La señal de tráfico que suele salir en el examen teórico y no todos saben interpretar: ¿Qué significa cada color?
Los colores hacen referencia a la categoría de la carretera en la que se encuentran.

Los exámenes teóricos de conducir suelen incluir preguntas relativas a las señales de tráfico. Pero pese a que las vemos a diario, es fácil olvidar a qué hacen referencia si hace mucho que nos sacamos el carné.
Una de la señales más frecuentes que se ven en los exámenes teóricos son, dentro de las llamadas 'Señales de localización', los 'hitos kilométricos'.
Como su nombre dice, estas señales indican "el punto kilométrico de una carretera convencional o una carretera multicarril cuya identificación aparece en la parte superior sobre el fondo del color que corresponda a la categoría de la carretera".
En efecto, las podemos encontrar en varios colores: rojo, amarillo, verde, naranja... Los hitos kilométricos de color rojo son carreteras nacionales y las de color naranja pertenecen a carreteras autonómicas.
Dentro de estas últimas hay varios niveles: así, las que son de color verde son carreteras autonómicas de segundo nivel, las amarillas las de tercer nivel y así en adelante.
Estas señales sirven para que el conductor pueda identificar de manera correcta el lugar en el que se encuentra en caso de avería o emergencia, para poder dar parte a las autoridades.