Ni vinagre, ni lavandina: la solución definitiva para eliminar los hongos de la cortina de la ducha para siempre

Descubre la forma más eficaz de proteger tu casa y tu bienestar.

May 16, 2025 - 23:44
 0
Ni vinagre, ni lavandina: la solución definitiva para eliminar los hongos de la cortina de la ducha para siempre

La ducha representa el espacio más húmedo de la casa, lo que la convierte en un foco de acumulación de hongos. Aunque parece una tarea sencilla, mantener la limpieza de este lugar puede ser complicado, especialmente para eliminar el moho.

Si bien existen numerosos métodos que facilitan la higiene de nuestro hogar sin recurrir a químicos tradicionales como la lavandina o el vinagre blanco.

¿Cuál es la importancia de eliminar los hongos de la cortina de la ducha?

Para mantener tu calidad de vida, es esencial eliminar los hongos que puedan aparecer en tu ducha, ya que pueden afectar la pureza del aire interior y representar riesgos para la salud, especialmente para quienes tienen alergias o problemas respiratorios. 

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la exposición prolongada al moho puede provocar irritación en los ojos, la piel, la nariz, la garganta y los pulmones, incluso en personas sanas. 

Asimismo, las personas inmunocomprometidas y quienes padecen enfermedades pulmonares crónicas pueden sufrir infecciones respiratorias por la exposición a estos organismos. 

¿Qué productos naturales ayudan a eliminar hongos de las cortinas de baño?

Por suerte, existen productos naturales y accesibles que pueden ayudarte a eliminar este riesgo para la salud y mantener la limpieza de tu espacio. Aquí tienes tres opciones distintas para cada hogar:

1. Bicarbonato de Sodio (para manchas)

  • Preparación: mezcla bicarbonato de sodio con un poco de agua para formar una pasta.
  • Aplicación: frota la pasta sobre las manchas de moho con un cepillo suave.
  • Enjuague: lava la cortina como de costumbre.

2. Borax (para eliminar el moho)

  • Preparación: disuelve una taza de bórax en 5 litros de agua fría.
  • Remojo: sumerge la cortina en la solución durante al menos una hora.
  • Lavado: lava y seca la cortina como de costumbre.
  • Manchas persistentes: trata las manchas restantes con agua fría y un blanqueador de oxígeno.

3. Agua oxigenada (para desinfectar)

  • Aplicación: aplica agua oxigenada (también llamada peróxido de hidrógeno) directamente sobre las áreas con hongos. Para telas oscuras, dilúyela con agua en partes iguales.
  • Tiempo de actuación: deja actuar durante 15 minutos.
  • Enjuague: lava la cortina como de costumbre.