unos españoles atrapados en un aeropuerto de Arabia Saudí: "Estamos abandonados"
Un grupo de españoles viajaron hasta Tailandia para hacer un circuito por el país. Lo que no se esperaban era que el regreso a España se convertiría en...

Lo que iba a ser un viaje tranquilo por Tailandia se ha convertido en toda una pesadilla para un grupo de españoles que llevan más de cuatro días intentando volver a Madrid. Su vuelo estaba programado para el pasado 6 de mayo. Sin embargo, por problemas técnicos y varios retrasos, se han quedado atrapados en Arabia Saudí con la esperanza de poder montarse en un avión de vuelta a casa este sábado. "Ni siquiera nos han dado un nuevo billete o una tarjeta de embarque que nos permita saber con total seguridad que el día 10 nos vamos", se queja a 20minutos Juan Carlos Martín, uno de los afectados por los problemas de la aerolínea Saudia.
La odisea comenzó el martes. "Ese día teníamos previsto coger un vuelo desde Bangkok a Yeda. Ahí hacíamos la típica escala de dos horas y, desde ese punto, partíamos hacia Madrid", cuenta el vallisoletano. Sin embargo, al llegar al aeropuerto se encontraron con que su avión salía con retraso: "Estuvimos esperando unas cuatro o cinco horas y, finalmente, se canceló". La compañía le ofreció al grupo, de unas 70 personas, quedarse en un hotel cercano de la capital tailandesa dos días más para poder salir en un vuelo programado para el día 8 de mayo.
Tras dos días en el alojamiento, el jueves por la noche regresaron al aeropuerto con la intención de coger este nuevo avión. Lo que no se esperaban es que, de nuevo, el vuelo que conecta Bangkok con Yeda presentara retrasos. "Nosotros le insistimos a la compañía que, si no podíamos hacer la escala en la ciudad saudita, preferíamos quedarnos en Bangkok porque nos sentíamos más seguros", cuenta el vallisoletano. Pero Saudia Airlines, que gestionaba ambos vuelos, les aseguró que estaba todo planificado. Entonces, Martín y el resto de españoles se montaron en el avión cuatro horas más tarde de la hora prevista de despegue.
Sin conexiones a Madrid
Al aterrizar en Yeda, no tardaron en llevarse una nueva sorpresa. "Los trabajadores de Saudia nos dijeron que el vuelo a Madrid ya había salido a la hora prevista y que no había otras opciones", cuenta Martín. Y, otra vez, incertidumbre. Ante esta situación, la compañía los ha alojado de nuevo en un hotel cercano al aeropuerto un par de días más, donde se están quedando a la espera de su regreso, que está previsto para este 10 de mayo.
Sin embargo, la aerolínea solo les ha ofrecido la promesa de forma verbal y no les han dado ningún billete ni ninguna tarjeta de embarque que les asegure la vuelta a Madrid. "Nos sentimos abandonados, sabemos que hay opciones mucho antes. No pedimos un avión privado, pero sí que nos reubicasen en otro vuelo, aunque fuera un poco más caro", asegura.
Eso es lo que han hecho algunos miembros del grupo. En concreto, cinco personas decidieron comprar por su cuenta un billete a Roma y, desde allí, han cogido otro vuelo a Madrid. Ya han aterrizado en España, aunque no saben si recuperarán el dinero perdido. El seguro podría negarse a cubrir estos viajes porque se supone que la compañía "les ha dado una solución al problema de manera gratuita", según explica Martín, que se queja de que en ese vuelo a Italia había plazas suficientes para todo el grupo, pero que desde Saudia les dijeron que la única opción viable para regresar a casa era la de este sábado.
Sin apoyo por parte de las instituciones
El vuelo cancelado no ha sido el único problema con el que se han encontrado estos españoles en Arabia Saudí. El grupo tenía un visado de tránsito, que les permitía estar un máximo de 12 horas en el país asiático para hacer la escala entre un vuelo y el otro. Sin embargo, y debido a esta situación, el tiempo se ha excedido y han tenido que solicitar un nuevo documento para poder estar otros dos días más hasta que salga su vuelo a Madrid este sábado. "Nos lo han gestionado de manera gratuita y nos los han dado para poder salir hacia el hotel", dice Martín.
Y a esto se han sumado los problemas que están sufriendo con el equipaje. "Algunos ya lo hemos recuperado, pero todavía hay gente que no lo tiene", cuenta Martín. Entre los afectados, hay familias con niños y ancianos. "Una persona enferma tenía su medicación en su maleta", relata, y asegura que algunos tienen que lavar la ropa sucia o comprarse camisetas mientras no recuperan sus pertenencias.
Además, se han sentido desamparados por parte del consulado. "La respuesta de la Embajada española me ha sorprendido bastante", asegura el vallisoletano. "Nos han dicho que, como desde la compañía nos han ofrecido un hotel y un nuevo viaje, que estemos contentos", explica. Nadie les ha vuelto a llamar, ni tampoco se ha personado en el aeropuerto algún funcionario para conocer la situación que están viviendo.
También están decepcionados con Travelplan, la empresa mayorista que organizaba el viaje de 55 de las 70 personas del grupo —el resto fueron a Tailandia por su cuenta—. Son los propios viajeros y las agencias de viajes las que están presionando para recibir una respuesta. Sin embargo, lo único que les han dicho hasta el momento es que "el problema no es suyo, sino de la compañía aérea", asegura Martín. "Yo no se de quién es el problema, pero al final somos tus clientes. Preocúpate un poco", añade. Este medio ha intentando contactar con Travelplan sin éxito.
Por ahora, solo les queda esperar y confiar en que este sábado su vuelo a Madrid despegue sin ningún problema. "Lógicamente, lo que está pasando no es nuestra responsabilidad. ¿Llegaremos a España? Sí, pero no nos han ofrecido todas las opciones que había", dice con resignación Martín, que todavía no ha perdido la esperanza y espera que esta pesadilla no se alargue mucho más.