Abrir una ventana al comedor, la solución para esta cocina pequeña
En esta vivienda de nueva construcción con vistas privilegiadas sobre la ciudad de Málaga, el interiorista Alberto Torres, ha logrado que la cocina deje de ser un espacio cerrado y aislado para convertirse en el corazón funcional y estético del hogar. El proyecto, de marcada inspiración minimalista italiana, combina diseño contemporáneo con detalles que aportan carácter y personalidad.Para Alberto, combinar funcionalidad, elegancia y personalización, siempre con un enfoque destinado a promover la felicidad y salud de quienes habitan esos espacios, es su claro objetivo como profesional en el sector: "Creo firmemente que un buen diseño no solo debe ser estéticamente atractivo, sino también funcional y beneficioso para el bienestar emocional y físico de las personas", confiesa.En este caso, uno de los grandes aciertos ha sido abrir el tabique que separaba la cocina del comedor, creando una conexión visual y funcional que aporta amplitud y fluidez a la zona de día. Ahora, el espacio respira continuidad y permite disfrutar de las vistas y la luz natural desde cualquier ángulo. En esta nueva distribución, la cocina queda integrada sin perder su identidad gracias a una cuidada selección de materiales y acabados. ¡La vemos!¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! Una cocina abierta a la vida social del hogar¡Y voilà! Cocina totalmente integrada a la zona de día. Los muebles, con frentes lacados en blanco brillo, aportan luminosidad y ligereza, mientras que la encimera de Dekton en negro añade un toque sofisticado y sobrio. Esta combinación de contrastes, subraya el equilibrio entre modernidad y elegancia, que define todo el proyecto. La distribución en paralelo permite aprovechar cada metro disponible. Por un lado, el área de trabajo. Por otro, una barra de desayunos amplia y funcional que actúa también como pasaplatos y punto de encuentro diario.La barra, a su vez, está equipada con taburetes de diseño. No solo refuerza la conexión con el comedor - ubicado estratégicamente junto a la terraza - sino que integra la cocina en la vida social de la vivienda. Un ejemplo claro de cómo el interiorismo puede mejorar no solo la estética, sino también la forma de habitar un espacio. Un comedor que conecta espaciosEl comedor se integra, como vemos, de forma natural en el espacio abierto que comparten cocina, salón y terraza, reforzando así la sensación de amplitud y continuidad. La mesa, con sobre ovalado en acabado Calacatta brillo, aporta un toque de sofisticación y equilibra la líea contemporánea con la que el interiorista ha decidido vestir la casa.A su alrededor, sillas con estructura de acero negro y tapicería coordinada con el sofá. Y por último, la lámpara de techo, una pieza protagonista en el ambiente, cuidadosamente elegida, completa la escena con una presencia escultórica que ilumina y viste el espacio sin recargarlo.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

En esta vivienda de nueva construcción con vistas privilegiadas sobre la ciudad de Málaga, el interiorista Alberto Torres, ha logrado que la cocina deje de ser un espacio cerrado y aislado para convertirse en el corazón funcional y estético del hogar. El proyecto, de marcada inspiración minimalista italiana, combina diseño contemporáneo con detalles que aportan carácter y personalidad.
Para Alberto, combinar funcionalidad, elegancia y personalización, siempre con un enfoque destinado a promover la felicidad y salud de quienes habitan esos espacios, es su claro objetivo como profesional en el sector: "Creo firmemente que un buen diseño no solo debe ser estéticamente atractivo, sino también funcional y beneficioso para el bienestar emocional y físico de las personas", confiesa.
En este caso, uno de los grandes aciertos ha sido abrir el tabique que separaba la cocina del comedor, creando una conexión visual y funcional que aporta amplitud y fluidez a la zona de día. Ahora, el espacio respira continuidad y permite disfrutar de las vistas y la luz natural desde cualquier ángulo. En esta nueva distribución, la cocina queda integrada sin perder su identidad gracias a una cuidada selección de materiales y acabados. ¡La vemos!
Una cocina abierta a la vida social del hogar
¡Y voilà! Cocina totalmente integrada a la zona de día. Los muebles, con frentes lacados en blanco brillo, aportan luminosidad y ligereza, mientras que la encimera de Dekton en negro añade un toque sofisticado y sobrio. Esta combinación de contrastes, subraya el equilibrio entre modernidad y elegancia, que define todo el proyecto. La distribución en paralelo permite aprovechar cada metro disponible. Por un lado, el área de trabajo. Por otro, una barra de desayunos amplia y funcional que actúa también como pasaplatos y punto de encuentro diario.
La barra, a su vez, está equipada con taburetes de diseño. No solo refuerza la conexión con el comedor - ubicado estratégicamente junto a la terraza - sino que integra la cocina en la vida social de la vivienda. Un ejemplo claro de cómo el interiorismo puede mejorar no solo la estética, sino también la forma de habitar un espacio.
Un comedor que conecta espacios
El comedor se integra, como vemos, de forma natural en el espacio abierto que comparten cocina, salón y terraza, reforzando así la sensación de amplitud y continuidad. La mesa, con sobre ovalado en acabado Calacatta brillo, aporta un toque de sofisticación y equilibra la líea contemporánea con la que el interiorista ha decidido vestir la casa.
A su alrededor, sillas con estructura de acero negro y tapicería coordinada con el sofá. Y por último, la lámpara de techo, una pieza protagonista en el ambiente, cuidadosamente elegida, completa la escena con una presencia escultórica que ilumina y viste el espacio sin recargarlo.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.