Nintendo actualiza su Contrato de Usuario para evitar demandas colectivas: forma parte de las nuevas políticas que la compañía ha aplicado esta semana
Ya sabéis, Nintendo protege mucho los juegos de Nintendo Switch. Hoy nos llegan declaraciones interesantes sobre las políticas protectoras de Nintendo. Tras conocer que Nintendo ha tomado medidas contra contenido creado por fans de Rhythm Heaven, así como otro emulador recientemente, ahora parece que tenemos nuevas acciones sobre estos procedimientos ilícitos. Estas vienen después de conocer que Nintendo ha actualizado su […]

Ya sabéis, Nintendo protege mucho los juegos de Nintendo Switch. Hoy nos llegan declaraciones interesantes sobre las políticas protectoras de Nintendo.
Tras conocer que Nintendo ha tomado medidas contra contenido creado por fans de Rhythm Heaven, así como otro emulador recientemente, ahora parece que tenemos nuevas acciones sobre estos procedimientos ilícitos. Estas vienen después de conocer que Nintendo ha actualizado su política de privacidad para la Switch 2, indicando que el audio y video de GameChat podrían ser grabados.
Aparte de esta medida, en las nuevas políticas hay una actualización polémica en el Acuerdo de Licencia de Usuario Final (CLUF).
- El nuevo CLUF solicita a los usuarios renunciar al derecho de unirse a demandas colectivas contra Nintendo.
- Esta disposición impide demandar judicialmente, tener juicio con jurado o participar en arbitrajes o demandas colectivas.
- Nintendo propone resolver los conflictos a través del servicio de atención al cliente, afirmando que la mayoría de los casos se solucionan satisfactoriamente.
- Sin embargo, los usuarios pueden optar por no aceptar esta cláusula de arbitraje enviando una notificación por escrito a la sede de Nintendo en Redmond, Washington, dentro de los 30 días posteriores a aceptar el CLUF.
- Se especula que esta medida está relacionada con demandas previas por fallos en los Joy-Con.
Como algunos sabréis, Disney tuvo una cláusula similar en Disney+, la cual retiró tras reacciones negativas por su uso en un caso sensible. Habrá que estar atentos para ver qué sucede.
¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios.