Nueva subasta de Letras del Tesoro: esta es la rentabilidad a 6 y 12 meses
El organismo dependiente del Ministerio de Economía celebra este martes la primera subasta de Letras del Tesoro del mes de mayo, en la que espera adjudicar entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros

El Tesoro Público celebra hoy, 6 de mayo, la primera subasta de Letras del mes. El organismo dependiente del Ministerio de Economía espera colocar en la cita de este martes entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros, según ha anunciado.
Esta nueva subasta del mes de mayo es la primera de Letras a 6 y 12 meses tras el último recorte de tipos del Banco Central Europeo (BCE), del pasado 17 de abril. En la última cita en la que se adjudicaron títulos a corto plazo, a 3 y 9 meses el 22 de abril, el organismo recortó considerablemente el interés colocado, cayendo incluso por debajo del 2% en los títulos a 9 meses.
Esta es la rentabilidad de las Letras del Tesoro a 6 meses
El interés marginal adjudicado a las Letras del Tesoro a 6 meses en la subasta del mes de abril fue del 2,119%, el más bajo desde diciembre de 2022. En estos títulos el Tesoro Público adjudicó casi 1.813 millones de euros de euros.
Esta es la rentabilidad de las Letras del Tesoro a 12 meses
Por su parte, las Letras del Tesoro a 12 meses obtuvieron un interés marginal del 2,023% en abril, la tasa más baja desde octubre de 2022. En este caso, el Tesoro colocó unos 4.014 millones de euros de euros.
¿Cuándo será la próxima subasta del Tesoro Público?
Tras la subasta de este martes el Tesoro apelará al mercado el próximo día 8 de mayo, con Letras a 3 y 9 meses. Aunque, el próximo 8 de mayo el organismo ofrecerá a los inversores bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40%; bonos del Estado a 5 años, con cupón del 2,70%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación de la zona euro y una vida residual de 5 años y 7 meses, con cupón del 1,00% y obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 4,00%. En esta cita se espera colocar entre 5.750 millones y 7.250 millones de euros.
En 2025, está prevista la realización de 48 subastas ordinarias de Letras y bonos y obligaciones del Estado. El Tesoro Público prevé unas necesidades de financiación nuevas de en torno a los 60.000 millones para este ejercicio 2025, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a las de 2024, debido a la necesidad de dar respuesta a la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la catástrofe de la DANA.
Fechas de las subastas de Letras del Tesoro a 6 y 12 meses en 2025
Los ahorradores interesados en obtener títulos a 6 y 12 meses están convocados en las subastas de este 6 de mayo y los próximos días 3 de junio, 1 de julio, 5 de agosto, 2 de septiembre, 7 de octubre, 4 de noviembre y 2 de diciembre.
Fechas de las subastas de Letras del Tesoro a 3 y 9 meses en 2025
Las próximas citas para la deuda a 3 y 9 meses están previstas para el próximo 13 de mayo, 10 de junio, 8 de julio, 12 de agosto, 9 de septiembre, 14 de octubre, 11 de noviembre y 9 de diciembre.
Cómo comprar Letras del Tesoro
El Tesoro subasta Letras cada mes, en sesiones separadas para los plazos de 6 y 12 meses, por un lado, y de 3 y 9 meses, por otro. Para comprarlas, es necesario tener un documento de identidad en vigor y una cuenta de valores gratuita en el Banco de España.
Si se dispone de un DNI electrónico o certificado digital la compra se podrá realizar directamente de forma digital, a través de la página web ‘Servicio de compra-venta de Letras del Tesoro, Bonos y Obligaciones del Estado’. Para realizar la operación de forma presencial, se deberá acudir a las propias oficinas del banco. La entidad cuenta con 16 sucursales en diferentes ciudades de España, donde podrá ser atendido con cita previa de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.
Por otro lado, existe la posibilidad de realizar la inversión a través de otra entidad financiera, sin embargo, en este caso las condiciones e intereses podrían ser distintos.
Cuál es la rentabilidad de las Letras del Tesoro
Los inversores en Letras del Tesoro no conocen la rentabilidad adjudicada en la próxima subasta al hacer la compra de deuda pública, por lo que existe la opción de indicar el tipo de interés mínimo por el que se está dispuesto a realizar la compra, pero se corre el riesgo de quedar fuera de la subasta si esta se cierra con un tipo inferior. Por tanto, gran parte de los compradores optan por realizar ofertas no competitivas.
Cuánto cuesta cada Letra del Tesoro
El importe nominal de cada Letra es de 1.000 euros, por lo tanto, la inversión siempre será como mínimo de este importe o un múltiplo del mismo.
El ahorrador debe tener en cuenta que las Letras del Tesoro salen al mercado mediante subasta y se emiten al descuento. Esto significa que, en el momento de la emisión, estos títulos se adquieren a un precio más bajo que el nominal, para recibir los 1.000 euros como pago en el momento del vencimiento, siendo la diferencia entre los dos importes la rentabilidad obtenida.
Por ejemplo, si se compra una Letra con una rentabilidad adjudicada del 3%, se pagarán 970 euros al comprarla en la subasta para que el Tesoro devuelva después 1.000 euros.