Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes

En España ocurre un fenómeno que está obligando a muchos a emigrar: los impuestos cada vez son más altos y los salarios en relación al coste de vida más bajo. Por ello, muchos ponen los ojos en paraísos como Suiza o Luxemburgo.Ambos países están considerados ejemplos de lugares seguros, con bajos impuestos y salarios altos, … Continuar leyendo "Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes"

May 17, 2025 - 18:00
 0
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes

En España ocurre un fenómeno que está obligando a muchos a emigrar: los impuestos cada vez son más altos y los salarios en relación al coste de vida más bajo. Por ello, muchos ponen los ojos en paraísos como Suiza o Luxemburgo.

Ambos países están considerados ejemplos de lugares seguros, con bajos impuestos y salarios altos, pero en la misma zona hay un país todavía más pequeño y con mejores condiciones.

Emigrar a Liechtenstein es mucho más fácil de lo que imaginas pese a que no forme parte de la Unión Europea. De media, sus habitantes cobran más de 70.000 euros al año y el desempleo es prácticamente nulo.

¿Por qué emigrar a Liechtenstein desde España?

Aunque el coste de vida es más elevado que en España tu capacidad de ahorro se va a ver aumentada exponencialmente. Ten en cuenta que el salario medio anual en Liechtenstein es de más de 70.000 euros.

Es decir, con un trabajo promedio en nuestro vecino europeo vas a cobrar más de 6.000 euros al mes. A eso debes sumarle que los impuestos son más reducidos, hasta el punto de que algunos lo consideran un paraíso fiscal.

Por comparar, el impuesto sobe la renta (IRPF) en España puede alcanzar el 47%. En Liechtenstein es del 1,2% más un recargo municipal que no suele superar el 6%. Es decir, no vas a pagar más de un 8% o un 9%.

Por si fuera poco, tampoco existe el impuesto sobre el patrimonio ni sobre las ganancias de capital personales. Además, el Impuesto sobre el valor Añadido (IVA) es del 7,7%. En España el general es del 21%.

¿Encontrar trabajo en Liechtenstein si te mudas desde España es viable?

Liechtenstein es uno de los países más pequeños del mundo y tiene el tamaño de un pueblo español. No llega a los 40.000 habitantes, la mayoría de ellos provenientes de otras partes de Europa.

Eso les ha ayudado a tener una tasa de desempleo prácticamente inexistente y que ha oscilado entre el 1% y el 2,6%. Es decir, si consigues emigrar allí no vas a tener problemas para encontrar trabajo.

Por su tipo de economía, los perfiles tecnológicos y financieros son los más cotizados pero también necesitan personas que trabajen en otros ámbitos como la restauración.

Una vez te mudes allí e independientemente de tu empleo, vas a poder disfrutar de un estilo de vida tranquilo, con bajos impuestos y en un ambiente natural inigualable.

¿Cómo emigrar a Liechtenstein si eres español?

Liechtenstein no forma parte de la Unión Europea, pero sí que es miembro del Espacio Económico Europeo (EEE) y del espacio Schengen, por lo que emigrar allí es más sencillo de lo que piensas.

Sin necesidad de pasaporte y únicamente con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) ya podrás visitar el país durante 90 días sin realizar una actividad económica.

Puedes consultar cómo hacerlo aquí y te será muy útil para buscar trabajo y comprobar si Liechtenstein se ajusta al estilo de vida que te imaginas.

En caso de que quieras obtener un permiso de residencia temporal, deberás cumplir estos requisitos:

  • Demostrar tener los medios económicos suficientes para cubrir tus necesidades y las de tus familiares a cargo sin tener que solicitar prestaciones sociales.
  • Disponer de un seguro de enfermedad. También para tus familiares a cargo.