Nissan planea 10.000 despidos adicionales en todo el mundo, según los medios locales

Nissan prevé eliminar 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, informaron el lunes los medios japoneses, después de que esta fábrica de automóviles que atraviesa dificultades anunciara en noviembre la supresión de 9.000 puestos. La cadena de televisión pública NHK explicó que esta decisión reduce la mano de obra total de Nissan en aproximadamente un 15%. El grupo se negó a comentar esta información, que también fue publicada por el diario económico Nikkei. El grupo se ha negado a comentar esta información, que también fue publicada por el diario económico Nikkei. La noticia coincide con la víspera de la publicación de los resultados financieros del grupo para su ejercicio fiscal 2024-25, que terminó a finales de marzo. Se espera que el gigante automovilístico japonés anuncie el martes una pérdida anual récord , que según sus previsiones podría ascender hasta 4.600 millones de euros en medio de una dolorosa reestructuración, debilitando al fabricante tras el fracaso de su fusión con Honda y frente a los aranceles estadounidenses. El grupo ya había advertido el 24 de abril que anticipaba una pérdida neta sin precedentes «de entre 700 y 750 mil millones de yenes (4.900-5.300 millones de dólares) para el año fiscal 2024».

May 12, 2025 - 11:38
 0
Nissan planea 10.000 despidos adicionales en todo el mundo, según los medios locales
Nissan prevé eliminar 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, informaron el lunes los medios japoneses, después de que esta fábrica de automóviles que atraviesa dificultades anunciara en noviembre la supresión de 9.000 puestos. La cadena de televisión pública NHK explicó que esta decisión reduce la mano de obra total de Nissan en aproximadamente un 15%. El grupo se negó a comentar esta información, que también fue publicada por el diario económico Nikkei. El grupo se ha negado a comentar esta información, que también fue publicada por el diario económico Nikkei. La noticia coincide con la víspera de la publicación de los resultados financieros del grupo para su ejercicio fiscal 2024-25, que terminó a finales de marzo. Se espera que el gigante automovilístico japonés anuncie el martes una pérdida anual récord , que según sus previsiones podría ascender hasta 4.600 millones de euros en medio de una dolorosa reestructuración, debilitando al fabricante tras el fracaso de su fusión con Honda y frente a los aranceles estadounidenses. El grupo ya había advertido el 24 de abril que anticipaba una pérdida neta sin precedentes «de entre 700 y 750 mil millones de yenes (4.900-5.300 millones de dólares) para el año fiscal 2024».